Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trabajo de parto y sus mecanismos mapa sinoptico con llaves basado en el wiliams, Esquemas y mapas conceptuales de Ginecología

Trabajo de parto y sus mecanismos. Mapa sinoptico

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 14/09/2020

jose-barajas-3
jose-barajas-3 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aparece el hombro anterior por debajo de la sínfisis del pubis, el perineo se extiende . DEspues del nacimiento de los
hombros, el cuerpo se desliza facilmente
Nace la cabeza y se restituye a su posición original.
Despues de los dos anteriores, la cabeza llega ala vulva y se extiende
Giro de la cabeza, occipucio contra la sínfisis del pubis
Tan pronto la cabeza descienda encuentra resistencia y se presenta normalmente un flexo en la cabeza, se desplaza
el mentón hasta alcanzar un contacto con el torax fetal
Consiste en el engranaje de una serie de movimientos que permiten acoplamiento del feto al canal de pato.
Mecanismo por el cual el diámetro biparental pasa a través del plano de entrada de la pelvis
Consta de tres fases. Borramiento del cervix, Dilatación cervical completa
y expulsión. Fases clínicas del trabajo de parto.. Se presentan ciertos
mecanismos que ayudan a lla madre a hacer mas “fácil el trabajo”.
También aquí entra el alumbramiento o eliminación de membranas.
Tambien conocido
como puerperio
Actuvacion del útero, inicia casi al final del embarazo, pb
contracciones de braxton hicks.
No hay contracciones en el miometrio en forma
de protección del producto
Mecanismos del
trabajo de parto
Encajamiento
Descenso
Flexión
Rot. Interna
Extensión
Rot. Externa
Expulsión
Fase 2.
Preparación
Fase 4. De
recuperación
Fase 3. Parto
activo
Fase 1. inactividad
Fases del trabajo de
parto
Trabajo de
parto y sus
mecanismos
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trabajo de parto y sus mecanismos mapa sinoptico con llaves basado en el wiliams y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ginecología solo en Docsity!

Aparece el hombro anterior por debajo de la sínfisis del pubis, el perineo se extiende. DEspues del nacimiento de los hombros, el cuerpo se desliza facilmente Nace la cabeza y se restituye a su posición original. Despues de los dos anteriores, la cabeza llega ala vulva y se extiende Giro de la cabeza, occipucio contra la sínfisis del pubis Tan pronto la cabeza descienda encuentra resistencia y se presenta normalmente un flexo en la cabeza, se desplaza el mentón hasta alcanzar un contacto con el torax fetal Consiste en el engranaje de una serie de movimientos que permiten acoplamiento del feto al canal de pato. Mecanismo por el cual el diámetro biparental pasa a través del plano de entrada de la pelvis Consta de tres fases. Borramiento del cervix, Dilatación cervical completa y expulsión. Fases clínicas del trabajo de parto.. Se presentan ciertos mecanismos que ayudan a lla madre a hacer mas “fácil el trabajo”. También aquí entra el alumbramiento o eliminación de membranas. Tambien conocido como puerperio Actuvacion del útero, inicia casi al final del embarazo, pb contracciones de braxton hicks. No hay contracciones en el miometrio en forma de protección del producto Mecanismos del trabajo de parto Encajamiento Descenso Flexión Rot. Interna Extensión Rot. Externa Expulsión Fase 2. Preparación Fase 4. De recuperación Fase 3. Parto activo Fase 1. inactividad Fases del trabajo de parto Trabajo de parto y sus mecanismos