Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

trabajo de gestion ambiental, Ejercicios de Gestión Ambiental

taller de gestión ambiental para la universidad

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 02/03/2022

la-montanita-constructores
la-montanita-constructores 🇨🇴

5 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
r84sfs-ambmat002matrizdeaspectoseimpactosambientalesversion10.xls
1 de 13 Matriz
CÓDIGO: AMB-MAT-002 MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
VERSIÓN: 10
Fecha de actualización: 23/09/2020 Dependencia o obra:
ACTIVIDAD ASPECTO / CAUSA
IMPACTO CALIFICACIÓN
AFECTA IMPACTO ESPECIFICO
FRECUENCIA
CONSECUENCIA
Producción Suelo - 11BAJO
Producción Demolición mecánica y manual Aire - 3 2 MEDIO
Producción Demolición manual y mecánica Suelo - 1 2 BAJO AMB-P-001 MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RCD
Producción Demolición manual y mecánica Aire - 1 2 BAJO
Producción Demolición mecánica Aire - 1 2 BAJO
Producción Demolición mecánica Comunidad - 3 2 MEDIO
Producción Demolición mecánica Comunidad - 1 1 BAJO
Producción Demolición con explosivos (Dinamita) Aire - 3 2 MEDIO
Producción Manejo de vegetación - 2 1 BAJO
Producción Manejo de vegetación
Comunidad
+ 4 2 MED IO
Producción Manejo de vegetación
Flora
Agotamiento del recurso natural - 3 2 MEDIO
Producción Manejo de vegetación
Suelo
- 1 2 BAJO
Producción Manejo de vegetación
Comunidad
+ 4 2 MED IO
Producción Manejo de vegetación Fauna - 1 1 BAJO AMB-P-005 MANEJO SILVICULTURAL, COBERTURA VEGETAL Y PAISAJISMO
Producción Manejo de vegetación Flora + 3 2 MEDIO AMB-P-005 MANEJO SILVICULTURAL, COBERTURA VEGETAL Y PAISAJISMO
Producción Manejo de vegetación
Aire/comunidad
+ 3 2 MED IO
Producción Manejo de vegetación Fauna + 3 2 MEDIO
Producción Descapote (cespedón, suelo orgánico) Suelo Modificación de la cobertura vegetal - 1 1 BAJO
ETAPA DEL CICLO DE
VIDA
VALORACIÓN DE
IMPACTOS
CONTROL OPERACIONAL AMBIENTAL
(MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL)
TIPO DE IMPACTO (+)
(-) NIVEL DEL
IMPACTO
Cambio de llantas (maquina - vehículos -
volquetas - bugy)
Generación de residuos por
mantenimiento preventivo
o reparación por fuerza
mayor
Contaminación del suelo por disposición
final de residuos
AMB-PRG-001 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, PELIGR OSOS Y RCD
AMB-P-011- GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS
Realizar la disposición final con el gestor que cumpla con los requisitos de la autoridad ambiental competente,
garantizando una buena recolección, transporte, almacenamiento y aprovechamiento.
Generación de ruido por
demolición mecánica y
manual
Contaminación auditiva por aumento de
presión sonora en el ambiente
EQU-I-013 CORRECTO MANEJO Y OPERACIÓN MAQUINARIA Y EQUIPO M AYOR
SIS-I-010 REVISIÓN PREOPERACIONAL Y USO DE EQUIPO MENOR CRÍTIC O
SIS-P-010 MANEJO E INSPECCIÓN DE EQUIPO MENOR Y
HERRAMIENTAS MANUALES
1. Cerramientos de áreas a intervenir para minimizar el im pacto
2. Las máquinas que no cumplan con los mantenimientos serán repor tadas a la División de Equipos o al
contratista encargado para toma de medidas pertinentes.
3.En caso de realizar actividades en horario restringido solici tar y obtener permiso de ruido ambiental. El
permiso se obtiene ante la autoridad ambiental DAGMA en Cali o ante las alcaldías municipales, distritales o
locales en Bogotá. El horario restringido va de 7 pm a 7 am de lun es a sábado y todo el día domingos y feriados
Generación de residuos de
construcción y demolición
RCD
Contaminación del suelo por disposición
final de residuos(RCD)
Generación de material
particulado por demolición
manual y mecánica
Afectación de la calidad de aire por
generación de material particulado
1. Cerramientos de áreas a intervenir para minimizar el im pacto
2. Humedecimientos de áreas en los casos necesarios.
3. En caso de ser
necesario se suspenderá este tipo de actividades en día con muc ho viento.
Generación de gases de
combustión por demolición
mecánica
Cambio de la calidad de aire por generación
de gases de combustión.
EQU-I-013 CORRECTO MANEJO Y OPERACIÓN MAQUINARIA Y EQUIPO M AYOR
SIS-I-010 REVISIÓN PREOPERACIONAL Y USO DE EQUIPO MENOR CRÍTIC O
SIS-P-010 MANEJO E INSPECCIÓN DE EQUIPO MENOR Y HERRAM IENTAS MANUALES
Cuando las actividades sean desarrolladas por contratistas, revisar y solicitar formatos afines
Generación de ruido y
material particulado por
demolición mecánica
Afectación en la calidad de vida por
generación de ruido y material particulado
EQU-I-013 CORRECTO MANEJO Y OPERACIÓN MAQUINARIA Y EQUIPO M AYOR
SIS-I-010 REVISIÓN PREOPERACIONAL Y USO DE EQUIPO MENOR CRÍTIC O
SIS-P-010 MANEJO E INSPECCIÓN DE EQUIPO MENOR Y HERRAM IENTAS MANUALES
1. Cerramientos de áreas a intervenir para minimizar el im pacto
2. Las máquinas que no cum plan con los mantenimientos serán reportadas a la División de Equipos para toma
de medidas pertinentes .
3.Si se trata de actividades nocturnas, tramitar el respectivo pe rmiso con las entidades encargadas.
4. Humedecimiento de las áreas en los casos necesarios
5. En caso de ser necesario se suspenderá este tipo de actividades en día con mucho viento con el fin de
minimizar el impacto.
Actividades cercanas a
redes de servicios públicos Afectación por no disponibilidad de
servicios públicos
Solicitar los planos de redes de servicios públicos
AMB-P-007 Investigación de incidentes ambientales
AMB-P-008 Daño en redes de servicios públicos.
Generación de ruido y de
material particulado por
demolición con explosivos
Afectación en la calidad de aire por
generación de ruido y material particulado
1. Tramitar el permiso de ingeominas e Indumil (Industria Mili tar de Colombia)
2. Cumplimiento de la normatividad para tenencia y manejo de ex plosivos y sus accesorios
3. El transporte de explosivos y sus accesorios dentro del territorio nacional, se efectuará de acuerdo con los
requisitos que expida el Comando General de las Fuerzas Mili tares
4. Aislamiento, señalización y delimitación del área.
5. Identificación y manejo de las sustancias químicas.
6. Planeación y análisis de trabajo seguro y de manejo ambiental (incluyendo información c lave -directorio de
teléfonos de emergencia- en el caso de requerir entidad es de apoyo.)
7. Verificación de que no existan trabajadores ni personas de la comunidad dentro del área de influencia de la
onda explosiva
8. Implementación de la medidas de manejo en el área a demol er.
9. Cumplimiento de las medidas de seguridad requ eridas para el desarrollo de la actividad.
AMB-I-001 SEÑALIZACION PARA LAS DIFERENTES ZONAS DE OBRA.
Tratamientos silviculturales
(Tala y retiro de cobertura
vegetal)
Comunidad
Conflictos con la comunidad por afectación
del paisaje
AMB-P-005 MANEJO SILVICULTURAL, COBERTURA VEGETAL Y PAISAJISM O
1.Solicitar los permisos de aprovechamiento forestal ante la Aut oridad Ambiental Competente.
Tratamientos silviculturales
(Tala y retiro de cobertura
vegetal)
reutilización de madera y residuos
vegetales aprovechables
AMB-P-005 MANEJO SILVICULTURAL, COBERTURA VEGETAL Y PAISAJISM O
1.Solicitar los permisos de aprovechamiento forestal ante la Autoridad Ambiental Competente
2.Verificación de la instalación de la señalización del área a intervenir
3.Pago por daño a terceros o daños materiales
Tratamientos silviculturales
(Tala y retiro de cobertura
vegetal)
AMB-P-005 MANEJO SILVICULTURAL, COBERTURA VEGETAL Y PAISAJISM O
1.Solicitar los permisos de aprovechamiento forestal ante la Aut oridad Ambiental Competente.
Tratamientos silviculturales
(Tala y retiro de cobertura
vegetal)
Perdida de cobertura vegetal y disposición
de residuos vegetales
AMB-P-001 MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RCD
AMB-P-005 PROCEDIMIENTO PARA MANEJO SILVICULTURAL, COBERTURA VEGETAL Y PAISAJISMO
1.Solic itar los permisos de aprovecham iento
forestal ante la Autoridad Ambiental Competente
2. Disposición de residuos orgánicos vegetales en sitios autori zados
Tratamientos silviculturales
(Tala y retiro de cobertura
vegetal)
Reutilización de madera y residuos
vegetales aprovechables
AMB-P-005 MANEJO SILVICULTURAL, COBERTURA VEGETAL Y PAISAJISM O
1.Solicitar los permisos de aprovechamiento forestal ante la Autoridad
Ambiental Competente
2.Utilizar en obra los residuos que sean aprovechables y dispone r en sitio autorizado los no aprovechables
Tratamientos silviculturales
(Tala y retiro de cobertura
vegetal)
Desplazamiento de la fauna, por
disminución en la oferta ambiental
Siembra de árboles y
empradización
mejoramiento de la oferta ambiental
(hábitat) por aumento en el número de
individuos sembrados
Siembra de árboles y
empradización Mejoramiento en la calidad del aire/
Calidad de vida/ Mejoramiento del paisaje
AMB-P-005 MANEJO SILVICULTURAL, COBERTURA VEGETAL Y PAISAJISMO
1. Desarrollo de la siemb ra de árboles y arbustos según diseño paisajístico, realizar los mantenimientos de
acuerdo a los requerimientos de la Autoridad ambiental compet ente.
2.Entrega del arbolado sembrado a las autoridades competentes
3. Verificación del cumplimiento del diseño paisajístic o
4.Entrega del arbolado a la comunidad para que haya sentido de perten encia
Siembra de árboles y
empradización Mejoramiento de la oferta ambiental y
hábitat de la avifauna del sector
1. Desarrollo de la siemb ra de árboles y arbustos según diseño paisajístico, realizar los mantenimientos de
acuerdo a los requerimientos de la Autoridad ambiental .
2.Entrega del arbolado sembrado a las autoridades competentes
3.Cumplimiento del diseño paisajístico
4. Protección del arbolado hasta la entrega final del proyecto a la comunidad 5.Empradización de
las zonas blandas de acuerdo con el diseño paisajístico.
6.Empradización/Recuperación de zonas verdes intervenidas para dejarlas en las mismas o mejores
condiciones en que fueron encontradas
Retiro de material vegetal y
generación de residuos
orgánicos y vegetales
aprovechables
AMB-P-001 MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RCD
1. Retiro de cespedón en trozos de 70 cm. x 70cm.
2. Acopio de l material vegetal en sitio sombreado para su posible re utilización en zonas verdes, parques del
mismo u otro proyecto.
3. Humedecimiento del material vegetal acopiado.
4. Cubrimiento del material vegetal con tela (no plástica).
5. Acopio de material orgánico (suelo orgán ico), en sitio sombreado para su posible reutiliza ción en zonas
verdes, parques del mismo u otro proyecto
6. Cuando no se pueda reutilizar se dispondrá en sitios autorizados p or la autoridad ambiental competente
7. Limpieza de vías adyacentes al proyecto
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga trabajo de gestion ambiental y más Ejercicios en PDF de Gestión Ambiental solo en Docsity!

r84sfs-ambmat002matrizdeaspectoseimpactosambientalesversion10.xls 1 de 13 Matriz

CÓDIGO: AMB-MAT-002 MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

VERSIÓN: 10

Fecha de actualización: 23/09/2020 Dependencia o obra: ACTIVIDAD ASPECTO / CAUSA

IMPACTO CALIFICACIÓN

AFECTA IMPACTO ESPECIFICO

FRECUENCIA CONSECUENCIA

Producción Suelo - 1 1 BAJO Producción Demolición mecánica y manual Aire - 3 2 MEDIO Producción Demolición manual y mecánica Suelo - 1 2 BAJO AMB-P-001 MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RCD Producción Demolición manual y mecánica Aire - 1 2 BAJO Producción Demolición mecánica Aire - 1 2 BAJO Producción Demolición mecánica Comunidad - 3 2 MEDIO Producción Demolición mecánica Comunidad - 1 1 BAJO Producción Demolición con explosivos (Dinamita) Aire - 3 2 MEDIO Producción Manejo de vegetación - 2 1 BAJO Producción Manejo de vegetación Comunidad

+ 4 2 MEDIO

Producción Manejo de vegetación Flora Agotamiento del recurso natural - 3 2 MEDIO Producción Manejo de vegetación Suelo - 1 2 BAJO Producción Manejo de vegetación Comunidad

+ 4 2 MEDIO

Producción Manejo de vegetación Fauna - 1 1 BAJO AMB-P-005 MANEJO SILVICULTURAL, COBERTURA VEGETAL Y PAISAJISMO Producción Manejo de vegetación Flora + 3 2 MEDIO AMB-P-005 MANEJO SILVICULTURAL, COBERTURA VEGETAL Y PAISAJISMO Producción Manejo de vegetación Aire/comunidad

+ 3 2 MEDIO

Producción Manejo de vegetación Fauna + 3 2 MEDIO Producción Descapote (cespedón, suelo orgánico) Suelo Modificación de la cobertura vegetal - 1 1 BAJO

ETAPA DEL CICLO DE VIDA

VALORACIÓN DE IMPACTOS

CONTROL OPERACIONAL AMBIENTAL (MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL)

TIPO DE IMPACTO (+) (-) NIVEL DEL IMPACTO

Cambio de llantas (maquina - vehículos - volquetas - bugy)^ Generación de residuos por mantenimiento preventivo o reparación por fuerza mayor Contaminación del suelo por disposición final de residuos^ AMB-PRG-001 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, PELIGROSOS Y RCD AMB-P-011- GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS Realizar la disposición final con el gestor que cumpla con los requisitos de la autoridad ambiental competente, garantizando una buena recolección, transporte, almacenamiento y aprovechamiento. Generación de ruido por demolición mecánica y manual^ Contaminación auditiva por aumento de^ presión sonora en el ambiente

EQU-I-013 CORRECTO MANEJO Y OPERACIÓN MAQUINARIA Y EQUIPO MAYOR SIS-I-010 REVISIÓN PREOPERACIONAL Y USO DE EQUIPO MENOR CRÍTICO

HERRAMIENTAS MANUALES^ SIS-P-010 MANEJO E INSPECCIÓN DE EQUIPO MENOR Y

  1. Cerramientos de áreas a intervenir para minimizar el impacto 2. Las máquinas que no cumplan con los mantenimientos serán reportadas a la División de Equipos o al contratista encargado para toma de medidas pertinentes. 3.En caso de realizar actividades en horario restringido solicitar y obtener permiso de ruido ambiental. El permiso se obtiene ante la autoridad ambiental DAGMA en Cali o ante las alcaldías municipales, distritales o locales en Bogotá. El horario restringido va de 7 pm a 7 am de lunes a sábado y todo el día domingos y feriados Generación de residuos construcción y demolición de RCD Contaminación del suelo por disposición final de residuos(RCD) particulado por demolición^ Generación de material manual y mecánica Afectación de la calidad de aire por generación de material particulado^ 1. Cerramientos de áreas a intervenir para minimizar el impacto^ 2. Humedecimientos de áreas en los casos necesarios. 3. En caso de ser necesario se suspenderá este tipo de actividades en día con mucho viento. combustión por demolición^ Generación de gases de mecánica Cambio de la calidad de aire por generación de gases de combustión.^ EQU-I-013 CORRECTO MANEJO Y OPERACIÓN MAQUINARIA Y EQUIPO MAYOR SIS-I-010 REVISIÓN PREOPERACIONAL Y USO DE EQUIPO MENOR CRÍTICO SIS-P-010 MANEJO E INSPECCIÓN DE EQUIPO MENOR Y HERRAMIENTAS MANUALES Cuando las actividades sean desarrolladas por contratistas, revisar y solicitar formatos afines material particulado por^ Generación de ruido y demolición mecánica generación de ruido y material particulado^ Afectación en la calidad de vida por

EQU-I-013 CORRECTO MANEJO Y OPERACIÓN MAQUINARIA Y EQUIPO MAYOR SIS-I-010 REVISIÓN PREOPERACIONAL Y USO DE EQUIPO MENOR CRÍTICO

SIS-P-010 MANEJO E INSPECCIÓN DE EQUIPO MENOR Y HERRAMIENTAS MANUALES 1. Cerramientos de áreas a intervenir para minimizar el impacto

  1. Las máquinas que no cumplan con los mantenimientos serán reportadas a la División de Equipos para toma de medidas pertinentes. 3.Si se trata de actividades nocturnas, tramitar el respectivo permiso con las entidades encargadas. 4. Humedecimiento de las áreas en los casos necesarios
  2. En caso de ser necesario se suspenderá este tipo de actividades en día con mucho viento con el fin de minimizar el impacto. redes de servicios públicos^ Actividades cercanas a Afectación por no disponibilidad de servicios públicos^ Solicitar los planos de redes de servicios públicos^ AMB-P-007 Investigación de incidentes ambientales AMB-P-008 Daño en redes de servicios públicos. Generación de ruido y de material particulado por demolición con explosivos generación de ruido y material particulado^ Afectación en la calidad de aire por
  3. Tramitar el permiso de ingeominas e Indumil (Industria Militar de Colombia) 2. Cumplimiento de la normatividad para tenencia y manejo de explosivos y sus accesorios
  4. El transporte de explosivos y sus accesorios dentro del territorio nacional, se efectuará de acuerdo con los requisitos que expida el Comando General de las Fuerzas Militares
  5. Aislamiento, señalización y delimitación del área. 5. Identificación y manejo de las sustancias químicas.
  6. Planeación y análisis de trabajo seguro y de manejo ambiental (incluyendo información clave -directorio de teléfonos de emergencia- en el caso de requerir entidades de apoyo.)
  7. Verificación de que no existan trabajadores ni personas de la comunidad dentro del área de influencia de la onda explosiva
  8. Implementación de la medidas de manejo en el área a demoler. 9. Cumplimiento de las medidas de seguridad requeridas para el desarrollo de la actividad. AMB-I-001 SEÑALIZACION PARA LAS DIFERENTES ZONAS DE OBRA. Tratamientos silviculturales (Tala y retiro de cobertura vegetal) Comunidad Conflictos con la comunidad por afectación del paisaje^ AMB-P-005 MANEJO SILVICULTURAL, COBERTURA VEGETAL Y PAISAJISMO 1.Solicitar los permisos de aprovechamiento forestal ante la Autoridad Ambiental Competente. Tratamientos silviculturales (Tala y retiro de cobertura vegetal) reutilización de madera y residuos vegetales aprovechables

AMB-P-005 MANEJO SILVICULTURAL, COBERTURA VEGETAL Y PAISAJISMO

1.Solicitar los permisos de aprovechamiento forestal ante la Autoridad Ambiental Competente 2.Verificación de la instalación de la señalización del área a intervenir 3.Pago por daño a terceros o daños materiales Tratamientos silviculturales (Tala y retiro de cobertura vegetal)

AMB-P-005 MANEJO SILVICULTURAL, COBERTURA VEGETAL Y PAISAJISMO

1.Solicitar los permisos de aprovechamiento forestal ante la Autoridad Ambiental Competente. Tratamientos silviculturales (Tala y retiro de cobertura vegetal) Perdida de cobertura vegetal y disposición de residuos vegetales

AMB-P-001 MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RCD AMB-P-005 PROCEDIMIENTO PARA MANEJO SILVICULTURAL, COBERTURA VEGETAL Y PAISAJISMO

forestal ante la Autoridad Ambiental Competente^ 1.Solicitar los permisos de aprovechamiento

  1. Disposición de residuos orgánicos vegetales en sitios autorizados Tratamientos silviculturales (Tala y retiro de cobertura vegetal)^ Reutilización de madera y residuos^ vegetales aprovechables AMB-P-005 MANEJO SILVICULTURAL, COBERTURA VEGETAL Y PAISAJISMO 1.Solicitar los permisos de aprovechamiento forestal ante la Autoridad Ambiental Competente 2.Utilizar en obra los residuos que sean aprovechables y disponer en sitio autorizado los no aprovechables Tratamientos silviculturales (Tala y retiro de cobertura vegetal) disminución en la oferta ambiental^ Desplazamiento de la fauna, por Siembra de árboles y empradización (hábitat) por aumento en el número de^ mejoramiento de la oferta ambiental individuos sembrados Siembra de árboles y empradización Calidad de vida/ Mejoramiento del paisajeMejoramiento en la calidad del aire/ AMB-P-005 MANEJO SILVICULTURAL, COBERTURA VEGETAL Y PAISAJISMO 1. Desarrollo de la siembra de árboles y arbustos según diseño paisajístico, realizar los mantenimientos de acuerdo a los requerimientos de la Autoridad ambiental competente. 2.Entrega del arbolado sembrado a las autoridades competentes
  2. Verificación del cumplimiento del diseño paisajístico 4.Entrega del arbolado a la comunidad para que haya sentido de pertenencia Siembra de árboles y empradización Mejoramiento de la oferta ambiental y hábitat de la avifauna del sector
  3. Desarrollo de la siembra de árboles y arbustos según diseño paisajístico, realizar los mantenimientos de acuerdo a los requerimientos de la Autoridad ambiental. 2.Entrega del arbolado sembrado a las autoridades competentes 3.Cumplimiento del diseño paisajístico
  4. Protección del arbolado hasta la entrega final del proyecto a la comunidad las zonas blandas de acuerdo con el diseño paisajístico. 5.Empradización de 6.Empradización/Recuperación condiciones en que fueron encontradas de zonas verdes intervenidas para dejarlas en las mismas o mejores Retiro de material vegetal y generación de residuos orgánicos y vegetales aprovechables AMB-P-001 MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RCD 1. Retiro de cespedón en trozos de 70 cm. x 70cm.
  5. Acopio del material vegetal en sitio sombreado para su posible reutilización en zonas verdes, parques del mismo u otro proyecto.
  6. Humedecimiento del material vegetal acopiado. 4. Cubrimiento del material vegetal con tela (no plástica).
  7. Acopio de material orgánico (suelo orgánico), en sitio sombreado para su posible reutilización en zonas verdes, parques del mismo u otro proyecto
  8. Cuando no se pueda reutilizar se dispondrá en sitios autorizados por la autoridad ambiental competente 7. Limpieza de vías adyacentes al proyecto

r84sfs-ambmat002matrizdeaspectoseimpactosambientalesversion10.xls 2 de 13 Matriz Producción Comunidad Cortes temporales del servicio afectado - 2 1 BAJO Producción Aire - 2 2 BAJO Producción Aire - 2 2 BAJO Producción Suelo - 2 2 BAJO Producción Generación de lodos (RCD) Suelo - 1 2 BAJO Producción Agua - 2 2 BAJO Producción Aire - 3 2 MEDIO Producción Excavación mecánica o manual Comunidad - 1 2 BAJO Producción Aire - 2 2 BAJO Producción Comunidad/Aire

- 1 2 BAJO

Producción Aire - 2 2 BAJO Producción Agua - 2 2 BAJO Producción Comunidad - 2 2 BAJO Producción Rellenos con material reutilizable Suelo + 3 2 MEDIO Rellenos con material granular Suelo - 1 2 BAJO Producción Rellenos con material granular Aire - 2 2 BAJO Producción Rellenos con material granular Agua - 2 2 BAJO Rellenos con material granular Agua/ suelo - 1 2 BAJO Producción Humectación Agua Agotamiento del recurso - 1 2 BAJO Producción Aire/Comunidad - 3 2 MEDIO Excavación/movimiento de tierras mecánica o manual (en seco por encima del nivel freático) por excavación/movimiento^ Daño a redes de servicios de tierras mecánica o manual^ SYA-PLA-001 PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS AMBIENTALES. AMB-P-008 DAÑO EN REDES DE SERVICIOS PÚBLICOS. Excavación/movimiento de tierras mecánica o manual (en seco por encima del nivel freático) Generación de ruido de combustión pory gases excavación/movimiento de tierras mecánica o manual generación de ruido^ Afectación de la calidad del aire por y gases de combustión

AMB-P-001 MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RCD EQU-P-003 PLAN GENERAL DE MANTENIMIENTO

EQU-I-013 CORRECTO MANEJO Y OPERACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO MAYOR 1. Las volquetas y equipos que no tengan la documentación requerida no podrán trabajar en la obra y se tomarán medidas pertinentes con el proveedor de volquetas. 2. Cuando sean equipos de SAINC hará el reporte a la División de equipos para toma de medidas respectivas Excavación/movimiento de tierras mecánica o manual (en seco por encima del nivel freático) Generación de material particulado por excavación/movimiento de tierras mecánica o manual^ Afectación de la calidad del aire por generación de material particulado AMB-P-001 MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RCD 1. Las volquetas que no cubran la carga con la carpa o el dispositivo electrónico serán sancionadas y se tomarán las medidas pertinentes con el proveedor (Compras y Subdirección administrativa) y/o si es de propiedad de la empresa se realizará llamado de atención al operador.

  1. Repetir instrucción a brigadistas o personal encargado del cubrimiento de los materiales Excavación/movimiento de tierras mecánica o manual (en seco por encima del nivel freático) Generación de residuos de construcción y demolición excavación/movimiento de^ RCD^ por tierras mecánica o manual Contaminación de suelos por Disposición de RCDs o residuos de construcción y demolición RCD

AMB-P-001 MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RCD AMB-PRG-001 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, PELIGROSOS Y RCD

Elaboración del plan de RCD para las principales ciudades y realizar su reporte. Excavación Mecánica bajo agua (con nivel freático) contaminación de suelos por Disposición de lodos (RCDs)^ AMB-P-001 MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RCD AMB-PRG-001 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, PELIGROSOS Y RCD Elaboración del plan de RCD para las obras de las principales ciudades. Excavación Mecánica bajo agua (con nivel freático)^ Movimiento, transporte y disposición final de lodos, RCD o residuos de construcción y demolición Contaminación de aguas de nivel freático Afloramiento de agua del nivel freático/vertimientos al alcantarillado

  1. Conducir las aguas freáticas mediante vertimiento con la mínima cantidad de residuos sólidos bombeo a la red de alcantarillado de aguas lluvias, controlando el
  2. Construcción de filtros con gravas y geo textil cuando haya a lugar. 3. Decantación de sólidos suspendidos, en piscinas de decantación y filtros cuando haya lugar.
  3. Cuando el agua esté turbia, aumentar el tiempo de decantación del agua y aumentar la capacidad de la piscina de decantación o desarenador
  4. Cubrir el canal de desagüe a la piscina con tela impermeable para evitar el aumento de sólidos en el agua freática Excavación/movimiento de tierras mecánica o manual (en seco por encima del nivel freático) Generación de ruido de combustión por y gases excavación/movimiento de tierras mecánica o manual (en seco por encima del nivel freático) generación de ruido y gases de combustión^ Afectación de la calidad del aire por

AMB-P-001 MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE MATERIALES Y RCD EQU-P-003 PLAN GENERAL DE MANTENIMIENTO

EQU-I-013 CORRECTO MANEJO Y OPERACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO MAYOR 1. Las volquetas y equipos que no tengan la documentación requerida no podrán trabajar en la obra y se tomará medidas pertinentes con el proveedor de volquetas. 2. Cuando sean equipos de SAINC hará el reporte a la División de equipos para toma de medidas respectivas.

  1. En caso de realizar actividades en horario restringido solicitar y obtener permiso de ruido ambiental. El permiso se obtiene ante la autoridad ambiental DAGMA en Cali o ante las alcaldías municipales, distritales o locales en Bogotá. El horario restringido va de 7 pm a 7 am de lunes a sábado y todo el día domingos y feriados Hallazgos arqueológicos por excavación mecánica o manual^ Posible Daño y pérdida del patrimonio^ histórico de la nación
  2. Suspender las actividades constructivas en el área del hallazgo arqueológico. 2. Aislar y señalizar el área del hallazgo (monumentos, tumbas prehispánicas, y demás objetos ya sean obra de la naturaleza-flora, geología- o de la actividad humana, que tengan interés especial para el estudio de las civilizaciones y culturas pasadas, de la historia o del arte, o para las investigaciones paleontológicas, y que se hayan conservado sobre la superficie o en el subsuelo nacional). 3. Dar aviso a las autoridades competentes: Instituto Colombiano de Antropología e Historia-ICANH
  3. Llevar a cabo las medidas de manejo solicitadas por el ICANH (si aplica, desarrollar el rescate y traslado al ICANH de los vestigios arqueológicos). Entrega a la policía de los hallazgos cuando no se presente la autoridad competente ICANH. Mantener vigilancia nocturna para evitar saqueo de los hallazgos. Instalación o relocalización de redes de servicios públicos/ Construcción o adecuación de obras de drenaje instalación o relocalización^ Generación de ruido por públicos/ Construcción o^ de redes de servicios adecuación de obras de drenaje contaminación auditiva por generación de ruido

EQU-I-013 CORRECTO MANEJO Y OPERACIÓN MAQUINARIA Y EQUIPO MAYOR SIS-I-010 REVISIÓN PREOPERACIONAL Y USO DE EQUIPO MENOR CRÍTICO

HERRAMIENTAS MANUALES^ SIS-P-010 MANEJO E INSPECCIÓN DE EQUIPO MENOR Y

  1. Cerramientos de áreas a intervenir para minimizar el impacto 2. Las máquinas que no cumplan con los mantenimientos serán reportadas a la División de Equipos o al contratista para toma de medidas pertinentes. 3.En caso de realizar actividades en horario restringido solicitar y obtener permiso de ruido ambiental. El permiso se obtiene ante la autoridad ambiental DAGMA en Cali o ante las alcaldías municipales, distritales o locales en Bogotá. El horario restringido va de 7 pm a 7 am de lunes a sábado y todo el día domingos y feriados Instalación o relocalización de redes de servicios públicos/ Construcción o adecuación de obras de drenaje Generación de olores por la instalación/ relocalización de redes de^ cambio/ alcantarillado o de gas generación de olores ofensivos por la^ Afectación de la calidad de aire por la instalación/cambio/relocalización de redes de alcantarillado o gas
  2. Retirar y disponer los lodos de las redes de alcantarillado adecuadamente. 2. Colocar cal o creolina para neutralizar o mitigar los olores y evitar proliferación de insectos (vectores).
  3. Cuando los trabajos de reparación duren varios días, taponar a diario las redes con geo textil o papel. 4. En lo posible cuando los trabajos se demoren fumigar para evitar la proliferación de roedores. Instalación o relocalización de redes de servicios públicos/ Construcción o adecuación de obras de drenaje particulado por instalación/^ Generación de material relocalización de redes^ cambio/^ Afectación de la calidad de aire por^ generación de material particulado
  4. Descargue controlado de materiales de relleno lo más cerca posible a la respectiva red o excavación. 2. Proteger el material con plástico o lona.
  5. Humedecer el material cuando sea posible. 4.Colocar cerramiento en el área de la actividad. Instalación o relocalización de redes de servicios públicos/ Construcción o adecuación de obras de drenaje^ Generación de material de^ arrastre^ Contaminación de aguas por aporte de^ sólidos a las redes de alcantarillado
  6. Retiro de materiales de construcción de cajas de inspección, tubería sanitaria, pluvial y potable, cuando queden residuos sólidos. Realizar filmaciones del estado de entrega de la tubería cuando la empresa de servicios públicos lo requiera. 2. Protección temporal de las tuberías con materiales como geo textil, papel o tela. Instalación o relocalización de redes de servicios públicos/ Construcción o adecuación de obras de drenaje Ocupación del espacio público Afectación en la calidad de vida por la ocupación del espacio público^ 1. Brindar información oportuna a la comunidad sobre intervención de andenes para instalación de redes^ secas. 2. Señalización de áreas intervenidas. comunidad las actividades previo al inicio de las mismas.^ 3. Garantizar pasos peatonal apropiados sobre andenes intervenidos, con la debida señalización. socializar a la Uso de rellenos como material reutilizable excavación/ Disminución de presión sobre^ Aprovechamiento de residuos de el suelo y recursos naturales^ 1. Señalización de áreas intervenidas. consumo excesivo del recurso. 2.Reutilizar el material de excavación siempre y cuando cuente con buenas características, evitando el materia prima o^ Adquisición de insumo Uso de materiales de cantera muerta/ recebo/ sub-base/ base/ arena de^ Agotamiento del recurso (rajón o roca peña/ triturado)

COM-P-001 PROCEDIMIENTO DE COMPRAS COM-R-001 SELECCION Y EVALUACION INICIAL DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

AMB-P-004 MANEJO, TRANSPORTE Y ACOPIO DE MATERIALES 1. Verificación de permisos ambientales (Explotación antes de 1993 Plan de Manejo Ambiental y después de 1993 Licencia Ambiental) y títulos mineros. particulado por utilización^ Generación de material de materiales de cantera (Almacenamiento)^ Afectación de la calidad de aire por generación de material particulado AMB-P-004 MANEJO, TRANSPORTE Y ACOPIO DE MATERIALES 1. Las volquetas que no cubran la carga con la carpa o el dispositivo electrónico serán sancionadas y se tomarán las medidas pertinentes con el proveedor (Compras y Subdirección administrativa) y/o si es de propiedad de la empresa se realizará llamado de atención al operador.

  1. Repetir instrucción a brigadistas o personal encargado del cubrimiento de los materiales 3. Proteger el material con plástico o lona. 4. Realizar humectación periódica Utilización de materiales de cantera base, base, triturados) a cuerpos de agua,^ Aporte de sólidos (arenas, recebos, sub- aguas de escorrentía, sumideros AMB-P-004 MANEJO, TRANSPORTE Y ACOPIO DE MATERIALES AMB-P-009 LIMPIEZA DE SUMIDEROS, CAJAS, CÁMARAS Y REDES materia prima o^ Adquisición de insumo Utilización de Materiales de arrastre Agotamiento del recurso (grava/ gravilla/ arena de río/ mixto)

COM-P-001 PROCEDIMIENTO DE COMPRAS COM-R-001 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN INICIAL DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

AMB-P-004 MANEJO, TRANSPORTE Y ACOPIO DE MATERIALES AMB-P-009 LIMPIEZA DE SUMIDEROS, CAJAS, CÁMARAS Y REDES

  1. Verificación de permisos ambientales (Explotación antes de 1993 Plan de Manejo Ambiental y después de 1993 Licencia Ambiental) y títulos mineros. Rellenos y compactación con material granular AMB-PRG-002 PROGRAMA PARA USO EFICIENTE Y AHORRO DE AGUA Y ENERGÍA 1. Cumplimiento de meta del programa de uso eficiente y ahorro del agua. Rellenos y compactación con material granular compactación de materiales^ Generación de ruido por con maquinaria pesada y equipo menor contaminación auditiva por generación de ruido

EQU-I-001 INSTRUCTIVO PARA LA REVISIÓN DIARIA DEL EQUIPO EQU-I-013 CORRECTO MANEJO Y OPERACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO MAYOR

  1. En cercanía de núcleos institucionales trabajar 2 horas y descansar 2 horas 2. Cerramiento con polisombra del área a intervenir, cuando se requiera.

r84sfs-ambmat002matrizdeaspectoseimpactosambientalesversion10.xls 4 de 13 Matriz Producción Suelo - 2 2 BAJO Producción Consumo de A.C.P.M Agua - 2 2 BAJO Transporte Transporte y suministro de combustible Suelo - 1 2 BAJO Transporte Transporte y suministro de combustible Agua - 1 2 BAJO Producción Operación de Maquinaria y Equipo Comunidad Deterioro en las vías aledañas - 2 1 BAJO Producción Operación de Maquinaria y Equipo Comunidad Alteración del flujo vehicular - 3 1 BAJO Producción Operación de Maquinaria y Equipo Aire - 2 2 BAJO Producción Operación de Maquinaria y Equipo Aire - 2 2 BAJO Producción Operación de Maquinaria y Equipo Aire - 2 2 BAJO EQU-P-003 PLAN GENERAL DE MANTENIMIENTO Producción Operación de Maquinaria y Equipo Suelo - 2 2 BAJO Producción Operación de Maquinaria y Equipo Consumo de A.C.P.M Agua - 2 2 BAJO Producción Operación de Maquinaria y Equipo Uso de Combustibles Suelo - 1 2 BAJO Producción Operación de Maquinaria y Equipo Agua Agotamiento del recurso - 1 2 BAJO AMB-PRG-002 PROGRAMA USO EFICIENTE Y AHORRO DE AGUA Y ENERGÍA Producción Mantenimiento de Maquinaria y Equipos Aire - 2 2 BAJO Producción Mantenimiento de Maquinaria y Equipos Aire - 2 2 BAJO Disposición Final Mantenimiento de Maquinaria y Equipos Suelo - 2 2 BAJO Producción Mantenimiento de Maquinaria y Equipos Suelo - 2 2 BAJO Producción Tiro de fijación Aire - 2 2 BAJO Producción Actividades de aseo y limpieza Aire/comunidad - 2 2 BAJO Producción Actividades de aseo y limpieza Generación de residuos Suelo/ Comunidad - 2 2 BAJO Producción Extensión de carpeta asfáltica Aire - 2 2 BAJO Producción Extensión de carpeta asfáltica Agua - 2 2 BAJO Producción Extensión de carpeta asfáltica Aire - 2 2 BAJO Producción Extensión de carpeta asfáltica Suelo - 2 2 BAJO Producción Aire - 2 2 BAJO^ 1. Mitigación del ruido durante manipulación correcta de formaletas o casetones. Producción Suelo - 2 2 BAJO Producción Mampostería Aire - 2 2 BAJO Almacenamiento de combustible- tanque de A.C.P.M. Derrame accidental de combustible Contaminación del suelo por derrame de combustibles durante almacenamiento^ SYA-PLA-001 PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS AMBIENTALES. SYA-P-002 ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE SYA-P-004 MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS HOJAS DE SEGURIDAD - FICHAS TECNICAS Almacenamiento de combustible- tanque de A.C.P.M. Contaminación del agua por derrame de combustibles durante almacenamiento^ SYA-PLA-001 PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS AMBIENTALES. SYA-P-002 ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE SYA-P-004 MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS HOJAS DE SEGURIDAD - FICHAS TECNICAS Derrame accidental de combustible^ Contaminación del suelo por derrame de combustibles durante el suministro y el transporte

SYA-PLA-001 PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS AMBIENTALES. SYA-P-002 ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE

SYA-P-004 MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS HOJAS DE SEGURIDAD - FICHAS TECNICAS

Derrame accidental de combustible^ Contaminación del agua por derrame de combustibles durante suministro y transporte

SYA-PLA-001 PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS AMBIENTALES. SYA-P-002 ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE

SYA-P-004 MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS HOJAS DE SEGURIDAD - FICHAS TECNICAS

Uso de vías aledañas al proyecto 1.Registro fotográfico (fílmico) de las vías de acceso previo al inicio de las actividades constructivas. de actas de vencida Realización 2.Instalación de la señalización correspondiente, previo al inicio de las actividades constructivas 3.Implementación de Planes de Manejo de Tráfico (PMT), cuando sea necesario 4.Uso de paleteros cuando se requiera, para el control del tráfico vehicular 5.Implementación de medidas de manejo ambiental contenidas 6.Verificaciónde la implementación de las medidas de manejo 7.Recuperación de las vías adyacentes cuando sea el caso Desplazamiento de vehículos 1.Organización del flujo de los vehículos de la obra con paleteros. 2.Señalización del área. 3.Instalación de la señalización correspondiente, previo al inicio de las actividades constructivas 4.Implementación de Planes de Manejo de Tráfico (PMT), cuando sea necesario

  1. Organización flujo vehicular en vías aledañas al desarrollo del proyecto, mediante señalización fijas y en caso necesario con paleteros. Generación de material particulado por vehículos y operación de^ desplazamiento de maquinaria Afectación de la calidad de aire por generación de material particulado
  2. Humedecimiento de áreas y barrido de vías afectadas (vías de acceso) 2. Cubrimiento del volcó de las volquetas con carpa. 3 Lavado o limpieza de llantas Aumentar la frecuencia de humedecimientos 4.
  3. Las volquetas que no cumplan con la carpa serán sancionadas en el proyecto y se tomarán las medidas pertinentes con el proveedor de volquetas. gases por desplazamiento^ Generación de humos y de vehículos y operación de maquinaria^ generación por le generación de humos y^ Afectación de la calidad de aire por gases EQU-P-003 PLAN GENERAL DE MANTENIMIENTO Las volquetas y equipos que no tengan la documentación requerida no podrán trabajar en la obra y se tomarán las medidas pertinentes con el proveedor de volquetas. Cuando sean equipos de SAINC hará el reporte a la División de equipos para toma de medidas correctivas. Generación de ruido por desplazamiento de vehículos y operación de maquinaria^ contaminación auditiva por generación de ruido Abastecimiento de combustible Contaminación del suelo por derrame de combustibles durante el suministro^ SYA-P-002 PROCEDIMIENTO PARA ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE SYA-P-004 PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS SYA-PLA-001 PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS AMBIENTALES. Contaminación de fuentes superficiales o subterráneas, por derrames durante el transporte

SYA-P-002 PROCEDIMIENTO PARA ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE AMB-PRG-001 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, PELIGROSOS Y RCD

SYA-P-004 PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS SYA-PLA-001 PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS AMBIENTALES. HOJAS DE

SEGURIDAD - FICHAS TECNICAS

Contaminación del suelo durante el transporte de combustibles

SYA-P-002 PROCEDIMIENTO PARA ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE AMB-PRG-001 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, PELIGROSOS Y RCD

SYA-P-004 PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS SYA-PLA-001 PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS AMBIENTALES. HOJAS DE

SEGURIDAD - FICHAS TECNICAS

Consumo de energía eléctrica gases por mantenimiento^ Generación de humos y preventivo o reparación por fuerza mayor^ Afectación de la calidad de aire por generación de humos y gases

EQU-P-003 PLAN GENERAL DE MANTENIMIENTO SYA-PLA-001 PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS AMBIENTALES.

SIS-I-010 REVISIÓN PREOPERACIONAL Y USO DE EQUIPO MENOR CRÍTICO SIS-P-010 MANEJO E INSPECCIÓN DE EQUIPO MENOR Y HERRAMIENTAS MANUALES

EQU-I-013 CORRECTO MANEJO Y OPERACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO MAYOR

mantenimiento preventivo^ Generación de ruido por o Reparación por fuerza mayor^ Contaminación auditiva por generación de ruido

EQU-P-003 PLAN GENERAL DE MANTENIMIENTO SYA-PLA-001 PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS AMBIENTALES.

SIS-I-010 REVISIÓN PREOPERACIONAL Y USO DE EQUIPO MENOR CRÍTICO SIS-P-010 MANEJO E INSPECCIÓN DE EQUIO MENOR Y HERRAMIENTAS MANUALES

EQU-I-013 CORRECTO MANEJO Y OPERACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO MAYOR

Derrame accidental de aceite y combustible^ Contaminación del suelo por derrame de mantenimiento/ aceites o combustibles durante elGeneración de residuos peligrosos

EQU-P-003 PLAN GENERAL DE MANTENIMIENTO.

SYA-PLA-001 PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS AMBIENTALES. SIS-I-010 REVISIÓN PREOPERACIONAL Y USO DE EQUIPO MENOR CRÍTICO

SIS-P-010 MANEJO E INSPECCIÓN DE EQUIO MENOR Y HERRAMIENTAS MANUALES EQU-I-013 CORRECTO MANEJO Y OPERACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO MAYOR

Derrame accidental de combustible Contaminación del suelo por derrame de combustibles durante el mantenimiento

EQU-P-003 PLAN GENERAL DE MANTENIMIENTO SYA-PLA-001 PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS AMBIENTALES.

SIS-I-010 REVISIÓN PREOPERACIONAL Y USO DE EQUIPO MENOR CRÍTICO SIS-P-010 MANEJO E INSPECCIÓN DE EQUIO MENOR Y HERRAMIENTAS MANUALES

EQU-I-013 CORRECTO MANEJO Y OPERACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO MAYOR

asegurar perfiles metálicos^ Generación de ruido Contaminación auditiva por generación de ruido^ EQU-P-003 PLAN GENERAL DE MANTENIMIENTO^ EQU-R-002 INFORME DIARIO DE EQUIPO Y VERIFICACIÓN PREOPERACIONAL EQU-I-001 INSTRUCTIVO PARA LA REVISIÓN DIARIA DEL EQUIPO Generación de material particulado Afectación de la calidad de aire por generación de material particulado^ SYA-P-006 INSPECCIONES SISO AMBIENTALES AMB-PRG-001 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS Y PELIGROSOS Y RCD Contaminación del suelo y afectación de la calidad de vida por la generación de Residuos

AMB-P-001 MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RCD SYA-P-006 INSPECCIONES SISO AMBIENTALES

AMB-PRG-001 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS Y PELIGROSOS Y RCD

Generación de ruido por extendido de asfalto e imprimación^ Contaminación auditiva por generación de^ ruido

EQU-P-003 PLAN GENERAL DE MANTENIMIENTO EQU-I-001 INSTRUCTIVO PARA LA REVISIÓN DIARIA DEL EQUIPO

EQU-I-013 CORRECTO MANEJO Y OPERACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO MAYOR 1. En cercanía de núcleos institucionales trabajar 2 horas y descansar 2 horas

  1. Cerramiento con malla propi vida del área a intervenir, cuando se requiera. Instalación, mantenimiento o retiro de carpeta asfáltica^ Contaminación de aguas lluvias, sumideros, pozos, cámaras, cauces, canales, quebradas etc.

AMB-P-001 MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RCD AMB-P-009 LIMPIEZA DE SUMIDEROS, CAJAS, CÁMARAS Y REDES

  1. Incrementar la verificación de limpieza durante las actividades de extendido de asfalto y concreto. 2. protección con malla construtex. Generación de vapores y humos calientes Afectación en la calidad de aire por generación de vapores y humos^ 1. Cerramiento con malla propi vida del área a intervenir, cuando se requiera. 2. No se permitirá la operación de maquinaria ni volquetas que no tengan los controles pre operacional y documentación del STT (revisión tecno mecánica y gases) Generación de residuos de asfalto Contaminación del suelo por generación de residuos de asfalto
  2. recolección de residuos y utilizar para cubrimientos de huecos cuando la comunidad lo solicite. 2. Recolección de residuos encuentren con deterioro y en las cuales se tenga un concepto favorable. y disponerlos en escombrera autorizada, en caso de ser gran cantidad utilizarlo en vías que se
  3. El sitio contaminado zona verde o dura será recuperado. Desencofrado o retiro de formaleta o casetones particulado por retiro de generación de material^ Generación de ruido, formaletas Afectación de la calidad de aire por generación de ruido, y de material particulado Desencofrado o retiro de formaleta o casetones^ Generación de residuos reciclables (madera o metal) Contaminación del suelo por generación (madera o metal) AMB-PRG-001 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS Y PELIGROSOS Y RCD AMB-P-011- GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS corte de bloque concreto/^ Generación de ruido por arcilla Afectación de la calidad de aire por generación de ruido

SIS-I-010 REVISIÓN PREOPERACIONAL Y USO DE EQUIPO MENOR CRÍTICO SIS-P-010 MANEJO E INSPECCIÓN DE EQUIO MENOR Y HERRAMIENTAS MANUALES

AMB-I-006 INSTRUCTIVO PARA EL CORTE DE ADOQUÍN, LADRILLOS, LOSETAS, BALDOSAS Y PREFABRICADOS

1.Tratar de ubicar la cortadora en lugares alejados cuando se pueda. 2.Realizar cerramientos con doble protección con panales de huevos y/o icopor.

r84sfs-ambmat002matrizdeaspectoseimpactosambientalesversion10.xls 5 de 13 Matriz Producción Mampostería Aire - 2 2 BAJO Producción Agua - 2 2 BAJO Producción Mampostería Suelo - 1 2 BAJO Producción Estructura metálica Aire - 2 2 BAJO Producción Estructura metálica Suelo/Recursos - 2 2 BAJO Producción Aire - 1 2 BAJO Producción Aire - 1 2 BAJO Producción Agua - 1 2 BAJO Producción Suelo - 1 2 BAJO AMB-P-001 MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RCD Producción Construcción de muros y techos livianos Aire - 2 2 BAJO Producción Construcción de muros y techos livianos Suelo - 1 2 BAJO Producción Construcción de muros y techos livianos Aire - 2 2 BAJO Producción Carpintería metálica / aluminio Aire - 2 2 BAJO Producción Carpintería metálica / aluminio Suelo + 3 2 MEDIO AMB-PRG-001 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, PELIGROSOS Y RCD Producción Acabados superficiales (estuco y pintura) Aire - 1 2 BAJO Producción Acabados superficiales (estuco y pintura) Agua contaminación de aguas - 1 2 BAJO Producción Instalación de pisos y enchapes Aire - 2 2 BAJO Producción Instalación de pisos y enchapes Aire - 2 2 BAJO Producción Instalación de pisos y enchapes Suelo - 1 2 BAJO AMB-PRG-001 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, PELIGROSOS Y RCD Producción Instalación de Vidrios Suelo - 1 2 BAJO AMB-PRG-001 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, PELIGROSOS Y RCD Producción Actividades constructivas en cuerpos de agua Agua - 1 2 BAJO Producción Actividades constructivas en cuerpos de agua Ocupación de cauces Agua - 1 2 BAJO Producción Suelo - 1 2 BAJO AMB-PRG-001 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, PELIGROSOS Y RCD particulado por corte de^ Generación de material bloque concreto/ arcilla^ Afectación de la calidad de aire por^ generación de material particulado

EQU-I-001 INSTRUCTIVO PARA LA REVISIÓN DIARIA DEL EQUIPO AMB-I-006 INSTRUCTIVO PARA EL CORTE DE ADOQUÍN, LADRILLOS, LOSETAS, BALDOSAS Y PREFABRICADOS

Revisión permanente del cerramiento en el área de corte, y realizar correctivos cuando haya fugas de polvo. Mampostería Corte de bloque concreto/ arcilla/ Consumo de agua por corte en húmedo aguas residuales/agotamiento de recursos^ Generación de sólidos suspendidos en naturales no renovables

AMB-I-006 INSTRUCTIVO PARA EL CORTE DE ADOQUÍN, LADRILLOS, LOSETAS, BALDOSAS Y PREFABRICADOS AMB-PRG-002 PROGRAMA USO EFICIENTE Y AHORRO DE AGUA Y ENERGÍA

Generación de lodos, RCD o residuos de construcción y demolición contaminación de suelos por disposición de residuos AMB-P-001 MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RCD Generación de ruido por corte de elementos metálicos Contaminación auditiva por generación de ruido^ EQU-P-003 PLAN GENERAL DE MANTENIMIENTO EQU-I-001 INSTRUCTIVO PARA LA REVISIÓN DIARIA DEL EQUIPO

  1. Realizar pantallas o casetas móviles cuando se considere necesario. Generación de residuos reciclables Impacto positivo que genera la disminución en la presión de disposición de residuos.^ AMB-PRG-001 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, PELIGROSOS Y RCD AMB-P-011- GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS Y ADMINISTRACIÓN DE DINEROS DEL RECICLAJE instalación de adoquines y sardineles^ Instalación de tubería de concreto, Generación de ruido por corte y pulido de prefabricados , adoquines y tubería en seco y en húmedo Contaminación auditiva por generación de ruido^ EQU-P-003 PLAN GENERAL DE MANTENIMIENTO EQU-I-001 INSTRUCTIVO PARA LA REVISIÓN DIARIA DEL EQUIPO AMB-I-006 INSTRUCTIVO PARA EL CORTE DE ADOQUÍN, LADRILLOS, LOSETAS, BALDOSAS Y PREFABRICADOS instalación de adoquines y sardineles^ Instalación de tubería de concreto, Generación de material particulado por corte y adoquines y tubería en seco^ pulido de prefabricados , y en húmedo Afectación de la calidad de aire por generación de material particulado

EQU-P-003 PLAN GENERAL DE MANTENIMIENTO EQU-I-001 INSTRUCTIVO PARA LA REVISIÓN DIARIA DEL EQUIPO

AMB-I-006 INSTRUCTIVO PARA EL CORTE DE ADOQUÍN, LADRILLOS, LOSETAS, BALDOSAS Y PREFABRICADOS

Sólo en casos excepcionales en los que se requiera corte en seco, se deberá realizar aspersión durante el corte o instalar pantalla en madera y polisombra para aislar el área de corte y controlar las emisiones de material particulado. instalación de adoquines y sardineles^ Instalación de tubería de concreto,^ Consumo de agua por corte^ y pulido de prefabricados , adoquines y tubería aguas residuales/agotamiento de recursos^ Generación de sólidos suspendidos en naturales no renovables

AMB-I-006 INSTRUCTIVO PARA EL CORTE DE ADOQUÍN, LADRILLOS, LOSETAS, BALDOSAS Y PREFABRICADOS AMB-PRG-002 PROGRAMA USO EFICIENTE Y AHORRO DE AGUA Y ENERGÍA

AMB-P-009 LIMPIEZA DE SUMIDEROS, CAJAS, CÁMARAS Y REDES

instalación de adoquines y sardineles^ Instalación de tubería de concreto,^ Generación de lodos, RCD o^ residuos de construcción y demolición Contaminación del suelo por la generación de lodos, RCD o residuos de construcción y demolición Generación de material particulado corte de paneles en panel yeso/ superboard/ perfileria metálica-otros Contaminación auditiva por generación de ruido 1. realizar pantallas o casetas móviles cuando se considere necesario. SYA-P-006 INSPECCIONES SISO AMBIENTALES residuos de construcción y^ Generación de RCD o demolición RCD Contaminación del suelo por la generación de RCD o residuos de construcción y demolición RCD

AMB-P-001 MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RCD SYA-P-006 INSPECCIONES SISO AMBIENTALES

corte de paneles en panel^ Generación de ruido por elementos de soporte/otros^ yeso/ superboard/^ Contaminación auditiva por generación de^ ruido

SIS-I-010 REVISIÓN PREOPERACIONAL Y USO DE EQUIPO MENOR CRÍTICO SIS-P-010 MANEJO E INSPECCIÓN DE EQUIPO MENOR Y HERRAMIENTAS MANUALES

SYA-P-006 INSPECCIONES SISO AMBIENTALES

corte, pulida de superficies^ Generación de ruido por^ Contaminación auditiva por generación de ruido^ EQU-P-03 PLAN GENERAL DE MANTENIMIENTO^ EQU-I-001 INSTRUCTIVO PARA LA REVISIÓN DIARIA DEL EQUIPO SIS-I-010 REVISIÓN PREOPERACIONAL Y USO DE EQUIPO MENOR CRÍTICO SIS-P-010 MANEJO E INSPECCIÓN DE EQUIPO MENOR Y HERRAMIENTAS MANUALES Generación de residuos metálicos/ aluminio reciclables Contaminación del suelo por generación de^ impacto positivo reduciendo la residuos metálicos/ aluminio reciclables Generación de material particulado por corte, pulida de superficies Afectación de la calidad de aire por la generación de material particulado

SIS-I-010 REVISIÓN PREOPERACIONAL Y USO DE EQUIPO MENOR CRÍTICO SIS-P-010 MANEJO E INSPECCIÓN DE EQUIO MENOR Y HERRAMIENTAS MANUALES

1.En los sectores que se permitan, se deben colocar pantallas o cerramientos perimetrales para la retención de material particulado. 2.Uso de extractores con ducto y/o manguera que permita conducir el polvo hasta un contenedor con agua, el cual impida que las partículas queden retenidas y almacenadas. esta medida se implementará cuando se considere necesaria. Consumo de pinturas y epóxicos 1.Instrucción a los trabajadores sobre la prohibición de verter estos residuos a las redes de alcantarillado, solicitarles realizar limpieza con waypes para disponer como res. contaminados. DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS^ AMB-PRG-001 MANEJO INTEGRAL HOJAS DE SEGURIDAD Generación de material particulado por corte y pulida de material de enchapes y pisos^ Afectación de la calidad de aire por la generación de material particulado

AMB-I-006 INSTRUCTIVO PARA EL CORTE DE ADOQUÍN, LADRILLOS, LOSETAS, BALDOSAS Y PREFABRICADOS SIS-I-010 REVISIÓN PREOPERACIONAL Y USO DE EQUIPO MENOR CRÍTICO

SIS-P-010 MANEJO E INSPECCIÓN DE EQUIPO MENOR Y HERRAMIENTAS MANUALES 1.Uso de extractores, si se requiere. corte y pulida de material^ Generación de ruido por de enchapes y pisos Contaminación auditiva por generación de ruido^ AMB-I-006 INSTRUCTIVO PARA EL CORTE DE ADOQUÍN, LADRILLOS, LOSETAS, BALDOSAS Y PREFABRICADOS SIS-I-010 REVISIÓN PREOPERACIONAL Y USO DE EQUIPO MENOR CRÍTICO SIS-P-010 MANEJO E INSPECCIÓN DE EQUIPO MENOR Y HERRAMIENTAS MANUALES solicitud de permiso de horario extendido cuando se requiera. residuos de construcción y^ Generación de RCD demolición Contaminación del suelo por la generación de RCD residuos de construcción y demolición Generación de residuos reciclables Contaminación del suelo por la disposición^ impacto positivo reduciendo la de residuos reciclables Captación de agua en (ríos/ quebradas/ riachuelos/ otros) Agotamiento, modificación y contaminación de cauces^ 1. Solicitud del permiso de ocupación de cauces y/o de concesión de aguas ante la autoridad ambiental competente.

  1. Evitar cualquier tipo de maniobra sobre el cauce del cuerpo de agua, en sus taludes o en sus hombros que afecte las condiciones físicas de la misma sin haber instalado/ejecutado las obras de protección temporal
  2. Separación del área de intervención del cuerpo de agua con tela propi vida 4. Manejo controlado del caudal para permitir flujo del agua 5.Instalación de sacos rellenos de grava y otros materiales granulares de tamaño diferente (saco suelos) y de filtros o pantallas de geo textil para evitar aportes de sólidos y sedimentos al agua y al cauce.
  3. Acopio de materiales (cerramiento en malla verde), lo más alejado posible del cuerpo de agua, para evitar aporte de materiales por escorrentía
  4. Protección de materiales con plástico debajo y encima para evitar arrastre de materiales por la escorrentía y eventual llegada a las aguas del cuerpo objeto de la obra.
  5. Empradización y siembra de árboles en las mismas o mejores condiciones en que se encontraban los taludes. 9.Retirar del cauce y taludes aquellos materiales de construcción utilizados en los trabajos.
  6. Aguas abajo se deben construir tambras o estructuras sedimentadores que ayuden a mitigar el aporte de sedimentos al cuerpo de agua (mantenimiento permanente).
  7. Monitoreo de calidad del agua antes, durante y después de la intervención del proyecto, en (DQO, temperatura, sólidos totales, sólidos en suspensión, color, presencia de grasas y turbidez) cuando se requiera.
  8. Una vez finalizados los trabajo el lugar de intervención se deberá dejar libre de materiales de construcción, basuras, RCD o cualquier otro desecho que ese encuentre en los taludes o del cauce.
  9. Se deberá efectuar la estabilización de los taludes, con el concepto de un especialista. 14. Se realizarán monitoreos fisicoquímicos trimestrales en la salida del efluente de: sólidos totales, sólidos en suspensión, color, grasas y aceites, turbidez y DQO. cuando se requiera. cauces^ Contaminación de agua por ocupación de (canales, ríos, quebradas etc.), para boxcoulvert, alcantarillas y demás pasos^ construcción de puentes, pontones, por cuerpos de agua Funcionamiento provisionales casino/ cafetería/ cocina Generación de residuos orgánicos/ biodegradables^ inertes/ Contaminación del suelo por la generación de residuos orgánicos/ biodegradables^ inertes/

r84sfs-ambmat002matrizdeaspectoseimpactosambientalesversion10.xls 7 de 13 Matriz Producción Soldadura Aire - 1 2 BAJO Producción Área de armado de formaleta y andamios Suelo - 1 2 BAJO AMB-PRG-001 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, PELIGROSOS Y RCD Producción Comunidad - 2 2 BAJO Producción Control de plagas/Fumigación Uso de insecticidas Aire - 1 2 BAJO Disposición Final Control de plagas/Fumigación Suelo/Aire - 1 2 BAJO Producción Actividades en general Comunidad - 2 2 BAJO Producción Actividades en general Actividades cerca comunidades Comunidad - 2 2 BAJO Producción Instalación de acero Reutilización de acero Recursos naturales + 3 2 MEDIO Transporte Suelo - 2 2 BAJO Generación de ruido por elaboración de piezas contaminación auditiva por generación de ruido^ EQU-P-03 PLAN GENERAL DE MANTENIMIENTO SIS-I-010 REVISIÓN PREOPERACIONAL Y USO DE EQUIPO MENOR CRÍTICO SIS-P-010 MANEJO E INSPECCIÓN DE EQUIPO MENOR Y HERRAMIENTAS MANUALES Solicitar permiso de operación en horario extendido en caso de requerirlo. Generación de residuos reciclables por la elaboración de estructuras metálicas Contaminación del suelo por generación de^ impacto positivo al disminuir la retales y partes deterioradas metálicas Implementación Plan de Manejo de Tráfico /^ Señalización y demarcación - Plan de Movilización Instalación de señalización vial y de senderos peatonales Alteración del espacio público peatonal y vehicular 1. Instalación de señalización requerida para garantizar la seguridad de peatones y usuario de las vías al afectadas al proyectos. Afectación de la calidad de aire por generación de olores ofensivos 1. Coordinar las jornadas de fumigación en horarios en los que no haya personal o coordinar para que se retiren durante la fumigación Generación de residuos peligrosos (envases de pesticidas)^ Contaminación del suelo por generación de^ residuos peligrosos (envases de pesticidas)

AMB-PRG-001 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, PELIGROSOS Y RCD SYA-P-004 PROCEDIMIENTO MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

insecticidas y pesticidas y/o entregar los envases con programas posconsumo del MINISTERIO.^ 1. Trabajar con empresas certificadas que garanticen la deposición final adecuada de envases y residuos de infraestructura aledaña^ Actividades cerca a^ Generación afectaciones a la infraestructura aledaña AMB-P-012 Atención al ciudadano PQRS AMB-P-013 Elaboración de actas de vecindad AMB-P-014 Registro fílmico AMB-P-015 Punto de atención a la comunidad - PAC AMB-P-017 Elaboración de actas de gestión con la comunidad AMB-P-018 Reuniones con la comunidad Afectación de la calidad de vida de las comunidades AMB-P-012 Atención al ciudadano PQRS AMB-P-013 Elaboración de actas de vecindad AMB-P-014 Registro fílmico AMB-P-015 Punto de atención a la comunidad - PAC AMB-P-017 Elaboración de actas de gestión con la comunidad AMB-P-018 Reuniones con la comunidad reciclables / disminución de la presión^ Generación de sobrantes de acero sobre recursos naturales (minerales donde se presenta el hierro)^ AMB-P-001 MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RCD Preparación de concreto (Operación planta móvil de concreto) Derrame de concretos hacia obras Contaminación del suelo por derrames accidentales de concreto

AMB-PRG-001 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS SYA-PLA-001 PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS AMBIENTALES.

manguera que surte los silos de aditivo^ 1. Verificación del acople de

  1. Recolección del suelo contaminado y disposición con gestor RESPEL.

CODIGO

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Procedimientos

SIS-P-

Instructivos

SIS-I-

DOCUMENTOS SISO Y AMBIENTAL

Procedimientos

SYA-P-

SYA-P-

SYA-P-

AMB-P-

Plan

SYA-PLA-

SYA-R-

AMBIENTAL

Procedimientos

AMB-P-

AMB-P-

AMB-P-

AMB-P-

AMB-P-

AMB-P-

AMB-P-

AMB-P-

AMB-P-

AMB-P-

AMB-P-

AMB-P-

Programas

AMB-PRG-

AMB-PRG-

AMB-PRG-

Planes

AMB-PLA-

RECOMENDACIÓN

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Procedimientos

Manejo e inspeccion de equipo menor y herramientas manuales

Instructivos

Revisión preoperacional y uso de equipo menor crítico

DOCUMENTOS SISO Y AMBIENTAL

Procedimientos

Almacenamiento, transporte y suministro de combustible

Manejo de productos quimicos

Inspecciones siso-ambientales

Gestion de residuos sólidos y peligrosos

Plan

Preparacion y respuesta ante emergencias y contingencias ambientales

Inspeccion SISO-Ambiental

AMBIENTAL

Procedimientos

Manejo, transporte y disposicion final de RCD.

Orden, aseo y limpieza

Manejo silvicultural, cobertura vegetal y paisajismo

Investigacion de incidentes ambientales.

Daño en redes de servicios publicos.

Limpieza de sumideros, cajas, cámaras, redes

Atencion al ciudadano PQRS

Elaboracion de actas de vecindad

Registro filmico

Punto de atencion a la comunidad - PAC

Elaboracion de actas de gestion con la comunidad

Reuniones con la comunidad

Programas

Manejo integral de residuos solidos, especiales, peligrosos y RCD

Uso eficiente y ahorro de agua y energia.

Uso eficiente y ahorro de agua y energía.

Planes

Manejo ambiental de la planta movil de concreto.

Instructivos

Señalizacion para las diferentes zonas de obra.

Guia de identificacion para separacion de residuos solidos *

Diseño de un desarenador

Corte de adoquin, ladrillo, losetas, baldosas y prefabricados.

Diseño de una caseta de químicos y combustibles

Manejo de acopios de residuos

Actas de vecindad y/o fachadas

Atencion PQRS

Atencion a la comunidad de solicitudes e inquietudes

Elaboracion de piezas de comunicacion

Inscripción al comité de orientación y atención ciudadana - COAC

Cierre de actas de vecindad y/o fachadas

Tramite de permisos ambientales de obra

Capacitación Manejo de Residuos Solidos, Peligrosos, Especiales y RCD

Capacitación Simulacros Ambientales

Uso de agua y recirculación

Anexos

Formato único para la formulación e implementación del programa de manejo ambiental de RCD

Folleto Requisitos para Manejo de los Residuos Peligrosos para Mecánicos y Conductores

Requisitos para Contratistas de Movimiento de Tierras, Excavación y Retiro de Residuos de Construcción

DOCUMENTOS DE EQUIPOS

Procedimiento

Plan general de mantenimiento

Instructivo

Revision diaria del equipo

Transporte de maquinaria pesada *

Correcto manejo y operación de maquinaria y equipo mayor

DOCUMENTOS VARIOS

Procedimiento de compras

Selección y evaluación inicial de proveedores y contratistas.

Instalacion y operacion de plantas de concreto.*

Almacenamiento de materiales*

LISTA DE VERSIONES

RAZÓN DE LA ACTUALIZACIÓN

Se agrega una nueva fila con la actividad (Cambio de llantas).

Modificación general del documento , se redefinen los aspectos y los impactos ambientales

Modificación general del documento, se retira el programa de sensibilización para la disposición de pilas y cartuchos, se in

la hoja de medidas de manejo.

Se adiciona el procedimiento para la gestión de residuos sólidos y peligrosos y administración de dineros del reciclaje A

011. , se amplia la forma de como implementar la medida de extracción de partículas suspendidas en la actividad de aca

superficiales con el aspecto o causa pulida de superficies.

Revisión general al documento, donde se ajusto la columna des Control Operacional Ambiental(Medidas de manejo ambie

Se actualiza la columna de control operacional y se incluyen los diferentes tipos de cimentación y estructura

Se incluye columna asociado al ciclo de vida de la actividad.

Se define el carácter del impacto (positivo y negativo).

Se modifica la escala de frecuencia para la valoración de impactos, reduciendo los tiempos.

Se modifica los parámetros, para definir el valor de la consecuencia.

Se incluyen las actividades de afectación a la comunidad, se anexan procedimientos, instructivos y anexos y con

operacionales en las medidas de manejo.

Se incluyen las afectación de las redes de servicios públicos y se añaden los controles operacionales.