



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Filosofia esta fundada por la edad media conteporanea
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El bien y el mal Dios es el supremo e infinito bien, sobre el cual no hay otro: es el bien inmutable y, por tanto, esencialmente eterno e inmortal. Todos los demás bienes naturales tienen en él su origen, pero no son de su misma naturaleza. Lo que es de la misma naturaleza que él no puede ser más que él mismo. La naturaleza mala es, pues, aquella que está corrompida, porque la que no está corrompida es buena. Pero, aun así corrompida, es buena en cuanto es naturaleza; en cuanto que está corrompida, es mala. Conocimiento : Para Agustín el conocimiento de la verdad debe ser buscado no con fines meramente académicos, sino porque aporta la verdadera felicidad. Iluminismo : Porque la mente humana es mutable y temporal; lo que es inmutable y eterno la trasciende. La verdad e superior y más excelente que nuestras mentes. La necesidad con que se impone la razón no es otra cosa que el signo de su trascendencia respecto de ella. La verdad está en la razón, pero por encima de la razón. Agustín distingue tres grados de conocimientos Conocimiento sensible: Es el que nos ofrece datos del mundo externo. Nos ofrecen un mundo cambiante y por consiguiente no es verdadero conocimiento, sino mera opinión. Conocimiento intelectual: Nos permite juzgar sobre los datos que nos ofrecen los sentidos. Está orientado hacia la vida práctica, y, en consecuencia, centrado en el propio interés. Conocimiento contemplativo: Es el conocimiento absoluto. Mediante este conocimiento tenemos acceso a las ideas de la mente de Dios.