Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Optimización de Inventario y Atención al Cliente en Cafetería Libre's Coffee de UniLibre C, Resúmenes de Ingeniería

Un proyecto para la modernización de la cafetería libre's coffee de la universidad libre seccional cúcuta, mediante la implementación de un aplicativo tecnológico que apoye en los procesos de inventario y atención al cliente en línea. El objetivo es mejorar la experiencia del cliente, aumentar la rentabilidad y posicionar a la cafetería como un referente de excelencia en el sector. El proyecto aborda la problemática de la ineficiencia del inventario en la cafetería, que afecta directamente tanto la experiencia del cliente como la rentabilidad del negocio.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 15/03/2024

xavier-alejandro-rodriguez-rodrigue
xavier-alejandro-rodriguez-rodrigue 🇨🇴

1 documento

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Proyecto para la Cafetería de la Universidad Libre Seccional Cúcuta
Lina María Rubio Galvis
Angel Daniel Ropero Buitrago
Xavier Alejandro Rodríguez Rodríguez
Juan Carlos Mendez Contreras
Universidad Libre de Colombia Seccional Cúcuta
Facultad de Ingenierías
Cúcuta, Norte de Santander
2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Optimización de Inventario y Atención al Cliente en Cafetería Libre's Coffee de UniLibre C y más Resúmenes en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

Proyecto para la Cafetería de la Universidad Libre Seccional Cúcuta Lina María Rubio Galvis Angel Daniel Ropero Buitrago Xavier Alejandro Rodríguez Rodríguez Juan Carlos Mendez Contreras Universidad Libre de Colombia Seccional Cúcuta Facultad de Ingenierías Cúcuta, Norte de Santander 2024

Proyecto para la Cafetería de la Universidad Libre Seccional Cúcuta Lina María Rubio Galvis Angel Daniel Ropero Buitrago Xavier Alejandro Rodríguez Rodríguez Juan Carlos Mendez Contreras Tutor: Carmen Janeth Parada Ingeniera en Sistemas Phd. Ingeniería Universidad Libre de Colombia Seccional Cúcuta Facultad de Ingenierías Cúcuta, Norte de Santander 2024

En el mundo empresarial actual, la eficiencia en la gestión de inventarios y la facilidad de acceso a los productos son aspectos cruciales para el éxito de cualquier empresa. La implementación de una página web que integre un sistema de control de inventarios y compras en línea no solo simplifica el proceso de gestión de existencias, sino que también ofrece a los clientes una experiencia de compra conveniente y ágil. A su vez le generará eficiencia y rentabilidad de la empresa a largo plazo La creación de una plataforma digital para el control de inventarios y el sistema de compras en línea implica la combinación de tecnologías de vanguardia con un diseño intuitivo y funcional. Este proyecto no solo representa una oportunidad para modernizar los procesos comerciales, sino que también ofrece una ventana al vasto mundo del comercio electrónico, donde las empresas pueden expandir su alcance y llegar a una audiencia global las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, la implementación de una plataforma digital de este tipo puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento en un mercado cada vez más competitivo. Se explorarán los elementos cruciales que definen la creación de una página web de control de inventarios y un sistema de compras en línea. Desde la planificación y el diseño hasta la implementación y la optimización continua, cada fase del desarrollo requiere atención meticulosa para garantizar que la plataforma resultante cumpla con las expectativas del negocio y las necesidades de los clientes. En la Universidad Libre Seccional Cúcuta, se encontró que la cafetería Libre ́ s Coffee, por el cambiante mundo de la industria de servicios de alimentos y bebidas, ha recurrido a la necesidad de mejorar su aspecto interno de inventario, siendo que la eficiente gestión del

inventario es fundamental para el éxito operativo y la satisfacción del cliente. En este contexto, nos encontramos ante el desafío de abordar la problemática de la eficiencia del inventario en nuestra cafetería, un aspecto crítico que afecta directamente tanto la experiencia del cliente como la rentabilidad del negocio. La gestión inadecuada del inventario conlleva a problemas como la pérdida de productos frescos, retrasos en el servicio y una falta de visibilidad sobre los productos disponibles, lo que impacta negativamente en la satisfacción del cliente y en la rentabilidad del negocio. Por lo tanto, es imperativo desarrollar e implementar estrategias efectivas para optimizar la gestión del inventario y mejorar así la eficiencia operativa de nuestra cafetería. En este proyecto, exploramos diversas soluciones tecnológicas y prácticas para abordar esta problemática, con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente, aumentar la rentabilidad y posicionar a nuestra cafetería como un referente de excelencia en el sector.

2. Descripción del problema

3. Objetivos

3.1 Objetivo general Desarrollar un aplicativo tecnológico que apoye en los procesos de inventario y atención al cliente en línea de la cafetería Libre ́ s Coffee por medio de implementación de una estrategia de modernización que involucra el proceso operativo y la experiencia del cliente. 3.2 Objetivos específicos ● Identificar el funcionamiento del negocio para obtener una visión periférica de todas sus áreas y procesos para así poder plantear posibles soluciones tecnológicas. Durante este proceso, realizar observaciones detalladas y diálogos constantes con el cliente para enriquecer el proyecto entregable. ● Crear un portal web con sus correspondientes aplicativos web y una app de fácil manejo y personalización, el cual cumpla con los requisitos para gestionar el inventario y brindar atención en línea a los cliente. ● Realizar el diseño e implementación de la app para usuarios finales como para administrador, siguiendo los lineamientos en cuanto al diseño y funcionamiento. ● Ejecutar pruebas del sitio web, sus aplicativos y app para garantizar un correcto funcionamiento antes de su entrega y lanzamiento.

4. Justificación

La gestión eficiente del inventario es esencial en el éxito de cualquier negocio en la industria de la restauración, y las cafeterías no son una excepción.. La ineficiencia del inventario puede generar pérdidas económicas, tiempos de espera prolongados y una experiencia del cliente insatisfactoria. Por lo tanto, este proyecto para abordar la problemática de la ineficiencia del inventario en “Libre’s Coffee” se justifica por varias razones. Primero, busca mejorar la rentabilidad al reducir el desperdicio y optimizar el uso de recursos. Segundo, busca optimizar los procesos operativos al agilizar los procedimientos de pedido y almacenamiento. tercero, busca mejorar la experiencia del cliente al garantizar la disponibilidad constante de productos populares. y cuarto, busca aumentar la competitividad en el mercado local al diferenciarse positivamente de la competencia. En resumen, este proyecto está diseñado para garantizar el éxito a largo plazo y la viabilidad económica de “Libre´s Coffee” al abordar de manera proactiva la ineficiencia del inventario.

5. Alcance del proyecto

Anexo 1. Matriz de interesados Anexo 2. Tabla analisis de involucrados REGISTRO DE INTERESADOS

NIVEL DE

PARTICIPACIÓN

ESTRATEGIA

ID Preocupación Actual Planeado Estrategia Responsable Dueño de la cafetería Bajas ventas, baja innovación y poca popularidad entre el alumnado de la Universidad Mucho poder, alto interés, siendo que tiene mucho capital, pero no sabe en qué invertirlo y quiere mejorar sus ventas Implementació n de un software para la eficiencia de la gestión del inventario de la cafetería Proponerle al dueño cómo se va a mejorar su eficiencia mediante charlas y reuniones de funcionamientos posibles del software. Juan Carlos Mendez Clientes Pocas opciones de compra, monotonía en los productos, pocas ofertas y Menos poder, más interés debido a falta de información Hacer uso del software e impactar significativame nte en su Implementar un sistema que brinde a los clientes de la Universidad Xavier Rodriguez

desconocimient o de los productos. oportuna sobre los productos de primera y la congestión de la cafetería en ciertos horarios. interés de compra Libre obtenga información sobre la cafetería con ayuda de herramientas de comunicación Empleados Que tengan más oportunidad de trabajo Poco poder, poco interés. Debido a que no tienen decisión ni exactitud de que hay en el inventario Capacitarlos ante la implementació n de una nueva tecnología Generar comodidad a la hora de gestionar el inventario y mejorar las ventas Lina Maria Rubio Cafetería competencia La necesidad de conocer en qué manera afectará esto a su empresa Poco poder, Poco interés en la implementaci ón de algún software por su posible disminución de ventas No se tiene planeacion No, debido a que no es actor directo del proyecto Angel Daniel Ropero Universidad Libre Velar por la seguridad e integridad de los clientes de la cafetería. Poco poder, Mucho interés en que compren los estudiantes y tener su campus lleno No se tiene planeacion No, debido a que no es actor directo del proyecto Juan Carlos Mendez DIAN Control de que vende la cafetería Poco poder, mucho interés, de que se vende en la cafetería No se tiene planeacion No, debido a que no es actor directo del proyecto Juan Carlos Mendez Industria y Comercio Generar y registro control Poco poder, Mucho No, debido a que no es actor Xavier Rodriguez

Anexo 4. Árbol de objetivos Anexo 5. Primer acta de reunión

Anexo 6. Segunda acta de reunión