Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trigo Sarraceno: Propiedades, Cocción y Receta de Cookies, Ejercicios de Arte Contemporáneo

Este documento proporciona una descripción detallada del trigo sarraceno, incluyendo su nombre científico, características de la planta y el grano, similitudes y diferencias con el trigo común, consejos para su compra y cocción, y una receta de cookies de trigo sarraceno. Además, se incluye información sobre su composición nutricional y valor calórico.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 13/03/2025

belen-d-alessandro
belen-d-alessandro 🇦🇷

4 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
TRIGO
SARRACENO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trigo Sarraceno: Propiedades, Cocción y Receta de Cookies y más Ejercicios en PDF de Arte Contemporáneo solo en Docsity!

1

TRIGO

SARRACENO

Trigo Sarraceno

  • (^) Nombre Vulgar: alforfón, alforjón, trigo sarraceno,

trigo negro, trigo turco, moro o árabe entre otros.

  • (^) Nombre científico: Fagopyrum esculentum Moench.
  • (^) Familia: Poligonáceas.
  • (^) Hábitat: Planta originaria de la región China de

Manchuria.

Características del grano.

Forma trigonal. Recubierto por una cutícula de color pardo negruzco que no es comestible. No es un cereal, sino un pseudocereal debido a su alto contenido en almidón y a su empleo en la alimentación como harina y grano.

Similitudes y diferencias.

TRIGO COMÚN TRIGO SARRACENO

Precio accesible, bajo Precio elevado. Es un cereal No es un cereal, es un pseudocereal Tiene gluten No tiene gluten Grano Grano Familia de las gramíneas Familia de las poligonáceas

¿Cómo se cocina?

La cantidad de agua y la técnica de cocción van a determinar el resultado final. Se puede hacer:

  • (^) Hervido Comienza con un lavado previo y un ligero tostado en seco, a fuego fuerte y removiendo. Este proceso hace que sea más sabroso y digerible, sin nada de materia grasa. Después agrega de 2 a 3 tazas de agua por cada taza en grano (con menos agua se consigue una cocción para guarnición y con más agua se obtiene una consistencia más cremosa, para guisos, por ejemplo). Lleva a ebullición, baja el fuego y deja cocer unos 20 minutos, hasta que el agua se absorba.
  • (^) Al vapor Con esta técnica queda muy suelto. Un buen consejo es untar el grano con un poco de aceite para que los sabores que pongas en el agua (tomillo, laurel…) se mezclen con el vapor y se queden impregnados en el cereal de forma sutil.
  • (^) Hidratado Otra forma de cocción es dejarlo hidratado unas 12 horas con agua (con una proporción de una medida de agua por media de cereal) y luego cocerlo con un poco más de agua (una proporción más) durante 10 minutos para acortar la cocción.

Preparaciones Saladas

Composición Nutricional.

Carbohidratos: en forma de almidones, en una proporción del 70 Proteínas: Después del almidón, el componente mayoritario del alforfón es la proteína. Contiene lisina, aminoácido deficitario en todos los cereales; y metionina, aminoácido limitante en las legumbres. Además, el trigo sarraceno NO CONTIENE GLUTEN, por lo que es ideal para celíacos. Grasas: El trigo sarraceno no contiene apenas grasas, 3,40g por cada 100g de producto. Fibra: El contenido en fibra de este grano es considerable, pues posee un contenido equiparable al de los cereales integrales (sin ser un cereal). Vitaminas: Destaca la presencia de niacina, ácido fólico, ácido pantoténico, y en menor proporción, otras vitaminas presentes en los alimentos ricos en carbohidratos, la tiamina y riboflavina.

Receta “Cookies de Trigo Sarraceno”

Ingredientes

  • (^) 250 gr de harina de trigo sarraceno.
  • (^) 1 cucharita de polvo para hornear.
  • (^) 1 cucharita de bicarbonato
  • (^) 90 gr de manteca.
  • (^) 75 gr de azúcar blanco.
  • (^) 75 gr de azúcar moreno.
  • (^) 1 huevo.
  • (^) 50 gr de chips de chocolate.

Valor Calórico

Ingredientes Cantidad Carbohidratos Proteínas Grasas Harina de Trigo sarraceno 250 175 30 - Polvo de hornear 5 - - - Bicarbonato 5 - - - Manteca 100 - - 84 Azúcar 150 150 - - Huevo 50 - 6 6 Chips de Chocolate 50 30,5 3 15 Total 355,5 39 105 Multiplico X 4 X 4 X 9 Total general Kcal 2.523 1422 156 945 Por porción /20 Kcal 126,

D’ Alessandro Belén.