

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
les va a servir para sus trabajos de historia
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TEMPLO DE VESTA, SVII a.C, Roma
TEMPLO SAN PIETRO Roma 1502 Bramante
TEMPLO DE LA CONCORDIA, ROMA S I AC
TEMPLO SAN PIETRO
PORTICO DE OCTAVIA, Roma, S.I a,C
TEMPLO DE VESTA
ARCO DE CONSTANTINO, ROMA 312
Ambos templos de planta centralizada y con su perímetro cubierto de columnas. También se puede apreciar la yuxtaposición en la escalinata.
El templo de la concordia es hexastilo corintio, es decir, 6 columnas en su fachada con 3 columnas a los lados. Cuenta con un frontón decorado con 3 estatuas y una escalinata por la cual se accede al templo.
El pórtico de Octavia tiene en su fachada un gran arco de medio punto y columnas de estilo corintio. El pórtico cuenta a su vez con un frontón de forma triangular
El arco de corintio cuenta con 3 arcos de medio punto , 1 principal con mayor altura y 2 en sus laterales, tiene en su fachada unas columnas corintias adosadas
Para esta obra, Bramate intento recrear un templo circular antiguo como el de Vesta en roma, tanto en su forma como en su función. El edificio consta de una pequeña cella circular la cual está formada por 16 columnas peripteras de orden dorico
El templo de vesta se caracteriza por su planta circular , uso columnas corintias, mármol y una cella central. La estructura que se conserva indica que había 20 columnas corintias en todo su perímetro sobre un podio de 15 metros de diámetro