Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trabajo 2 de infotenologia para el aprendizaje, Apuntes de Procesamiento de Transacciones para Comercio Electrónico

Infotenologia para el aprendizaje Profesor' feliz Antonio Ruiz Año 2024. Trabajo de actividad 2 De pasar el trabajo word a documentos 2. Y habla acerca que es un correo electrónico? Don preguntas que tienes que llenarlo en word y pasarlo a documentos foc.2

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 07/11/2024

maria-esther-benites
maria-esther-benites 🇩🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Abierta Para Adultos
Ciencias Políticas y Jurídicas
ASIGNATURA:
Infotecnología
FACILITADOR:
Lic. Félix Antonio Ruiz Diaz
PARTICIPATE:
María Esther Benites
MATRICULA:
10081511
TEMA:
Segunda Actividad de Infotecnología
FECHA:
28/05/2024
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trabajo 2 de infotenologia para el aprendizaje y más Apuntes en PDF de Procesamiento de Transacciones para Comercio Electrónico solo en Docsity!

Universidad Abierta Para Adultos

Ciencias Políticas y Jurídicas

ASIGNATURA:

Infotecnología

FACILITADOR:

Lic. Félix Antonio Ruiz Diaz

PARTICIPATE:

María Esther Benites

MATRICULA:

TEMA:

Segunda Actividad de Infotecnología

FECHA:

Segunda actividad infotecnología para el aprendizaje

1. ¿Qué es un correo electrónico?

Un correo electrónico, comúnmente conocido como "email" o "e-mail" en inglés, es un método de comunicación digital que facilita el intercambio de mensajes entre individuos a través de Internet. Constituye una manera veloz y eficiente para enviar y recibir información escrita, archivos adjuntos, imágenes y otros tipos de datos.

2. ¿Cuáles son las funciones básicas?

  1. Enviar mensajes : permitir a los usuarios redactar y enviar mensajes de texto a otras personas a través de Internet.
  2. Recibir mensajes: Permite a los usuarios recibir mensajes de otros individuos que utilizan direcciones de correo electrónico.
  3. Adjuntar archivos: Los usuarios pueden adjuntar archivos, como documentos, imágenes o videos.
  4. Organizar y gestionar correos: Los servicios de correo electrónico suelen ofrecer herramientas para organizar y gestionar los correos electrónicos, como carpetas, categorías, facilitando la búsqueda y recuperación de mensajes.
  5. Responder y reenviar: Permite responder a los mensajes recibidos o reenviarlos a otras personas.
  6. Crear y gestionar contactos : Los servicios de correo electrónico tienen funciones para crear y gestionar listas de contactos, lo que facilita el envío a personas conocidas.
  7. Configuración de conferencias: Permite a los usuarios personalizar sus preferencias, como la firma del correo, la organización de la bandeja de entrada, la configuración de notificaciones entre otras funciones.

Sugiere 3 formas especificas en las que puedes utilizar estas dos herramientas en conjunto para un mejor desempeño formativo en la materia por ultimo. Las 3 formas para mejorar serian :

  1. Gmail para comunicaciones : utilizar dicho correo para enviar y recibir mensajes importantes. 2. Notificaciones automáticas : vincular los correos Google classroom y Google Drive. con el correo institucional para recibir correos automáticos. 3. Gmail para comunicaciones: utilizar el correo institucional Gmail para enviar y recibir mensajes importantes.

Desventajas del correo electrónico en el Ámbito académico y

Empresarial

  1. Dependencia hacia la Tecnología : Contar únicamente con el correo electrónico puede ocasionar inconvenientes en caso de interrupciones en el servicio o si las personas no tienen acceso a la tecnología requerida.
  2. Riesgo de Extravío de Información: Los datos adjuntos y la información en los correos electrónicos están expuestos a posibles pérdidas debido a errores humanos, fallos técnicos o eliminación accidental, generando potenciales complicaciones en el ámbito académico o empresarial. 3. Falta de Interacción Personal: La comunicación a través del correo electrónico carece del contacto personal y de la conexión interpersonal que se experimenta en reuniones presenciales, lo cual puede afectar las relaciones y la comprensión mutua. 4 .Sobrecarga de correos Electrónicos : existe la posibilidad de una abrumadora cantidad de correos electrónicos Complicando la gestión del tiempo y la atención a mensajes cruciales.
  3. Problemas de seguridad: La seguridad del correo electrónico puede estar en riesgo. Siendo vulnerable, lo que puede comprometer información confidencial.