Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

trabajo de analisis yuxtaposicion, Apuntes de Historia

les va a servir para sus trabajos de historia

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 24/06/2025

santi-barus
santi-barus 🇦🇷

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESQUICIO 2
TEMPLO DE VESTA, SVII
a.C, Roma TEMPLO SAN PIETRO
Roma 1502
Bramante
TEMPLO DE LA CONCORDIA, ROMA S I AC
TEMPLO SAN PIETRO
PORTICO DE OCTAVIA, Roma, S.I a,C
TEMPLO DE VESTA
ARCO DE CONSTANTINO, ROMA 312
SAN ANDRES, MANTUA 1462, Alberti
YUXTAPOSICIÓN EN ARQUITECTURA CLASICA
YUXTAPOSICION: es la relacion que se establece entre partes o fragmentos de edificios de distinto tiempos, combinados en una misma obra.
La idea de Alberti para la fachada de san Andrés fue la de aprovechar el esquema de los arcos de triunfo romanos para
articular todo el frente de la iglesia, por lo cual tiene características similares como por ejemplo una gran entrada con
forma de arco de medio punto. A su vez cuenta con columnas corintias y todo el conjunto esta coronado por un frontón
y por encima una estructura abovedada. El conjunto monumental se eleva por medio de una escalinata frontal que le
sirve de acceso
Ambos templos de planta centralizada y con su perímetro cubierto de columnas.
También se puede apreciar la yuxtaposición en la escalinata.
El templo de la concordia es hexastilo corintio, es decir,
6 columnas en su fachada con 3 columnas a los lados.
Cuenta con un frontón decorado con 3 estatuas y una
escalinata por la cual se accede al templo.
El pórtico de Octavia tiene en su fachada un gran arco
de medio punto y columnas de estilo corintio. El
pórtico cuenta a su vez con un frontón de forma
triangular
El arco de corintio cuenta con 3 arcos de medio
punto, 1 principal con mayor altura y 2 en sus laterales,
tiene en su fachada unas columnas corintias
adosadas
Para esta obra, Bramate intento recrear un templo circular
antiguo como el de Vesta en roma, tanto en su forma como en su
función. El edificio consta de una pequeña cella circular la cual
está formada por 16 columnas peripteras de orden dorico
El templo de vesta se caracteriza por su planta circular, uso
columnas corintias, mármol y una cella central. La estructura
que se conserva indica que había 20 columnas corintias en
todo su perímetro sobre un podio de 15 metros de diámetro
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga trabajo de analisis yuxtaposicion y más Apuntes en PDF de Historia solo en Docsity!

ESQUICIO 2

TEMPLO DE VESTA, SVII a.C, Roma

TEMPLO SAN PIETRO Roma 1502 Bramante

TEMPLO DE LA CONCORDIA, ROMA S I AC

TEMPLO SAN PIETRO

PORTICO DE OCTAVIA, Roma, S.I a,C

TEMPLO DE VESTA

ARCO DE CONSTANTINO, ROMA 312

SAN ANDRES, MANTUA 1462, Alberti

YUXTAPOSICIÓN EN ARQUITECTURA CLASICA

YUXTAPOSICION: es la relacion que se establece entre partes o fragmentos de edificios de distinto tiempos, combinados en una misma obra.

La idea de Alberti para la fachada de san Andrés fue la de aprovechar el esquema de los arcos de triunfo romanos para

articular todo el frente de la iglesia, por lo cual tiene características similares como por ejemplo una gran entrada con

forma de arco de medio punto. A su vez cuenta con columnas corintias y todo el conjunto esta coronado por un frontón

y por encima una estructura abovedada. El conjunto monumental se eleva por medio de una escalinata frontal que le

sirve de acceso

Ambos templos de planta centralizada y con su perímetro cubierto de columnas. También se puede apreciar la yuxtaposición en la escalinata.

El templo de la concordia es hexastilo corintio, es decir, 6 columnas en su fachada con 3 columnas a los lados. Cuenta con un frontón decorado con 3 estatuas y una escalinata por la cual se accede al templo.

El pórtico de Octavia tiene en su fachada un gran arco de medio punto y columnas de estilo corintio. El pórtico cuenta a su vez con un frontón de forma triangular

El arco de corintio cuenta con 3 arcos de medio punto , 1 principal con mayor altura y 2 en sus laterales, tiene en su fachada unas columnas corintias adosadas

Para esta obra, Bramate intento recrear un templo circular antiguo como el de Vesta en roma, tanto en su forma como en su función. El edificio consta de una pequeña cella circular la cual está formada por 16 columnas peripteras de orden dorico

El templo de vesta se caracteriza por su planta circular , uso columnas corintias, mármol y una cella central. La estructura que se conserva indica que había 20 columnas corintias en todo su perímetro sobre un podio de 15 metros de diámetro

ESQUICIO 3

LEONARDO DA VINCI

LA ULTIMA CENA

DONATO D'ANGELO BRAMANTE

La Última Cena es una de las pinturas más famosas del mundo, la obra fue

pintada entre 1494 y 1498.

Representa la última "cena" entre Jesús y sus discípulos.

Se han encontrado rastros de láminas metálicas de oro y plata que son

testimonio de la voluntad del artista de hacer las figuras de una manera

mucho más realista incluyendo detalles preciosos. Después de haber

terminado, se demostró que los factores de la técnica y el medio ambiente

contribuyeron al eventual deterioro del fresco, que ha sido objeto de

numerosas restauraciones.

fue realizada con témpera y óleo sobre una preparación de yeso en lugar de

la técnica comúnmente utilizada a la época del fresco.

Las palabras de Jesús, resuenan en la sala y provocan toda una serie de reacciones por parte de los apóstoles que gracias al

genio de Leonardo consiguen, plasmadas en el muro, transmitir todo el impacto del momento como una especie de acústica

óptica y dinámica capaz de trascender la materia y emitir emoción.

SAN PEDRO

MILAN

AMPLIACION Y REFORMA: ampliacion de la

pequeña iglesia parroquial. La solución del

ábside en perspectiva. Tambien la

Sacristía de planta octogonal.

Es una enorme pintura de 4.60 metros de altura y 8.80 metros de ancho

SANTA MARIA PRESSO

MILAN

REFORMA: ampliación de la estructura,

añadiendo grandes ábsides semicirculares,

una majestuosa cúpula rodeada de

columnas, un bellísimo claustro y el

refectorio.

DISEÑO

SANTA MARIA DELLE GRAZIE

ROMA

Se encuentra en el Convento Dominico de Santa Maria delle Grazie (Milán)

DISEÑO

PALACIO CAPRINI

ROMA

El momento elegido por el artista es el más dramático del episodio evangélico: el momento en que Cristo pronuncia la

frase: Uno de vosotros me traicionará.

SUS OBRAS MAS RELEVANTES...