





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trabajo que te asegura un 1 punto
Tipo: Ejercicios
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Resuelve los ejercicios utilizando los simuladores de medición
1. Describe los pasos necesarios para hacer una medición de voltaje con un multímetro. Paso 1. elegir la magnitud de voltaje en continua, voltaje alterna o medición en la que vayamos a medir. La medición se debe hacer en paralelo es decir no hay necesidad de abrirlo. Paso 2. elegir el valor inmediatamente superior al voltaje que esperemos encontrar. Es decir, si vamos a medir una pila de 12 voltios, situaremos el Selector de voltaje en 20v que es la magnitud inmediatamente superior. Paso 3. Si no sabemos el voltaje que vamos a medir, situaremos el selector en la medida mas alta e iremos bajando hasta obtener el resultado deseado. 2. Describe los pasos necesarios para hacer una medición de corriente con un multímetro. Para realizar la medición de la corriente o amperaje de un circuito con nuestro polímetro digital, debemos seguir estos pasos: Paso 1: En primer lugar, debemos elegir en el dial o encoder del polímetro la función de corriente continua o CC (pilas, baterías…) o corriente alterna o CA (toma de corriente de nuestra casa). Paso 2: Elegir la magnitud inmediatamente superior a la que deseemos medir, ya sea CC o CA. Si no sabemos la corriente que obtendremos, debemos comenzar por las magnitudes más altas e ir bajando hasta encontrar la adecuada. Paso 3: Antes de realizar la medición debemos situar los extremos de los terminales de medición que van conectados al polímetro en el lugar adecuado. Lo habitual es que nos encontremos con 4 conectores en el polímetro de izquierda a derecha: 1º – Terminal rojo para medir corrientes de baja intensidad, del orden de los miliamperios. 2º – Terminal negro: en el situaremos el terminal de color negro, que es la toma a tierra. 3º – Terminal rojo si deseamos medir voltajes, resistencia, frecuencia… 4º – Terminal rojo utilizado para medir el amperaje o corriente de mayor intensidad. Por lo habitual máximo de 20A durante 10-15 segundos dependiendo del modelo. Paso 4: Abrir el circuido en el que deseemos realizar la medida de corriente. Esto se debe a que esta medición se realiza en serie con el circuito, es decir, el polímetro sería un elemento más. 3. ¿Qué función y rango esta seleccionado en el multímetro de la imagen? Imagen 1
Ejercicios retomados del libro Pérez Rodríguez María Dolores. (2012) Análisis práctico de circuitos eléctricos. Segunda edición. Editorial ICB. Disponible en E-Libro
5. Consulta el siguiente recurso y resuelve los ejercicios que se indican: Boylestad L, Robert. Introducción al análisis de circuitos. Pearson Educación. (2004) [Archivo PDF]. Recuperado de https://informacionuft20.files.wordpress.com/2016/03/boylestd- 1 - 1.pdf Páginas Ejercicio 79 Utilizando código de colores realizar una tabla de valores de resistencias 160 y 161 Resuelve los ejercicios 1 a 4 203 - 205 Resuelve los problemas 1 al 10