

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un apunte de trabajo grupal
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DOCENTE:
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” INTEGRANTES BARBOZA DÁVILA MAYCOL PERCY CACHAY GONZALES JOSSELYN J. CHAPOÑAN VILLALOBOS ARELIZ V. VARGAS PARRA OSCAR HUGO GRUPO: 8
Los griegos discutieron estas ideas:
Según las teorías mercantilistas, la acumulación de metales preciosos se consideraba crucial para la prosperidad de las naciones. Por lo tanto, se abogaba por la expansión económica mediante el estímulo del comercio exterior y la obtención de un superávit comercial.
Surge de la imperiosa necesidad de fusionar los principios eclesiásticos con los fundamentos económicos feudales, marcando así los primeros pasos de la ciencia económica. En este contexto, se gestaron importantes teorías como la del valor subjetivo, la formación y fluctuación de precios, la estructura del mercado, la relación entre la teoría monetaria y los precios generales, y la cuantificación del dinero.
Se postulaba la existencia de una ley natural que garantizaba el adecuado funcionamiento del sistema económico sin necesidad de intervención estatal. Surgió una corriente que volvió a una perspectiva centrada en la agricultura y propuso mejoras en el sistema de recaudación fiscal.