





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Comprender el Proceso de Planeación y Organización de la Universidad Nacional Experimental de Guayana con el fin de establecer comparaciones entre los aspectos teóricos y la realidad.
Tipo: Apuntes
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
✓ Boletines de procedimiento. (Definiciones) ✓ Elaboración. ✓ Importancia. ✓ Flujogramas de procedimientos. (Definición). ✓ Importancia. ✓ Simbología. ✓ Metodología para la elaboración de los flujogramas. ✓ Componentes de un flujograma. ✓ Formularios.(Definición). ✓ Tipos y partes de los formularios.
Boletines de procedimiento Conceptos Ceja (1997) expresa que el boletín de procedimientos, es el documento que contiene la descripción de las actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administrativa, o de más o menos de ellas. Incluye además los puestos o unidades administrativas que intervienen, precisando su responsabilidad y participación. Suelen contener información y ejemplos de formularios, autorizaciones y/o documentos necesarios. Valencia (2002) explica que lo s boletines de procedimientos son aquellos instrumentos de información en los que se consignan, en forma metódica, los pasos y operaciones que deben seguirse para la realización de las funciones de una unidad administrativa. Para Franklin (1999) los boletines de procedimientos son documentos que sirven como medio de comunicación y coordinación que permiten registrar y transmitir en forma ordenada y sistemática, información de una organización(antecedentes, le gislación, estructura, objetivo s, políticas, sistemas, procedimientos, entre otros), así como las instrucciones y lineamientos que se consideren necesarios para el mejor desempeño de sus tareas.
Boletines de procedimiento
ELABORACIÓN DE BOLETINES
Boletines de procedimiento ELABORACIÓN Terminología Pasos a Seguir Formularios Objetivo Alcance Base ➢ El objetivo del procedimiento debe ser un reflejo del nombre del mismo y viceversa. ➢ El alcance en esta parte se deben reflejar las unidades afectadas con la aplicación de este procedimiento. ➢ Base para su Desarrollo. Acá se debe colocar cuales son las causas que motivan el desarrollo de este procedimiento. ➢ Terminología cuando se trate de procedimientos que se consideren muy técnicos, se hace necesario dar a conocer este aspecto. ➢ Normas Son las instrucciones de carácter legal que fijan para poder ejecutar una acción. ➢ Pasos a seguir paso a paso en forma cronológica. reflejarse el responsable de la acción y la acción propiamente dicha. Se debe utilizar el presente indicativo del verbo. "Envía a..." "Archiva el..."
Boletines de procedimiento ELEMPLOS
Flujogramas de procedimientos DIAGRAMA DE FLUJO es un ESQUEMA ESPECIALIZADO que señala Línea de Flujo Actividad o Tarea Entrada Proceso Producto Final Utilizando una Simbología Visualizar el proceso Tomar Decisiones Para Y
Flujogramas de procedimientos IMPORTANCIA ✓ Ayuda a designar cualquier representación gráfica de un procedimiento de información. ✓ Son importantes para el diseñador porque le ayudan en la definición formulación, análisis y solución del problema. ✓ Permite la visualización de las actividades innecesarias y verifica si la distribución del trabajo está equilibrada.
Flujogramas de procedimientos
Flujogramas de procedimientos
Este se rige por una serie de símbolos, normas y pautas convencionales las cuales son: El formato o esqueleto del flujograma debe dividirse en partes que representan a los departamentos, secciones o dependencias involucradas en el procedimiento. Se debe mostrar una misma dependencia mas de una vez en el flujograma aun cuando las acciones del procedimiento regresen a la misma. Las líneas indicadoras del flujograma deben ser más delgadas que las líneas divisorias del formato, rectas y angulares, dotadas de flechas en sus extremos terminales. Cada paso o acción del procedimiento debe enumerarse con claridad y describirse brevemente con muy pocas palabras.
Flujogramas de procedimientos
➢ Debe de indicar claramente dónde inicia y dónde termina el diagrama. ➢ Cualquier camino del diagrama debe de llevar siempre a la terminal de fin. ➢ Organizar los símbolos de tal forma que siga visualmente el flujo de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. ➢ No usar lenguaje de programación dentro de los símbolos. ➢ Centrar el diagrama en la página.
Flujogramas de procedimientos ELEMPLOS