Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TRABAJO FINAL DE FUNDAMENTOS DE SOCIALES, Apuntes de Fundamentos de Gestión

La evolución del ser humano se ha caracterizado por ser un individuo social fuertemente marcada por su naturaleza .Desde tiempos prehistóricos, los seres humanos han vivido en grupos y comunidades, lo que ha hecho para la supervivencia el desarrollo y el bienestar; esto a su vez la cooperación social de compartir desarrollando culturas y sociedades complejas

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 23/04/2024

andrea-contanza
andrea-contanza 🇨🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER DE SOCIALES ANDREA CONSTANZA RUIZ
¿Cuáles son los fundamentos de la modernidad?. Explíquelos.
Los fundamentos de la modernidad
El individualismo promueve la libertad individual de acción y
pensamiento por encima de las de otros individuos y de la
sociedad en general.
Urbanización y movilidad es la rápida urbanización que crece
las ciudades y se desarrollan
Racionalismo:+El uso de la razón como la principal fuente de
conocimiento.
Cientificismo:+La confianza en el método científico para
entender y controlar el mundo.
Capitalismo:+Un sistema económico basado en la propiedad
privada y la libre empresa.
Secularización:+La separación de la iglesia y el estado y la
disminución de la influencia religiosa en la vida publica de la
persona
Mencione y explique las etapas del método+científico.
método científico
1. Observación Consiste en recoger información de la
realidad, en la cual merezca investigación.
2. Inducción A partir de lo observado, se realizan preguntas
para tratar de obtener una afirmación que pueda ser dar la
aplicación general.
3. Hipótesis Se plantea una idea o proposición que pueda
explicar lo analizado en los pasos anteriores.
Análisis:Se realizan cálculos, gráficos o tablas para resumir y
condensar la información. La función principal es dar forma y
facilitar la comprensión de los datos obtenidos de la
experimentación.
Conclusión:+A partir de los resultados de la experimentación se
puede demostrar o refutar la hipótesis..

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TRABAJO FINAL DE FUNDAMENTOS DE SOCIALES y más Apuntes en PDF de Fundamentos de Gestión solo en Docsity!

TALLER DE SOCIALES ANDREA CONSTANZA RUIZ

¿Cuáles son los fundamentos de la modernidad?. Explíquelos. Los fundamentos de la modernidad  El individualismo promueve la libertad individual de acción y pensamiento por encima de las de otros individuos y de la sociedad en general.  Urbanización y movilidad es la rápida urbanización que crece las ciudades y se desarrollan  Racionalismo: El uso de la razón como la principal fuente de conocimiento.  Cientificismo: La confianza en el método científico para entender y controlar el mundo.  Capitalismo: Un sistema económico basado en la propiedad privada y la libre empresa.  Secularización: La separación de la iglesia y el estado y la disminución de la influencia religiosa en la vida publica de la persona Mencione y explique las etapas del método científico. método científico  1. Observación Consiste en recoger información de la realidad, en la cual merezca investigación.  2. Inducción A partir de lo observado, se realizan preguntas para tratar de obtener una afirmación que pueda ser dar la aplicación general.  3. Hipótesis Se plantea una idea o proposición que pueda explicar lo analizado en los pasos anteriores.  Análisis: Se realizan cálculos, gráficos o tablas para resumir y condensar la información. La función principal es dar forma y facilitar la comprensión de los datos obtenidos de la experimentación.  Conclusión: A partir de los resultados de la experimentación se puede demostrar o refutar la hipótesis..