


























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un proyecto de empresa para la creación de un restaurante tipo asadero en la ciudad de ipiales, colombia. Se identifica la problemática de la falta de estándares de calidad en los restaurantes de este tipo en la ciudad, y se justifica la creación de un nuevo establecimiento que ofrezca productos frescos y de alta calidad a precios accesibles, con un ambiente familiar y sociable. El documento detalla aspectos como la comida a servir, el servicio al cliente, las proyecciones y planes de expansión, los salarios del personal, los impuestos aplicables y los pasos a seguir para formalizar el negocio. En general, se trata de un plan de negocios completo para la puesta en marcha de un restaurante de pollo asado en la región.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 34
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PROYECTO EMPRESA Presentado por: Est. ROYER CAMILO BOLAÑOS PANTOJA INTITUCION EDUCATIVA MIXTA INMACULADA CONCEPCION ECONOMIA 2022
PROYECTO EMPRESA Presentado por: Est. ROYER CAMILO BOLAÑOS PANTOJA Presentado a: Doc. MAURICIO ABREO INTITUCION EDUCATIVA MIXTA INMACULADA CONCEPCION ONCE 2022
En la ciudad de Ipiales que los restaurantes del tipo asaderos y broaster, aunque muy comunes se ha evidenciado que ninguno de estos cumple con un estándar de calidad razonable en sus productos (pollo, papas, arroz etc.) Aunque hay algunos que si cumplen con este estándar estos sostienen un precio demasiado elevado y son poco accesibles para algunos. JUSTIFICACION Tomando en cuenta lo anterior mencionado se ha optado por la creación de un restaurante el cual cumpla con los estándares mas altos de calidad con unos precios accesibles que estén disponibles para todo el publico con los mejores productos que se puedan conseguir en el mercado siguiendo además un estilo familiar y sociable en el cual se pueda estar con toda la tranquilidad del mundo.
Servir alimentos frescos, preparados con esmero y presentados de manera pulcra y apetitosa. Teniendo una amplia variedad de platos. AMBIENTE Debido a que la razón principal para que un cliente vuelva a un restaurante es porque se siente cómodo en el lugar. Por ello, cuando se reciba a un cliente este debe sentir que es como un invitado especial, que es importante y valioso. SERVICIO El servicio de mesa es todo un arte que requiere distintas habilidades interpersonales como amabilidad, facilidad de palabra, atención a los detalles y disposición para la satisfacción del cliente.
Satisfacer a nuestros clientes, brindando los mejores pollos a la brasa, broaster, filetes de pollo, etc. Preparados con insumos de calidad, con la aplicación de buenas prácticas de manufactura, con la mejor atención y en un agradable ambiente familiar. Ser reconocidos como el mejor restaurante de la región por nuestros estándares de calidad, la óptima atención y satisfacción de las necesidades de nuestros clientes, contando con colaboradores plenamente identificados con la empresa. UBICACIONES Por el momento iniciar con un lugar que sea pequeño pero acogedor en mi ciudad de residencia para que así me sea más fácil atender y manejar los asuntos que ocurran en él. Después de adquirir un poco de experiencia y conocimiento además de algo de clientela poder llegar en algún futuro más adelante a
otras partes del departamento de Nariño expandiéndome poco a poco y creciendo cada vez más. EMPLEADOS PERSONAL ADMINISTRATIVO GERENTE: Una persona que es designada como gerente debe ser altamente capaz de desempeñar distintas funciones: Dirigir el negocio y cada aspecto del mismo. Tomar decisiones importantes, como la temática del restaurante, el funcionamiento del mismo, y otras decisiones administrativas. Normalmente también se encarga de manejar la apariencia del establecimiento, la estrategia de marketing, y más. Es la persona con más responsabilidad a nivel legal.
Un chef ejecutivo forma parte del personal administrativo, pero también es de las personas más importantes en una cocina. Sus funciones son: Crear el menú que encantará a todos los comensales: del plato más grande al más chico. Dirigir a todo el personal de cocina y sus distintas estaciones. Tomar decisiones administrativas sobre lo que se sirve en el restaurante. Se encarga del funcionamiento eficiente de una cocina. Está en contacto con todos los distintos roles del restaurante: desde el maître, hasta el personal de limpieza. Este puesto sólo recae en cocineros con un gran nivel de experiencia práctica. Normalmente cuentan con algún tipo de estudio complementario, como un diploma en artes culinarias, entre otros.
Los cocineros son las manos de la cocina – los que se encargan de ejecutar todos los pedidos bajo la supervisión del chef. Este puesto es de los más importantes de forma práctica, pues se encargan de preparar absolutamente todo lo que sale de la cocina para ser disfrutado por los comensales. EQUIPO DE LIMPIEZA: El equipo de limpieza es tan importante como todos los otros puestos – de hecho, su importancia aumenta con del tamaño del establecimiento. En esta categoría entran los lavaplatos, los que limpian las herramientas de trabajo de los cocineros, y los que limpian la cocina en general. En establecimientos pequeños, usualmente se cubre el puesto de lavaplatos, y las demás tareas de limpieza se cumplen entre todos los trabajadores al final de cada jornada.
Este puesto es vital para la comodidad de los comensales. Sus funciones son: Acomodar a cada comensal en su mesa y brindarle el menú. Dar órdenes directas a los meseros, además de asegurarse de que cumplan con buena presentación y buen trato para con los clientes. Estar atento a las necesidades de los comensales. Presentar la cuenta al final del servicio. Se encarga de entrenar nuevos mesoneros y personal de limpieza de sala. Este puesto está reservado para personas capacitadas en el área del servicio, la atención al cliente, y una predisposición a ser sociable.
El o la recepcionista se encarga de recibir a los comensales y verificar su reservación – también de regular la entrada y el código de vestimenta de los mismos. Es una persona de debe tener una apariencia y modales excepcionales. MESONEROS: Son los encargados de llevar comandas u órdenes a la cocina, y de entregar los platillos una vez están listos. En restaurantes pequeños, también se encargan de limpiar y reorganizar la mesa una vez el comensal se ha retirado. Otras funciones incluyen entregar la cuenta a los comensales, recibir quejas o felicitaciones y comunicarlas al personal de cocina, e incluso encargarse del cobro de los servicios.
El artículo 426 del estatuto tributario, modificado por la ley 2010 de 2019 considera excluido del Iva la prestación del servicio de restaurante: «Cuando en un establecimiento de comercio se lleven a cabo actividades de expendio de comidas y bebidas preparadas en restaurantes, cafeterías, autoservicios, heladerías, fruterías, pastelerías y panaderías, para consumo en el lugar, para ser llevadas por el comprador o entregadas a domicilio, los servicios de alimentación bajo contrato, incluyendo el servicio de catering, y el expendio de comidas y bebidas alcohólicas para consumo dentro bares, tabernas y discotecas, se entenderá que la venta se hace como servicio excluido del impuesto sobre las ventas (IVA) y está sujeta al impuesto nacional al consumo al que hace referencia el artículo 512-1 de este Estatuto.»
El mismo artículo en su parágrafo único señala que la exclusión no aplica cuando el servicio de restaurante se preste mediante franquicia, caso en el cual estará gravado con Iva a la tarifa general. IMPUESTO AL CONSUMO EN EL SERVICIO DE RESTAURANTE. Como ya vimos, el servicio de restaurante está excluido del Iva, pero está gravado con el impuesto al consumo. Señala el numeral 3 del artículo 512-1 del estatuto tributario modificado por la ley 2010 de 2019: «El servicio de expendio de comidas y bebidas preparadas en restaurantes, cafeterías, autoservicios, heladerías, fruterías, pastelerías y panaderías para consumo en el lugar, para ser llevadas por el comprador o entregadas a domicilio, los servicios de alimentación bajo contrato, incluyendo el servicio de catering, y el servicio de expendio de comidas y bebidas alcohólicas para consumo dentro de bares, tabernas y discotecas, según lo dispuesto en los artículos 426, 512-8, 512-
parte de la base del impuesto nacional al consumo. Tampoco harán parte de la base gravable los alimentos excluidos del impuesto sobre las ventas que se vendan sin transformaciones o preparaciones adicionales.» En general la base gravable es el valor que tiene el servicio integral prestado, excepto sin dentro de lo consumido hay un producto excluido del Iva sin preparación o transformación alguno, caso en cual el valor de ese producto se excluye de la base gravable. TARIFA DEL DEL IMPUESTO AL CONSUMO EN EL SERVICIO DE RESTAURANTE. De acuerdo al inciso segundo del artículo 512-9 del estatuto tributario, en el servicio de restaurante se aplica una tarifa del 8%. Señala la norma: «El impuesto debe discriminarse en la cuenta de cobro, tiquete de registradora, factura o documento equivalente y deberá calcularse previamente e incluirse en la lista de precios al
público, sin perjuicio de lo señalado en el artículo 618 de este Estatuto.» SERVICIO DE RESTAURANTE BAJO FRANQUICIA. Como ya se anotó, el servicio de restaurante ofrecido bajo contratos de franquicia está gravado con el Iva a una tarifa del 19%, y excluido del impuesto al consumo. Esto supone una pérdida de competitividad para los restaurantes y cafeterías que operan bajo franquicia, pues la diferencia de tarifas es del 11%, lo que necesariamente hace más costoso el servicio al consumidor final. ¿LOS RESTAURANTES SON RESPONSABLES DEL IVA? En primer lugar, se debe precisar que el restaurante como tal no es responsable del Iva, sino el propietario del restaurante, que puede ser una persona natural o jurídica. En segundo lugar, la responsabilidad frente al Iva surge cuando se venden productos gravados con el Iva, o se prestan servicios gravados con el Iva, y como el servicio de restaurante está excluido del