
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La actualización y revisión del código de conducta de essalud, una empresa pública peruana dedicada a la atención de salud y seguridad social. El texto detalla los principios institucionales, las funciones del comité de gestión, las situaciones de riesgo y conflicto, y los compromisos, acciones y abstenciones esperados de sus empleados. Además, se incluyen las sanciones y procedimientos sancionadores en caso de violaciones.
Qué aprenderás
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
priorizado
sus derechohabientes, a través de prestaciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones
económicas y prestaciones sociales las cuales corresponden al régimen contributivo de la seguridad social en salud.
EsSalud tiene como principal objetivo brindar atención integral a las necesidades de la población asegurada con
equidad, solidaridad, eficiencia y oportunidad en concordancia con la Ley de Aseguramiento Universal en Salud y la Ley
de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
EsSalud en cumplimiento del marco normativo del país y normatividad institucional:
EsSalud es la empresa más grande del Estado Peruano con más de 50 mil empleados, a cargo de brindar prestaciones de Salud, prestaciones sociales y económicas a más de 12 millones de asegurados, contando con más de 400 establecimientos de salud distribuidos en 29 Redes Asistenciales a lo largo del país, y siendo su finalidad más importante tener asegurados satisfechos tiene como reto prioritario establecer una política que le permita a la institución no sólo garantizar el cumplimiento de la misión, visión y valores, si no contar con una herramienta de gestión de riesgos para la prevención de delitos en la organización. En ese sentido se propone la elaboración del “ Código de Conducta del Seguro Social de Salud-EsSalud”.
El Código de Conducta será una guía de comportamiento que complementa nuestro criterio juicioso y de sentido común, para ayudar a nuestros trabajadores adopten conductas éticas y que promuevan la identidad corporativa como una institución que brinda servicios de calidad con calidez y eficiencia.
Contar con una herramienta de gestión que permita comunicar a todos los miembros de la institución cual ha de ser su
comportamiento y conducta a seguir en sus relaciones con los actores (empleadores, asegurados, compañeros de
trabajadores, proveedores, público en general, entre otros).
El código de conducta que se establecerá será de aplicación a todo el personal (trabajador, sea funcionario o servidor,
en cualquier nivel jerárquico) que preste servicios en el Seguro Social de Salud-EsSalud, bajo cualquier modalidad
(nombrado, contratado o designado) a nivel nacional.
encomendadas con la más alta calidad, buscando obtener el resultado adecuado en el momento
oportuno.
técnica, legal y moral, condición esencial para el acceso y ejercicio de la función pública, propendiendo a
una formación sólida acorde a la realidad, capacitándose permanentemente para el debido cumplimiento
de sus labores.
laborales con los miembros de la institución y con terceros.
todos los miembros de la institución cumpliendo las órdenes impartidas por el superior jerárquico
competente, en la medida que reúnan las formalidades del caso y tengan por objeto la realización de
actos de servicio que se vinculen con las labores a su cargo, salvo los supuestos de arbitrariedad o
ilegalidad manifiestas, las cuales deben de ser puestas en conocimiento de la Gerencia Central de
Gestión de las Personas.
de sus funciones, otorgando a cada uno lo que le es debido, actuando siempre con equidad en sus
relaciones con el Estado, sus superiores, sus subordinados, los asegurados y la ciudadanía en general.
Derecho.
5.b. (^) Valores:
Se propone de se deben adoptar los siguientes:
Nos comprometemos en ser sinceros en nuestras relaciones y comunicación con todos los actores
(trabajadores, empleadores y público en general). Todo nuestro actuar será motivado desde la
Se promoverá la diversidad y la heterogeneidad de los individuos en la institución para obtener de ellos
su máxima productividad, creatividad y eficiencia. Las habilidades, el rendimiento y su conducta ética
deben ser nuestros indicadores para calificar a un empleado. No discriminaremos ni permitiremos la
discriminación debido al género, raza, religión, edad, discapacidad, orientación sexual, origen o cualquier
otra característica protegida por la ley.
Merecemos trabajar en un entorno seguro y saludable, nos comprometemos de contar con lugares de
trabajo seguros y saludables según nuestra política de Prevención de Riesgos Laborales. Nuestro
objetivo será reducir al mínimo posible tanto los accidentes de trabajo como las enfermedades laborales.
Promoveremos el cuidado de la salud cómo un elemento clave de productividad sostenida y de la calidad
de nuestros servicios.
Misión:
“Somos una entidad pública de Seguridad Social de Salud que tiene como fin la protección de la población asegurada
brindando prestaciones de salud, económicas y sociales con calidad, integralidad, eficiencia y buen gobierno
corporativo, colaborando con el Estado Peruano en alcanzar el Aseguramiento Universal en Salud”.
Visión:
“Ser líder en Seguridad Social de Salud en América Latina, superando las expectativas de los asegurados y de los
empleadores en la protección de su salud y siendo reconocida por su buen trato, con una gestión moderna y a la
vanguardia de la innovación”.
Situación de riesgo Situación de conflicto Tema prioritario a ser incorporado en el Código de Conducta
Vender citas Aprovechamiento de situación (escasa oferta de consulta) para obtener ganancias indebidas de los pacientes.
Conocimiento y aplicación de las leyes y normas
Vender la programación de cirugías
Aprovechamiento de situación (escasa oferta de cirugías) para obtener ganancias indebidas de los pacientes.
Conocimiento y aplicación de las leyes y normas
Direccionar compras de bienes y servicios estratégicos
Transgresión de la norma sobre compras de bienes del estado
Conocimiento y aplicación de leyes y normas de contratación en el estado
Vender puestos laborales Aprovechamiento de puesto que se ocupa para obtener beneficios personales a costa de la necesidades
Conocimiento y aplicación de las leyes y normas
priorizado
Compromisos, Acciones y abstenciones
Tema de interés Compromiso Acciones Abstenciones
Es mi obligación conocer y aplicar de manera diligente las leyes y normas del Estado, así cumplir con el reglamento interno de trabajo, código de ética y normas internas institucionales.
Es mi obligación conocer y aplicar las leyes y normas de la OSCE, para el desarrollo correcto de los procesos de contratación en cumplimiento a las disposiciones vigentes.
interponer mis intereses personales.
otro que contravenga el código de ética y genere conflicto de intereses.
adecuado de mis funciones en el nivel que me otorga el cargo de Funcionario Público, no cometiendo abuso de poder ni aprovechando en beneficio personal los recursos que se me otorgan para el cumplimiento de mis actividades (movilidad, viáticos, entre otros)
normas establecidas, que prohíben y limitan la generación de conflicto de intereses, en beneficio personal o favorecimiento a algún tercero.
con equidad a todos los usuarios
distinción de ninguna índole.
de cirugías
Es mi obligación programar las cirugías, sin aprovechar en beneficio personal las funciones que se me asignan, así como considerar la cobertura que le otorga el derecho de ser asegurado.
laborales
Es mi obligación cumplir con las normas vigentes para los procesos de selección de personal.
salud a pacientes que no tienen la condición de asegurados (No tienen derecho)
Es mi obligación cumplir con brindar atención a los asegurados, no deberé brindar atención a los pacientes que provengan de mi consulta privada.