



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este taller colaborativo tiene como propósito que los estudiantes identifiquen principios, fundamentos y características de la bioética y su importancia en los campos interdisciplinares y en la vida cotidiana. La bioética se aplica a una variedad de campos y problemas humanos, desde debates sobre los límites de la vida, como el aborto y la eutanasia, hasta la maternidad subrogada, el intercambio de órganos para trasplantes y el derecho a rechazar atención médica por motivos religiosos. El documento analiza la perspectiva de la filósofa española adela cortina sobre la ética profesional y cómo se articula con la película home (es), resaltando la importancia de la responsabilidad ética y las acciones individuales en el impacto global. Además, se presenta una situación de la vida cotidiana donde se refleja una falla en la ética profesional y en los derechos humanos, y se propone una solución a través de la acción de tutela.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La bioética y sus facetas en la vida cotidiana Leidy Milena Avendaño Ovalle Santiago Ardila Galvis Angela Almeida Alba Jhon Méndez Ferreira Autores Ruth Magreth Rondón Lesmes Docente Fundación Universitaria de Área Andina Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Financieras Programa Administración de Empresas Virtual Ética profesional - 706 - Eje 2 9 de abril de 2023
La bioética y sus facetas en la vida cotidiana Podcast - Análisis ¿Cuál es la perspectiva de Adela Cortina frente a la ética profesional? La conferencia “Ética Profesional”, impartida por la reconocida filósofa española Adela Cortina, nos invita a reflexionar acerca de cómo la ética profesional tiene un impacto en diferentes aspectos de la vida, no solo en lo social, profesional y económico; partiendo de aspectos básicos en las relaciones humanas. Dice Cortina “La confianza abarata costos”, los profesionales deben estar al servicio de la comunidad y ofrecer su excelencia personal y profesional, esa responsabilidad es la base de la confianza. Desarrollar ambas, parte desde un trabajo caracterizado por la vocación, sinónimo de encontrar cuál es la meta de nuestra profesión (bien interno), y no solo el bien externo (dinero, prestigio, poder). Siendo la ética es la cualidad clave para el buen funcionamiento de las sociedades y el desarrollo profesional ya que: "es demasiado tarde para ser pesimista". ¿Cómo se articula la conferencia de Adela Cortina con la película HOME (ES)? Justifiquen la respuesta. HOME y Cortina A. comparten enfoques como Ética: en el desarrollo de la profesión se debe ser responsable con su entorno y comunidad, así, la explotación (económica, agrícola, minera, ganadera, etc.) dejaría de afectar negativamente al planeta y asumir la Responsabilidad de cuidar el planeta, sus recursos (Bien interno) y minimizar el impacto de la intervención humana en la búsqueda de riquezas (bien externo). Ambos nos instan a reflexionar sobre cómo nuestras elecciones individuales pueden tener un efecto global.
Nuestra responsabilidad ética y nuestras acciones afectan al mundo en el que vivimos. Ambos nos desafían a ser conscientes de nuestras decisiones y a trabajar hacia un futuro más sostenible y justo.
Referencias Bibliográficas ● Barrera, L. (2018). ¿Qué es la bioética?. Recuperado de: https://www.aacic.org/es/editorials/que-es-la-bioetica-2/ ● Correa, H. (2005). Ética profesional eje 4 referente de pensamiento. Recuperado de: https://areandina.instructure.com/courses/ ● Silva, J. (2002). ¿Qué es eso de ética profesional?. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/395/39520502.pdf