





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
primer trabajo autonomo de Fisica
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA
CURSO DE NIVELACIÓN EN INGENIERÍA Y CIENCIAS
FÍSICA
a) la experimentación no es necesaria para establecer una condición de verdad
b) la hipótesis no necesita ser comprobada empíricamente
c) la inducción y las preguntas son irrelevantes
d) la observación de un fenómeno natural se realiza después de formular una hipótesis que
explique el mismo
e) una hipótesis puede ser comprobada como falsa mediante una comprobación empírica
a) las hipótesis no se pueden comprobar, las teorías sí
b) la hipótesis es otra manera de suponer y la teoría otra forma de adivinar
c) las teorías tienen sustento experimental, las hipótesis aun no
d) las teorías tienen muchas hipótesis y las hipótesis una sola teoría
e) tanto hipótesis como teorías tienen que ser aceptadas
sea una teoría?
a) ha sido reiteradamente comprobada
b) no hace falta una nueva comprobación
c) no puede ser comprobada
d) las evidencias que la sustentan son escasas
e) carece de hipótesis
que su hipótesis era incorrecta, por lo que:
a) ya no puede aplicar el método científico en un proyecto futuro
b) debería haber diseñado mejor el experimento, de tal forma que los resultados sustenten su
hipótesis
c) al comunicar los resultados con la comunidad científica se tiene que decir que la hipótesis
sí se cumplió
d) cometió un error al analizar los resultados, ya que la hipótesis nunca puede ser incorrecta
e) si la hipótesis era algo que no se había planteado antes, se ha avanzado en el proceso de
encontrar una explicación válida
Ejercicios
Álgebra
a) ( 8 𝑥 − 4 𝑦 + 2 ) + ( 3 𝑥 + 2 𝑦 − 5 ).
b) (𝑥 + 4 )(𝑥 + 5 ). 𝑅: 𝑥
2
a) 2 (𝑝 − 1 ) − 3 (𝑝 − 4 ) = 4 𝑝. 𝑅: 𝑝 = 2
b)
𝑥+ 2
2
2 −𝑥
6
restantes:
a) 𝑥 = 𝑥
0
𝑥
𝑡; despeje 𝑣
𝑥
𝑥
𝑥−𝑥
0
𝑡
b) 𝑥 = 𝑥
0
0 𝑥
𝑎
𝑥
2
2
; despeje 𝑎
𝑥
2 (𝑥−𝑥
0
−𝑣
0 𝑥
𝑡)
𝑡
2
c) 𝑦 = 𝑎 −
𝑔
𝑏𝑣
2
2
; despeje 𝑣. 𝑅: 𝑣 = √
−𝑔𝑥
2
𝑏𝑦−𝑎𝑏
Las raíces de la ecuación cuadrática 𝑎𝑥
2
2
a) 𝑥
2
b) 3 𝑥
2
5
3
d) Pasa por los puntos (− 2 ; 0 ) y ( 4 ; − 6 ). 𝑅: 𝑦 = −𝑥 − 2
a) 𝑥 + 4 𝑦 = 3
b) 3 𝑥 − 4 𝑦 = 13
Propiedades de las figuras geométricas
En la figura se muestran las relaciones métricas del triángulo rectángulo:
a) 𝑐 =? 𝑅: 13 m
2
2
2
sin 𝜃 =
cos 𝜃 =
tan 𝜃 =
𝑎 = 12 m
𝑏 = 5 m
b) 𝑎 =? 𝑅: 4 m
𝑏 =? 𝑅: 3 m
La Ley del Coseno relaciona un lado de
un triángulo cualquiera con los otros dos
y con el coseno del ángulo formado por
estos dos lados.
a) 𝑐 =? 𝑅: 2 , 05 m
b) 𝜃 =? 𝑅: 117 ,28°
a) 𝑆 =? 𝑅: 6 m
2
𝑐 = 5 m
𝑎 = 4 m
𝑏 = 3 m
𝑐
𝑎 = 4 m
𝑏 = 3 m
𝑐 = 6 m
𝐵 = 4 m
ℎ = 3 m
2
2
2
− 2 𝑎𝑏 cos 𝜃
ángulos solicitados
a) Figura 1
b) Figura 2
c) Figura 3