
































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Explica las problemáticas y soluciones de los problemas que viven este tipo de trabajos
Tipo: Diapositivas
1 / 40
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ubicación Geográfica
Las trabajadoras domésticas
migrantes están concentradas en los
países del Golfo Pérsico :
Arabia Saudita
Emiratos Arabes Unidos (EAU)
Kuwait
Qatar
Bahrein
Oman
También tienen presencia destacada
en:
Jordania
Libano
2025
Trabajadoras domesticas en Medio
Oriente
2
Las trabajadoras provienen
principalmente de:
Filipinas
Sri Lanka
Bangladesh
Nepal
Indonesia
Kenia
Ghana
Madagascar
ORÍGENES DEL TRABAJO
DOMÉSTICO
La mayoría son mujeres migrantes provenientes de Asia y
África.
Su historia está marcada por desigualdades sociales, género,
raza y sistemas laborales poco regulados.
En las sociedades del Medio Oriente, el servicio doméstico ha
existido desde la antigüedad.
Durante los periodos islámico clásico y otomano, el trabajo
doméstico solía estar asociado con la esclavitud.
Las mujeres esclavizadas, muchas de origen africano,
realizaban tareas domésticas y de crianza.
4
Era Moderna y Migración
Laboral (Siglo XX en
adelante
A partir de los años 70, con el auge del petróleo, países
del Golfo como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos,
Kuwait y Qatar experimentaron un rápido crecimiento
económico.
Esto generó una gran demanda de mano de obra barata,
especialmente para el trabajo doméstico.
Miles de mujeres migraron desde Filipinas, Indonesia, Sri
Lanka, Etiopía, Kenia, Nepal, y Bangladesh.
5
CONDICIONES DE
TRABAJO Y DERECHOS
Muchas trabajadoras enfrentan:
-Jornadas largas sin descanso.
-Retención de pasaportes.
-Salarios impagos.
-Abusos físicos o sexuales.
Algunos países han comenzado a implementar
reformas, como Emiratos Árabes Unidos y Qatar,
pero el cambio es lento y parcial.
7
MOVIMIENTOS DE
DEFENSA Y CAMBIOS
RECIENTES
En la última década han surgido movimientos
internacionales y campañas de ONG que
denuncian el trato a estas trabajadoras.
Algunos países emisores como Filipinas y Etiopía
han impuesto restricciones para proteger a sus
ciudadanas.
Se han firmado acuerdos bilaterales para mejorar
condiciones laborales (por ejemplo, entre Filipinas
y Kuwait).
8
Miles de mujeres de países como Filipinas, Etiopía,
o Nepal migran cada año a Medio Oriente con la
esperanza de mejorar sus vidas trabajando como
empleadas domésticas.
10
Uno de los principales factores que agrava
su situación es el sistema Kafala
11
“ La empleadora no pensaba que yo me pudiera cansar. No había
oportunidad de descansar. Trabajaba para ella durante todo el
día, e incluso seguía trabajando por la noche. Me sentía como un
burro, pero incluso los burros descansan en algún momento.”
13
14
Fisico
Sexual Psicologico
Derecho a condiciones
de trabajo justas y
favorables
Derecho a la libertad y
seguridad personal
ARTÍCULO 3 DERECHO A LA VIDA, A LA LIBERTAD Y A LA
SEGURIDAD DE LA PERSONA
POSIBILIDAD DE SALIR NI COMUNICARSE CON EL
EXTERIOR.
PSICOLÓGICO Y SEXUAL POR PARTE DE EMPLEADORES.
LAS LEYES LABORALES DE MUCHOS PAÍSES NO INCLUYEN
A LAS TRABAJADORAS DOMÉSTICAS EN LAS MISMAS
PROTECCIONES QUE AL RESTO DE LOS TRABAJADORES.
Artículo 7: igualdad ante la ley
articulo 8: derecho a un recurso efectivo
tienen acceso a mecanismos legales para
denunciar abusos.
económicas y legales que las dejan
desprotegidas.
las incluyen , dejándolas fuera del amparo
legal.
presentar una queja o denuncia y a
recibir justicia por medio de un tribunal o
autoridad competente
19
Derecho a la igualdad ante la ley y acceso a la justicia
Derecho a un nivel de vida adecuado
Artículo 25: Derecho a un nivel de vida
adecuado
Muchas viven en condiciones
insalubres o precarias , incluso en
cuartos sin ventilación o baños.
A veces se les niega alimentación
adecuada o atención médica.
Si una trabajadora doméstica queda
embarazada, en muchos casos es
despedida o deportada.
Algunas son castigadas con hambre.
20