Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

trabajo de psicologia de la personalidad, Monografías, Ensayos de Psicología de la Personalidad

es un trabajo de investigación de psicologia de la personalidad

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 30/06/2025

carmen-del-rocio-torres-vargas
carmen-del-rocio-torres-vargas 🇵🇪

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
TAREA ACADEMICA 2
CURSO: Personalidad
TEMA: Ensayo
DOCENTE: Sánchez Blas, Liliana Haydee
ALUMNO: Torres Vargas Carmen del Rocío
CICLO: II
AÑO:2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga trabajo de psicologia de la personalidad y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicología de la Personalidad solo en Docsity!

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS

CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

TAREA ACADEMICA 2

 CURSO: Personalidad

 TEMA : Ensayo

 DOCENTE: Sánchez Blas, Liliana Haydee

 ALUMNO: Torres Vargas Carmen del Rocío

 CICLO: II

 AÑO:

ENSAYO ACERCA DE LOS COMPONENTES Y LAS DIMENCIONES

PSICOSOCIALES DE TU PERSONALIDAD.

INTRODUCCIÓN:

Los componentes psicosociales se dividen en 3 conceptos, personalidad. Temperamento y carácter; en primer lugar ,la personalidad es el conjunto de características psíquicas que diferencia a una persona de otra ,por la forma de actuar en distintas circunstancias ;que son innatas ,heredadas y genéticas ,dando lugar a rasgos que lo caracterizan por medio de interacciones ,esta tiene una teoría de los cuatro humores ,colérico ( bilis amarilla),estas son personas apasionadas y enérgicas que pueden enojarse con facilidad ,melancólico (bilis negra)ellos son personas con tristeza que se exaltan fácilmente y con gran sensibilidad ,flemático(flema)son personas frías y racionales ,sanguínea(sangre),estas son personas ,estas son personas alegres ,optimistas que demuestran afecto hacia otros y seguras de sí mismos ;por último, es el componente aprendido de la personalidad ,refleja los objetivos y valores de una persona al desarrollar la vida. Las dimensiones psicosociales de la personalidad, son organizaciones dinámicas de los sistemas psicofísicos del individuo las cuales determinan la conducta y pensamientos característicos ,la naturaleza de la personalidad se divide en cuatro aspecto, la organización dinámica ,que es el cambio y crecimiento constante de manera organizada y no aleatoriamente ,el psicofísico el componente de mente y cuerpo ,los cuales trabajan juntos pero como unidad la determinación, significa que todo aspecto de la personalidad activen o dirijan acciones y pensamientos correctos, y la conducta y pensamientos característicos ,indican cuanto pensamos y hacemos típico de nosotros ;la

3. Observación: Soy de contextura mediana y mido 1.60 ,tengo piel trigueña ,ojos de color marrón ,mi cabello es negro corto ,me gusta maquillar mis ojos ,mis padres son católicos ,creemos mucho en DIOSITO ,siempre me enseñaron a diferenciar lo bueno de lo malo ,no me interesa mucho mucho conocer a nuevas personas ,pero si algo llama mi atención me gusta conocerlo ,si he consumido bebidas alcohólicas mayormente en celebraciones familiares ,soy tranquila en ciertos momentos ,pero si estoy con personas de confianza me muestro mas habladora y bromista .Cuando alguien o me cae bien no puedo ocultarlo ,se nota en mi cara y forma de ser .Mi prioridad es mi familia ,y mi mayor anhelo es darles todo mi amor y apoyo económico por eso todos los días me esfuerzo por ser una mejor persona ante los ojos de Dios y de mi familia.  Educación: tengo una educación regular, ya que en la primaria y secundaria estudie en colegios del estado donde no se enseñaba lo necesario, pero mantenía mis notas promedio, después viaje a Chiclayo a estudiar la superior en un instituto particular la carrera de enfermería técnica. en mis horas libres trabajaba para poder pagar mis estudios, y poder ayudar a mis padres económicamente. Actualmente me encuentro estudiando la carrera de psicología  Familia: Mi familia es muy unida, la cual consta de 10 integrantes, soy la segunda de los hermanos y también son parte de mi familia mis cuñados y mi abuelita tengo dos sobrinitos, mi hermana mayor tiene 34 años, yo tengo 32 años la siguiente 27 años y mi hermano el ultimo tiene 25 años,

tengo una buena relación, confianza con mis padres y hermanos, los extraño mucho ya que actualmente vivo lejos de ellos por motivo de trabajo.  Salud: De pequeña, era alérgica a la lana, sufría de dolor de oídos, a los 14 años sufrí de gastritis esto debido a una mala alimentación debido a no desayunar en las mañanas por falta de apetito, pero empeore cuando tenía 22 años, me diagnosticaron gastritis severa crónica, actualmente estoy con tratamiento y con una mejor alimentación.  Social: en mi niñez era una niña muy tímida ,no me gustaba socializar con las personas ,por ello fui víctima de Bull ying toda mi primaria en esos tiempos no se tenia mucho conocimiento de ese termino por lo que se creía que era normal y lo llamaban que era un juego de niños, además mis padres eran sobreprotectores conmigo ,en la secundaria solo fui una sola vez empujado pero el daño más fue psicológico porque me llamaban la mudita .actualmente enfrento mis miedos y socializo con los demás personas ,enfatizo para poder tener conexión con la gente a mi alrededor.  Laboral: empecé a trabajar a los 16 años en una fabrica de bocaditos en la ciudad de Chiclayo, luego mientras estaba estudiando empecé a trabajar cuidando personas de la tercera edad ,después de terminar mis estudios viaje a la ciudad de Lima a trabajar cuidando a personas de la tercera edad por mas de 6 años ,en el año 2021 se en el tiempo de pandemia se me dio la oportunidad de trabajar para el estado como

mejorar día tras día ya que si aplicaría mi 100%de como quisiera ser pues lograría todo lo que me proponga ,trato de siempre analizar lo que pienso y como debería reaccionar ante tal situación y no reaccionar de manera instantánea ya que eso a mi no me funciona pues así he tomado varias malas decisiones o he dicho cosas que nunca se borraran y dejan marcada la historia por ende me gusta analizar mucho pero en ocasiones se convierte en un problema pensar mucho en alguna situación en específico ,me veo como una persona que necesita de una fuente constante de entretenimiento por ende me gusta aprender cosas nuevas pero que sean útiles para mi vida a futuro ,me veo como una persona con demasiados errores pero con animo de cambiar y mejorarme a mí mismo.

5. Resultados:  He tenido como resultado que soy muy empática, siempre estoy ahí cuando me necesitan sin importar lo que pase.  Soy una persona que a pesar de todo sigue confiando en las personas sin importar lo que me hayan hecho.  Me he dado cuenta que he mejorado en mis habilidades sociales, y que trabajar en equipos se me hace menos trabajoso los deberes que uno debe hacer, a trabajar en equipo aumentan la confianza.

6. Recomendaciones:  Empezar a quererme más por el simple hecho de que se me resulta decir no a las cosas y dejar de confiar siempre en las personas que me han hecho daño.  Seguir mejorando mis habilidades sociales, ya que puedo alentar a la otra persona a seguir, tener la función de un líder, y seguir mejorando como persona. CIERRE En conclusión puedo decir que la personalidad es un tema muy amplio del cual tratar y más aún cuando se trata de uno mismo ,ya que hay que conocerse para poder emplearlo en un ensayo como este ,además tener conocimiento como afecta nuestro entorno social ,cultural en nosotros mismos ,y asimismo las experiencias vividas en cada uno de nosotros ,fomentando una madurez psicología .y por ultimo como podemos mejorar en lo que nos está afectando como persona, existen formas de clasificar las personalidades conforme a sus experiencias se puede determinar qué características predominan en cada persona y como se desenvuelven en la sociedad ,así mismo se puede analizar la mejor forma de estudios para cada personalidad ,entre otras cosa REFERENCIAS (Castro, G, M. (2007). Tanatología, la inteligencia emocional y el proceso de duelo. Ed. Trillas. México.) (Hernandez, R. (2018). Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición )