
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trabajo de desarrollo humano (1).docx
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
● ¿Cuál es tu nombre completo? ● ¿A quién representas? Soy estudiante de medicina humana y represento a la universidad san Ignacio de Loyola. ● ¿Qué significa ser universitario para ustedes? Ser universitario para mi tiene un dignificado único. Es una etapa de crecimiento intelectual y personal, donde nos integramos en el estudio de un campo que nos apasiona y nos desafía a ampliar nuestros horizontes. Ser universitario puede representar la oportunidad de explorar nuestros intereses, descubrir nuevas perspectivas y coincidir con personas que compartan nuestras mismas pasiones, esto tambien puede implicar asumir responsabilidades académicas y aprender a gestionar bien nuestro tiempo, todo esto puede ser una experiencia transformadora que nos prepara para enfrentar el mundo con una mente abierta, habilidades sólidas y una mayor comprensión de nosotros mismos y del entorno que nos rodea. ● ¿Cuáles son las metas académicas que tienen a corto plazo? Academicamente aprobar los cursos, sacar mejores notas, aprender temas desconocidos o poco conocidos, disfrutar lo aprendido y ponerlo en práctica, aprender nuevas habilidades, leer libros, participar en proyectos de investigación, asistir a conferencias o talleres y mejorar las habilidades de gestión del tiempo. ● ¿Cómo son en el grupo, qué los caracteriza? Como grupo podemos decir que somos responsables, tenemos objetivos en común, fomentamos nuestra participación e inclusión, e intentamos buscar nuestro desarrollo tanto personal como grupal.