Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trabajo Final de Gestion de administración y RRHH en mineria, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión de Recursos Humanos

Trabajo Final del curso del curso Gestion de administración y RRHH en mineria con el profesor Eduardo Elias Moran

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 01/07/2025

juan-carlos-paucar-rosario
juan-carlos-paucar-rosario 🇵🇪

2 documentos

1 / 41

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
FACULTAD DE INGENIERÍA
Carrera de Ingeniería de Gestión Minera
Curso: Gestión de Recursos Humanos en Minería
TRABAJO FINAL
MINSUR S.A
INTEGRANTES
APELLIDOS Y NOMBRES
CÓDIGO DE ALUMNO
Benites Matos, Jhonatan
U20201f110
Aguilar Alamo, Antonio
U202216419
Fustamante Huaroc, Sebastian
u202211503
Huaynate Trinidad, Saul
u202218776
Alamo Gutierrez, Jose Gabriel
u202216582
PROFESOR: Eduardo Juan Elías Moran
LIMA – PERÚ
Junio 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trabajo Final de Gestion de administración y RRHH en mineria y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión de Recursos Humanos solo en Docsity!

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

FACULTAD DE INGENIERÍA

Carrera de Ingeniería de Gestión Minera

Curso: Gestión de Recursos Humanos en Minería

TRABAJO FINAL

MINSUR S.A

INTEGRANTES

APELLIDOS Y NOMBRES CÓDIGO DE ALUMNO

Benites Matos, Jhonatan U20201f

Aguilar Alamo, Antonio U

Fustamante Huaroc, Sebastian u

Huaynate Trinidad, Saul u

Alamo Gutierrez, Jose Gabriel u

PROFESOR: Eduardo Juan Elías Moran

LIMA – PERÚ

Junio 2024

ÍNDICE

1. Introducción

En este informe se presentarán los temas del curso de gestión de administración y recursos humanos aplicados a la empresa minera Minsur S.A. Se proporcionará información detallada sobre las políticas de recursos humanos de Minsur S.A., su cultura organizacional, incluyendo la misión, visión y valores de la empresa. También se analizarán las ventajas y desventajas de la estructura empresarial de Minsur, así como la estructura de su capital humano.

El análisis abarcará desde los procesos de contratación y capacitación hasta el desarrollo profesional continuo y las iniciativas de bienestar del personal. Se explicará el proceso de compensación y las remuneraciones correspondientes para cada empleado, además de otros procesos relevantes en el ámbito de recursos humanos. También se evaluará cómo estas prácticas se alinean con los objetivos estratégicos de la empresa y cómo contribuyen a su éxito a largo plazo.

A medida que avancemos en este análisis, examinaremos cómo Minsur S.A. ha logrado un equilibrio entre la eficiencia operativa y el cuidado de su recurso más valioso: su capital humano. El objetivo de este informe es ofrecer una visión integral de la gestión de recursos humanos en Minsur S.A., destacando las mejores prácticas, los desafíos superados y las oportunidades de crecimiento continuo en el ámbito laboral y empresarial.

Finalmente, se analizarán las funciones de los sindicatos empresariales de Minsur, incluyendo sus motivos, objetivos, plan estratégico y miembros activos. Se abordará uno de los conflictos más significativos que ha enfrentado el gremio con la empresa minera debido a problemas internos, y cómo se resolvieron posteriormente.

4. Presentación de la empresa

Minsur S.A. tiene sus orígenes a principios del siglo XX, con su primera aparición a través de la Lampa Mining Company, la única empresa minera en la región de Puno en ese momento. Durante esta época, la compañía se dedicó a la explotación de los valiosos yacimientos de Santa Bárbara y San Rafael. El año crucial de 1966 marcó un hito en su evolución con la fundación de Minsur Sociedad Limitada, cuyo legado continúa hasta hoy. Desde 1977, la empresa ha operado bajo el nombre de Minsur S.A., consolidándose como un destacado referente en la industria minera, combinando su rica historia con una visión innovadora hacia el futuro.

Minsur S.A. es una destacada empresa minera peruana de clase mundial, parte del prestigioso Grupo Breca, y se erige como un modelo de excelencia y compromiso en el sector. Con una trayectoria sólida basada en principios éticos, Minsur S.A. ha recorrido un camino marcado por la innovación, la responsabilidad social y el respeto a los derechos humanos. Reconociendo la importancia crucial de la industria minera en el desarrollo sostenible del país, Minsur S.A. ha establecido estándares excepcionales en sus operaciones, destacándose no solo por su eficiencia en la extracción y procesamiento de minerales, sino también por su firme compromiso con el bienestar de sus colaboradores, las comunidades circundantes y el medio ambiente.

Guiada por una política de derechos humanos que va más allá de las exigencias normativas, Minsur S.A. se presenta como un modelo de respeto, garantizando la integridad y dignidad de cada individuo involucrado en sus operaciones. La empresa se enorgullece de fomentar una cultura organizacional que valora la diversidad, promueve la seguridad laboral y ofrece oportunidades de crecimiento profesional para sus colaboradores.

Este informe busca explorar en detalle los pilares fundamentales que sustentan la operación de Minsur S.A., desde sus prácticas laborales hasta sus políticas de responsabilidad social y ambiental. A través de esta investigación, se pretende resaltar el compromiso inquebrantable de Minsur S.A. con la excelencia, la ética empresarial y el desarrollo sostenible, consolidando su posición como un actor clave en el panorama minero y empresarial peruano.

5. Cultura organizacional de la empresa

5.1. Misión, Visión y Valores

● Misión “Generar valor transformando recursos ”.

● Visión

“Desarrollar y operar activos mineros de clase mundial, siendo un referente en términos de seguridad, eficiencia operacional, responsabilidad socioambiental y desarrollo de personas ”

● Valores Valores de Minsur:

  • Compromiso: Asumir todos los retos como propios.
  • Confianza: Desarrollar relaciones sinceras, abiertas y respetuosas.
  • Excelencia: Hacer las cosas mejor, siempre.
  • Integridad: Actuar de manera honesta, solidaria y transparente.
  • Responsabilidad: Actuar con responsabilidad en nuestra relación con la sociedad y el medio ambiente.
  • Seguridad: Actuar con seguridad en todo momento.

Figura 2: Valores de la empresa Minsur (Fuente: Memoria anual 2022 - Minsur)

5.3. Organigrama de la empresa

Figura 5.: Organigrama de la empresa Minsur (Fuente:Céspedes, 2021)

5.4. Estructura empresarial: Ventajas y desventajas

La estructura de Minsur promueve una forma de trabajo dinámico y horizontal, acorde con la gestión moderna y está integrada por:

  • Cumbres Andinas S.A.C poseedora del 99.9% de las acciones.
  • Minsur S.A poseedora del 0.01% de las acciones.
  • Minsur y Alxar Internacional Spa. poseen el 60% y 40% de las acciones de Cumbres Andinas, respectivamente.
  • Niveles jerárquicos de la empresa:
    • Alta dirección
    • Consejo directivo
    • Gerencia
    • Departamentos u Oficinas

La empresa está dirigida por el gerente general, el cual cuenta con un equipo ejecutivo de dos gerentes corporativos y 7 directores. En ese sector, cuentan con un Comité de Cumplimiento y un Comité de Manejo de Crisis. ● Ventajas: -Líneas claras de gestión con una mayor sensación de control. -Departamentos con gerentes que controlen a sus respectivos equipos de trabajo. -Especialización en la toma de decisiones por la distribución jerárquica. -Eleva el interés y la escala laboral, esto motiva al equipo a seguir creciendo profesionalmente. ● Desventajas: -La toma de decisiones puede resultar un proceso largo, por los diversos niveles jerárquicos. -No se suele promover la colaboración entre los niveles jerárquicos. -La comunicación entre los departamentos de la estructura puede ser escasa. -El empleado con respecto al líder se puede sentir menos valorados

5.5. Estructura del área del capital

5.7. Políticas de Relaciones Humanas

En Minsur como empresa líder de estaño del mundo se valora la vida y la integridad de los integrantes de la organización, además busca respetar los derechos fundados en la Carta Internacional de Derechos humanos como en la Declaración de la Organización del Trabajo. A continuación, se mostrará las acciones que no tolera ni contribuye como empresa.

  • El hostigamiento y el acoso sexual.
  • Cualquier tipo de corrupción de funcionarios, favor o acción que afecte directamente la transparencia de la empresa con relación al origen de los minerales, pago de impuestos, regalías y otros.
  • Cualquier forma de tortura, crueldad, trato inhumano y/o trabajo forzado.
  • Cualquier tipo de discriminación por motivo de raza, religión, orientación sexual o de otra índole.

5.8. Otras políticas empresariales (aseguramiento de la calidad u otras que impliquen el acoplamiento de recursos humanos). Minsur trabaja con políticas eficientes que guíen a la empresa y a los colaboradores a garantizar la calidad y seguridad de todas sus operaciones mineras. Cuenta con 9 políticas empresariales, entre ellas encontramos:

  • Políticas empresariales de Derechos Humanos
  • Políticas empresariales de Gestión del Talento
  • Políticas empresariales de Gestión Social
  • Políticas empresariales de Gobernanza y Ética
  • Políticas empresariales de Medio Ambiente
  • Políticas empresariales de Operaciones
  • Políticas empresariales de Proveedores y contratistas
  • Políticas empresariales de Seguridad y Salud Ocupacional
  • Políticas empresariales de Sostenibilidad Las políticas empresariales que tienen una relación directa con el área de Recursos Humanos serian: Gestión del talento, Gestión social, Derechos Humanos, Gobernanza y Ética, Seguridad y Salud Ocupacional.

5.9. Estilo de Administración de Recursos Humanos de la empresa Minsur

Para definir un estilo, se utiliza la teoría de McGregor, la cual propone 2 estilos: X (tradicional), Y (moderno). En el caso de la empresa en cuestión se determinó que cuenta con un estilo Y moderno. Esto se debe a cómo la empresa está siendo manejada, Minsur presenta un directorio multidisciplinario que cuenta con distintos perfiles, capacidades, formación y área de experiencia. Asimismo, este directorio cuenta con 2 comités del directorio para abordar temas específicos según las especializaciones de los actores:

  • Comité de Auditoría, Riesgos y Cumplimiento: Encargado de evaluar la disposición para asumir riesgos de la sección minera, los cuadros de riesgo estratégico, los planes primarios de reducción de riesgos, los informes de auditoría y la supervisión de los asuntos relacionados con el cumplimiento de la empresa.
  • Comité de Talento: Responsable de monitorear el rendimiento de los subordinados directos del director general, verificar el sistema de incentivos, cuestiones salariales y otras responsabilidades relacionadas. La empresa también cuenta con comités ejecutivos, los cuales se detallan a continuación:

6. Análisis de los procesos y gráficos de flujograma

6.1. Proceso de reclutamiento y selección de personal

● PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL

6.3. Plan anual de capacitación

7. Herramientas que la empresa utiliza para motivar a sus colaboradores

,recomendaciones y formas de usar dichas herramientas

HERRAMIENTAS MOTIVADORAS:

Estas surgen de la necesidad de incentivar a los empleados mediante factores internos, tales como la satisfacción personal, el sentido de logro y el reconocimiento. En la empresa MINSUR, se procura y fomenta principalmente una cultura corporativa que se fundamenta en el respeto, la seguridad y el trabajo en equipo; valores que se reflejan en su misión empresarial.

● Respeto: MINSUR respeta a sus colaboradores, sus opiniones y sus derechos.