


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Des crispación clara del curso de Aprendizaje Estratégico y Liderazgo
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Crítica y Comunicación (1AHU0705) 2025 Tarea 1: Tema del proyecto de buena salud y bienestar (TF 35 %) [Campaña de servicio público sobre salud y bienestar (ODS #3)] Instrucciones: Los equipos completan una propuesta (informe) para la campaña de servicio público multimedia que crearán para su Proyecto de sustentabilidad en equipo. La propuesta debe contener información sobre el público al que va dirigida, los objetivos de la campaña, los mensajes clave, el formato y el cronograma de desarrollo. Tome en cuenta la siguiente estructura (subtemas) y preguntas para redactar este informe. Aplique los principios de la redacción profesional expuestos y trabajados en la sesión 9. El sustento de cada sección debe redactarse con una extensión entre 100 a 150 palabras. Solamente un integrante del equipo deberá enviar la Tarea 1 en un documento Word o PDF en el enlace respectivo del aula virtual. Secciones (subtemas) Descripción de cada sección (subtema) Preguntas orientadoras para la redacción Datos generales Nombre de la campaña: “Ecoacción UPC” Nombre del equipo: “Titanium Flux” Nombre de los integrantes:
A. Análisis de la audiencia objetivo
y medios, que estudian en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Este grupo presenta una desconexión entre los hábitos sostenibles y su impacto en la salud. Muchos no son conscientes de que la acumulación de botellas plásticas no solo daña el ambiente, sino que también afecta su bienestar físico y emocional. Por ello, la campaña busca visibilizar estas conexiones con mensajes claros y accesibles. Los principales canales serán redes sociales como TikTok e Instagram, con contenidos virales que mezclen entretenimiento, educación y conciencia ambiental de forma atractiva y efectiva. B. Objetivos de la campaña
clave: la importancia de hidratarse, el daño del plástico descartable y el poder de pequeñas acciones con gran impacto. Se difundirá en Instagram y TikTok, plataformas ideales para conectar con jóvenes mediante un tono visual, cercano y positivo. El contenido principal será un video de 40 segundos en TikTok que mostrará cómo el uso de una botella reutilizable inspira a un grupo a adoptar prác ticas sostenibles. Se complementará con infografías en Instagram, usando una paleta de colores frescos (azules, verdes y blancos), tipografía moderna y efectos suaves que refuercen el mensaje con llamados a la acción claros. D. Cronología del desarrollo
El desarrollo de la campaña se organizará en cuatro fases: Fase 1: Investigación y guion (semana 9), a cargo de Jhordam Kevin Tacas Tupia. Fase 2: Producción y grabación del video para la plataforma de TikTok (semana 10 - 11), a cargo de Aimar Gino Raymundes Galindo y Jean Marcos Vargas Zurita. Fase 3: Edición y diseño de materiales gráficos (semana 12), liderado por Jhon Jhoel Yucra Jeri. Fase 4: Difusión en redes y monitoreo de interacciones (semana 10 - 14), responsabilidad de todo el equipo. Se prevé terminar todo el contenido hasta el jueves posterior a la semana 13. Esto, dado que, en caso de imprevistos, se ha previsto un día extra para contingencias en cada etapa. El seguimiento se realizará mediante reuniones virtuales semanales (Google Meet) para verificar avances.