Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trabajo de física 1,2, Exámenes de Ingeniería

Este formato es de la materia de fi.

Tipo: Exámenes

2023/2024

Subido el 17/05/2025

franklin-montenegro-1
franklin-montenegro-1 🇵🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Por qué la aceleración del sistema y la aceleración de la gravedad son
distintas?
La aceleración del sistema y la aceleración de la gravedad son distintas porque:
1. La aceleración del sistema depende de la interacción entre todas las masas involucradas y las
fuerzas que actúan sobre ellas.
En el experimento, se analiza un sistema donde una masa cuelga y otra se desliza (o permanece
sobre una superficie).
La aceleración del sistema está determinada por la Segunda Ley de Newton:
a = (m1 * g) / (m1 + m2)
donde:
- m1 es la masa colgante,
- m2 es la masa del carrito o superficie,
- g es la aceleración de la gravedad (aproximadamente 9.81 m/s²).
Este resultado es menor que g, porque parte de la fuerza que genera la aceleración (el peso de la
masa colgante) se reparte para mover a todo el sistema.
2. La aceleración de la gravedad es una constante natural que actúa sobre cuerpos en caída libre
sin resistencia.
Cuando un objeto cae libremente (sin fricción ni cuerdas), su aceleración es exactamente g.
Pero en un sistema como el del experimento, hay cuerdas, poleas, y más de una masa, lo que
hace que la aceleración real del sistema sea menor.
En resumen:
La aceleración del sistema es distinta de la aceleración de la gravedad porque el sistema no está
en caída libre.
La fuerza gravitatoria se reparte para mover varias masas, por lo que la aceleración resultante es
menor que g.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trabajo de física 1,2 y más Exámenes en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

¿Por qué la aceleración del sistema y la aceleración de la gravedad son

distintas?

La aceleración del sistema y la aceleración de la gravedad son distintas porque:

  1. La aceleración del sistema depende de la interacción entre todas las masas involucradas y las fuerzas que actúan sobre ellas. En el experimento, se analiza un sistema donde una masa cuelga y otra se desliza (o permanece sobre una superficie). La aceleración del sistema está determinada por la Segunda Ley de Newton: a = (m1 * g) / (m1 + m2) donde:
  • m1 es la masa colgante,
  • m2 es la masa del carrito o superficie,
  • g es la aceleración de la gravedad (aproximadamente 9.81 m/s²). Este resultado es menor que g, porque parte de la fuerza que genera la aceleración (el peso de la masa colgante) se reparte para mover a todo el sistema.
  1. La aceleración de la gravedad es una constante natural que actúa sobre cuerpos en caída libre sin resistencia. Cuando un objeto cae libremente (sin fricción ni cuerdas), su aceleración es exactamente g. Pero en un sistema como el del experimento, hay cuerdas, poleas, y más de una masa, lo que hace que la aceleración real del sistema sea menor. En resumen: La aceleración del sistema es distinta de la aceleración de la gravedad porque el sistema no está en caída libre. La fuerza gravitatoria se reparte para mover varias masas, por lo que la aceleración resultante es menor que g.