Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TRABAJO COMUNICACIONES 1 SEÑALES Y ONDAS, Ejercicios de Matemáticas

CAPITULO 4 EJERCICIOS RESUELTOS COMUNICACIONES 1

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 28/09/2023

luis-eduardo-triana-ayala
luis-eduardo-triana-ayala 🇨🇴

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER COMUNICACIONES I CAPITULO 4
1. Describa Las 3 Características De Una Onda Seno
Amplitud: Máximo voltaje que puede haber, teniendo en cuenta que la onda no tenga Corriente continua
A 0
Período: Tiempo en completar un ciclo, medido en segundos. T"
Frecuencia: Es el número de veces que se repite un ciclo en un segundo, se mide en (Hz)"
2. ¿Cuál Es El Espectro De Una Señal?
La frecuencia, con un valor asignado que es su amplitud. El espectro de una señal, es una doble
función, la correspondiente a (frecuencia amplitud) y a (frecuencia fase). Esta función que
representa el peso que cada frecuencia tiene en la formación de cada señal, tanto en amplitud, como en
fase, se llama espectro de la señal
3. ¿Cuál Es La Diferencia Entre Información Y Señales?
Las señales son entidades de naturaleza diversas que se manifiestan como magnitudes físicas,
electromagnéticas, mecánicas, luminosas, acústicas, etc. La información añade la interpretación de las
señales de modo que signifiquen algo concreto y definido, tanto para el emisor como para el receptor.
Para que la información pueda cabalgar en la señal, debe codificarse, es decir, debe estructurarse de
acuerdo con las reglas impuestas por un código. Este código es una normativa de interpretación en la
que se han puesto de acuerdo los terminales de la comunicación: emisor y receptor
4. De 2 Ejemplos De Información Analógica
Una señal analógica es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético; que es
representable por una función matemática continua en la que es variable su amplitud y periodo
(representando un dato de información) en función del tiempo. Algunas magnitudes físicas comúnmente
portadoras de una señal de este tipo son eléctricas como la intensidad, la tensión y la potencia, pero
también pueden ser hidráulicas como la presión y térmicas como la temperatura.
A) Altavoz
B) Velocímetro
C) Termómetro
D) Radio
E) Amperímetro
F) Voltímetro
G) Multímetro
5. De 2 Ejemplos De Información Digital
Es una señal analógica compuesta. El ancho de banda es infinito, como se podría intuir. Se puede
llegar a este concepto si se estudia una señal digital. Una señal digital, en el dominio del tiempo, incluye
segmentos horizontales y verticales conectados. Una línea vertical en el dominio de tiempo significa una
frecuencia infinita. Mientras que el tramo horizontal representa una frecuencia cero. Ir de una frecuencia
cero a una frecuencia infinito
A) Procesador de PC
B) Memoria de PC
C) Discos Compactos (CD)
D) Pendrive
E) Disquetera
F) Cámaras digitales
G) DVD
H) Semáforos
6. Contraste Una Señal Analógica Con Una Señal Digital
Las señales analógicas son continuas y representadas con medidas físicas. Se expanden mediante
ondas senoidales y sólo pueden ser leídas por dispositivos capaces de interpretar señales analógicas.
Son más adecuadas para transmisión de audio y video
Las señales digitales, contrario a las analógicas, llevan la información a través de código binario (0 o 1);
donde cada bit es una representación de dos amplitudes distintas.
Las señales digitales no son continuas, sino discretas y generadas por modulación digital. En este caso
las ondas no son senoidales, sino cuadradas.
7. Contraste Una Señal Periódica Con Una Señal Aperiódica
Una señal es periódica si completa un patrón dentro de un marco de tiempo medible, denominado
periodo, y repite ese patrón en periodos idénticos subsecuentes.
El periodo se define como la cantidad de tiempo (expresado en segundos) necesarios para completar
un ciclo completo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TRABAJO COMUNICACIONES 1 SEÑALES Y ONDAS y más Ejercicios en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

TALLER COMUNICACIONES I CAPITULO 4

1. Describa Las 3 Características De Una Onda Seno Amplitud: Máximo voltaje que puede haber, teniendo en cuenta que la onda no tenga Corriente continua A 0 Período: Tiempo en completar un ciclo, medido en segundos. T Frecuencia: Es el número de veces que se repite un ciclo en un segundo, se mide en (Hz) 2. ¿Cuál Es El Espectro De Una Señal? La frecuencia, con un valor asignado que es su amplitud. El espectro de una señal, es una doble función, la correspondiente a (frecuencia − amplitud) y a (frecuencia − fase). Esta función que representa el peso que cada frecuencia tiene en la formación de cada señal, tanto en amplitud, como en fase, se llama espectro de la señal 3. ¿Cuál Es La Diferencia Entre Información Y Señales? Las señales son entidades de naturaleza diversas que se manifiestan como magnitudes físicas, electromagnéticas, mecánicas, luminosas, acústicas, etc. La información añade la interpretación de las señales de modo que signifiquen algo concreto y definido, tanto para el emisor como para el receptor. Para que la información pueda cabalgar en la señal, debe codificarse, es decir, debe estructurarse de acuerdo con las reglas impuestas por un código. Este código es una normativa de interpretación en la que se han puesto de acuerdo los terminales de la comunicación: emisor y receptor 4. De 2 Ejemplos De Información Analógica Una señal analógica es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético; que es representable por una función matemática continua en la que es variable su amplitud y periodo (representando un dato de información) en función del tiempo. Algunas magnitudes físicas comúnmente portadoras de una señal de este tipo son eléctricas como la intensidad, la tensión y la potencia, pero también pueden ser hidráulicas como la presión y térmicas como la temperatura. A) Altavoz B) Velocímetro C) Termómetro D) Radio E) Amperímetro F) Voltímetro G) Multímetro 5. De 2 Ejemplos De Información Digital Es una señal analógica compuesta. El ancho de banda es infinito, como se podría intuir. Se puede llegar a este concepto si se estudia una señal digital. Una señal digital, en el dominio del tiempo, incluye segmentos horizontales y verticales conectados. Una línea vertical en el dominio de tiempo significa una frecuencia infinita. Mientras que el tramo horizontal representa una frecuencia cero. Ir de una frecuencia cero a una frecuencia infinito A) Procesador de PC B) Memoria de PC C) Discos Compactos (CD) D) Pendrive E) Disquetera F) Cámaras digitales G) DVD H) Semáforos 6. Contraste Una Señal Analógica Con Una Señal Digital Las señales analógicas son continuas y representadas con medidas físicas. Se expanden mediante ondas senoidales y sólo pueden ser leídas por dispositivos capaces de interpretar señales analógicas. Son más adecuadas para transmisión de audio y video Las señales digitales, contrario a las analógicas, llevan la información a través de código binario (0 o 1); donde cada bit es una representación de dos amplitudes distintas. Las señales digitales no son continuas, sino discretas y generadas por modulación digital. En este caso las ondas no son senoidales, sino cuadradas. 7. Contraste Una Señal Periódica Con Una Señal Aperiódica Una señal es periódica si completa un patrón dentro de un marco de tiempo medible, denominado periodo, y repite ese patrón en periodos idénticos subsecuentes. El periodo se define como la cantidad de tiempo (expresado en segundos) necesarios para completar un ciclo completo

Una señal aperiódica, o no periódica, cambia constantemente sin exhibir ningún patrón o ciclo que se repita en el tiempo. Sin embargo, se ha demostrado mediante una técnica denominada transformada de Fourier, que cualquier señal aperiódica puede ser descompuesta en un número infinito de señales periódicas.

8. ¿Cuál Es La Diferencia Entre Los Datos Digitales Y Los Datos Analógicos? Lo datos digitales, son datos capturados, almacenados o trasmitidos en valores numéricos discretos (Forma binaria o bits) de unos y ceros que la máquina puede interpretar. Mientras que el dato analógico se refiere a una señal que varía en forma continúa. Es decir, cualquier pieza de información que puede tener uno de un infinito conjunto de valores. Contiene dispositivos que manipulan cantidades físicas representadas en forma analógica. 9. Se Ha Recibido Una Señal Que Solamente Tiene Valores -1, 0 Y 1. ¿Es Esta Una Señal Analógica O Digital? Es Una Señal Digital 10. ¿Cuál Es La Relación Entre Periodo Y Frecuencia? Frecuencia Es el numero de oscilaciones que realizan las partículas del medio de propagación en un segundo. El resultado se expresa en Hertz(Hz). Periodo El periodo de una vibración de una onda, es el tiempo que tarda en completar un ciclo. se mide es segundos (s). Relación Estas magnitudes son inversamente. Cuando la frecuencia de una onda aumenta, el periodo disminuye. 11. ¿Cuáles Son Las Unidades Del Periodo? Se mide el periodo en segundos y en submúltiplos de este. Unidad Equivalente Segundos (^1) s Milisegundos(ms) (^1) ∗ 10 −^3 s Microsegundos(μs) (^1) ∗ 10 −^6 s Nanosegundos(ns) (^1) ∗ 10 −^9 s Picosegundos(ps) (^1) ∗ 10 −^12 s 12. ¿Cuáles Son Las Unidades De Frecuencia? Sus unidades son los Hertz y sus múltiplos Unidad Equivalente Hertz (Hz) (^1) Hz Kilohertz (KHz) (^1) ∗ 103 Hz Megahertz (MHz) (^1) ∗ 106 Hz Gigahertz (GHz) (^1) ∗ 109 Hz Terahertz (THz) (^1) ∗ 1012 Hz 13. Compare Una Señal De Frecuencia Alta Con Una Señal De Frecuencia Baja. Es alta si el valor de la señal cambia en un espacio de tiempo corto. Es baja si el valor de la señal cambia en un espacio de tiempo largo. 14. ¿Qué Mide La Amplitud De Una Señal? Es la distancia entre el punto más alejado de una onda y el punto de equilibrio o medio. 15. ¿Qué Mide La Frecuencia De Una Señal? El número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico. de un suceso o fenómeno repetido por segundo. 16. ¿Qué Mide La Fase De Una Señal? Podemos representar un ciclo en un círculo de 360º, diciendo que «fase» es la diferencia en grados entre un punto sobre este círculo y un punto de referencia, una rotación de 360º es equivalente a un ciclo completo 17. Compare Los Ejes De Una Traza En El Dominio Del Tiempo Con Los Ejes De Una Traza En El Dominio De Frecuencia

32. En Una Traza En El Dominio Del Tiempo, El Eje Vertical Es Una Medida De ___. A) Amplitud B) Frecuencia C) Fase D) Tiempo 33. En Una Traza En EL Dominio Del Tiempo, El Eje Horizontal Es Una Medida De ___. A) Amplitud De Señal B) Frecuencia C) Fase D) Tiempo 34. Si El Ancho De Banda De Una Señal Es 5KHz Y La Frecuencia Más Baja Es 52KHz, ¿Cuál Es La Frecuencia Más Alta? A) 5KHz B) 10KHz C) 47KHz D) 57KHz 35. ¿Cuál Es El Ancho De Banda De Una Señal Cuyo Rango Varia De 40KHz a 4MHz? A) 36MHz B) 360MHz C) 3,96MHz D) 396MHz 36. Cuando Uno De Los Componentes De Una Señal Tiene Frecuencia 0, La Amplitud Media De La Señal ____. A) Es Mayor Que Cero B) Es Menor Que Cero C) Es Cero D) A o B 37. Una Señal Periódica Siempre Se Puede Descomponer En ____. A) Exactamente Un Número Impar De Ondas Seno B) Un Conjunto De Ondas Seno C) Un Conjunto De Ondas Seno, Cada Uno De Los Cuales Debe Tener Un Fase De Cero Grados D) Ninguna De Las Anteriores 38. A Medida Que Se Aumenta La Frecuencia, El Periodo _____. A) Se Incrementa B) Decrementa C) Sigue Igual D) Se Dobla 39. Dadas Dos Ondas Seno A & B, Si La Frecuencia De A Es Dos Veces La De B, Entonces El Periodo De B Es _____ Que La De La A A) La Mitad B) Doble C) El Mismo D) Indeterminada 40. En La Figura 4.2, Parte A, ¿Cuántos Valores Se Han Representado A Lo Largo Del Eje Vertical? A) 1 B) 2 C) 3 D) Un Número De Valores Infinito 41. En La Figura 4.2, Parte B, ¿Cuántos Valores Se Han Representado A Lo Largo De Eje Vertical? A) 1 B) 2 C) 3 D) Un Número De Valores Infinito 42. Una Onda Seno Es ___. A) Periódica Y Continua B) Aperiódica Y Continua C) Periódica Y Discreta D) Aperiódica Y Discreta

43. Si La Amplitud Máxima De Una Onda Seno Es De 2 Voltios, La Amplitud Mínima Es ____ Voltios A) 2 B) 1 C) - D) Entre -2 Y 2 44. Una Onda Seno Completa 1000 Ciclos En Un Segundo. ¿Cuál Es Su Periodo? A) 1 ms B) 10 ms C) 100 ms D) 1000 ms 45. En La Figura 4.7, Parte B, Si La Amplitud Máxima De A Y El Periodo Es P Segundos, ¿Cuál Es La Amplitud En P/2 Segundos? A) A B) –A C) 0 D) Cualquier Valor Entre A y –A 46. Cuantos KHz Son A) ¿Un Hz? = 1 Hz ∗ 1 KHz / 1000 Hz =0.001 KHz B) ¿Un MHz? = 1 MHz ∗ 1000 KHz / 1 MHz = 1000 KHz C) ¿Un GHz? = 1 GHz ∗ 1000000 KHz / 1 GHz = 1000000 KHz D) ¿Un THz? = 1 THz ∗ 1000000000 KHz / 1 THz = 1000000000 KHz 47. Reescriba Lo Siguiente A) 10.000 Hz En KHz ¿ 10 KHz B) 25.340 KHz En MHz ¿ 25,34 MHz C) 108 GHz En KHz ¿ 108000000 KHz D) 2’456.764 Hz En MHz ¿ 2,457 MHz 48. Reescriba Lo Siguiente A) 0,005 Segundos En Milisegundos (^) ¿ 5 ms B) 0,1231 Milisegundos En Microsegundos (^) ¿ 123.1 μs C) 0,0000234 Segundos En Picosegundos ¿ 23400000 ps D) 0,003451 Segundos En Nanosegundos ¿ 3451000 ns 49. Dadas Las Frecuencias Que Se Listan A Continuación, Calcule Sus Periodos Correspondientes. Exprese Los Resultados En Segundos, Milisegundos, Microsegundos, Nanosegundos Y Picosegundos. A) 24Hz T =

24 Hz T =0,042 segundos Mili =0, Seg ∗ 1000 mili 1 Seg = 42 milisegundos Micro =0, Seg ∗ 1000000 micro 1 Seg = 42000 microsegundos Nano =0, Seg ∗ 1000000000 nano 1 Seg = 42000000 nanosegundo Pico =0, Seg ∗ 1000000000000 pico 1 Seg = 42000000000 picosegundo B) 8MHz T =

8 Hz T =0,125 segundos ms =0, Seg ∗ 1000 mili 1 Seg = 125 milisegundos μs =0, Seg ∗ 1000000 micro 1 Seg = 125000 microsegundos ns =0, Seg ∗ 1000000000 nano 1 Seg = 125000000 nanosegundo ps =0, Seg ∗ 1000000000000 pico 1 Seg = 125000000000 picosegundo

0 = Asen (

∗ 2 pi + fase )=¿ sen (

∗ 2 pi + fase )= 0 =¿

2 pi

  • fase = 2 pi =¿ fase =

2 pi

D) Una Onda Seno Con Una Amplitud Mínima Después De ¼ De Ciclo − A = Asen (

∗ 2 pi + fase )=¿ sen (

∗ 2 pi + fase )=− 1 =¿

2 pi

  • fase = pi / 2 =¿ fase =− pi =− 180 º

52. Muestre El Desplazamiento De Fase En Grados Correspondientes A Cada Uno De Los Siguientes Retratos En Ciclo: A) 1 Ciclo (^) ¿ 360 ° B) ½ De Ciclo ¿ 180 ° C) ¾ De Ciclo ¿ 270 ° D) 1/3 De Ciclo ¿ 120 ° 53. Muestre El Retraso En Ciclos Que Se Corresponde Con Cada Uno De Los Siguientes Grados: A) 45 ¿

De Ciclo B) 90 ¿^

DeCiclo C) 60 ¿^

De Ciclo D) (^360) ¿ 1 Ciclo

54. Dibuje Una Grafica En El Dominio Del Tiempo De Una Onda Seno (Solamente Para 1 Segundo) **Con Una Amplitud Máxima De 15 Voltios, Una Frecuencia De 5 Y Una Fase De 270 Grados.

  1. Dibuje Dos Ondas Seno En La Misma Grafica De Dominio Del Tiempo. Las Características De** Cada Señal Se Dan A Continuación: Señal A: Amplitud 40, Frecuencia 9, Fase 0 Señal B: Amplitud 10, Frecuencia 90, Fase 90

56. Dibuje Dos Periodos De Una Onda Seno Con Un Desplazamiento De Fase 90 Grados. Sobre El Mismo Diagrama, Dibuje Una Onda Seno Con La Misma Amplitud Y Frecuencia, Pero Con Un **Desplazamiento De 90 Grados Respecto A La Primera.

  1. ¿Cuál Es El Ancho De Banda De Una Señal Que Se Puede Descomponer En Cuatro Ondas Seno** Con Frecuencias a 0Hz, 20Hz, 50Hz Y 200Hz? Todas Las Amplitudes Máximas Son Las Mismas. Dibuje Espectro De Frecuencia Ancho de banda ¿ 200 − 0 Hz Ancho de banda ¿ 200 Hz 58. Una Señal Periódica Compuesta Con Un Ancho De Banda De 2000 Hz Está Compuesta Por Dos Ondas Seno. La Primera Tiene Una Frecuencia De 100Hz Con Una Amplitud Máxima De 20 **Voltios; La Segunda Tiene Una Amplitud Máxima De 5 Voltios. Dibuje El Espectro De Frecuencia
  2. Muestre Como Una Onda Seno Puede Cambiar Su Fase Dibujando Dos Periodos De Una Onda** Seno Arbitraria Con Un Desplazamiento De Fase De 0 Grados Seguidos Por Dos Periodos De La Misma Señal Con Un Desplazamiento De Fase De 90 Grados.

Duración 1 bit = 5 segundos C) Una Señal Con Una Tasa De Bits De 5 Mbps Duración 1 bit = 1 / 5000000 bps Duración 1 bit = 200000 segundos D) Una Señal Con Una Tasa De Bits De 1Gbpz Duración 1 bit = 1 / 1000000000 bps Duración 1 bit = 1000000000 segundos

64. Un Dispositivo Está Enviando Datos Con Una Tasa De 1000 bps A) ¿Cuánto Cuesta Enviar 10 Bits? t = 10 bits / 1000 bps t =0.01 segundos B) ¿Cuánto Cuesta Enviar Un Carácter (8 Bits)? t = 8 bits / 1000 bps t =0.008 segundos C) ¿Cuánto Cuesta Enviar Un Archivo De 100000 Caracteres? ( 8 x 100000 )/ 1000 bps t = 800000 / 1000 bps t = 800 segundos. 65. ¿Cuál Es La Tasa De Bits En La Figura 4.22? Tasa de bits = 1 /0,000000016 nanosegundos. Tasa de bits =0,0000000000625 bps 66. ¿Cuál Es La Frecuencia De La Señal En La Figura 4.23? f = 1 / T f = 1 / 4 ms = 250 Hz 67. Dibuje Una Representación En El Dominio Del Tiempo (Para El Primer 1/100 Segundos) De La Señal Que Se Muestra En La Figura 4.

68. Dibuje Una Representación En El Dominio De La Frecuencia De La Señal Que Se Muestra En La **Figura 4.

  1. ¿Cuál Es El Ancho De Banda De La Señal Compuesta Que Se Muestra En La Figura 4.26?** Ancho de banda = 180 − 155 Hz Ancho de banda = 25 Hz 70. ¿Cuál Es El Ancho De Banda De La Señal Que Se Muestra En La Figura 4.27? Ancho de banda = 280 Hz