

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este trabajo práctico final explora temas clave del comercio internacional y la logística, incluyendo el impacto del nwp (north west passage) en el comercio exterior, la evolución del bdi (baltic dry index) y su influencia en las decisiones de exportación, la interdependencia de mercados en el transporte marítimo, el análisis del wci (worldcontainer index) pre y post-covid, la importancia de los road weight limits en norteamérica, y la planificación comercial en el contexto del comercio internacional.
Tipo: Exámenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Equipos de hasta 4 personas – Favor entregar bajo este formato hasta el DOMINGO 19 /0 5 /2 024 a la dirección aarroyo@southlog.com o aarroyo-ext@åustral.edu.ar
A – Cuál le parece será el impacto de la apertura del NWP sobre el COMEX en ARG?. B – Cuál sería ese mismo impacto en Brasil? El mismo? Comparable? Menor? Mayor? Favor explique brevemente. C – De qué manera podría influir la entrada en vigor del tratado MERCOSUR-UNIÓN EUROPEA ante la apertura del NWP? D – Cuál será el impacto del NWP sobre el Canal de Panamá? E – Si usted tuviera que planificar las operaciones de una automotriz en ARG para los próximos años…..cuál sería su estrategia considerando una pronta entrada en operaciones del NWP? F – Avizora usted algún hilo conductor entre el tratado MERCOSUR-UNIÓN EUROPEA, la apertura del NWP y los corredores bioceánicos en ARG? Favor explique su visión.
A – BALTIC DRY INDEX: si usted fuera exportador de granos en el segmento de buques PANAMAX (60.000 DWT) y NUEVO PANAMAX (90.000 DWT), qué aspectos tomaría en cuenta en la evolución del BDI para un momento determinado, y qué aspectos le hacen falta al BDI para ser un índice más completo a la hora de tomar decisiones? O acaso es un índice que me indica todo lo que hay que saber? Favor explique su visión. B – INTERDEPENDENCIA DE MERCADOS: usted forma parte de un equipo consultor de prestigio internacional en el área de operaciones globales (ej. KPMG / DELOITTE / ERNST & YOUNG). Usted debe explicar a su cliente – una empresa canadiense con explotaciones de carbón y mineral de hierro en los 5 continentes – la conveniencia de observar la evolución del mercado de LAID-UP, el mercado de SCRAP, y el mercado de NEWBUILDINGS o nuevas construcciones. Por qué? C – WORLDCONTAINER INDEX: favor explique la situación del WCI pre-COVID y post-COVID. Vale decir, explique las diferencias en su evolución y justifique sus argumentos. D – MERCOSUR - SINGAPUR: se acaba de ratificar hace 15 minutos. Qué oportunidades se podrían dejar visualizar paras nuestro país dentro del amplio mundo de la economía marpitima?
A – Si usted quiere abastecer su planta en ARG y usted ha decidido operar base ex works o ex fábrica, por qué resulta crítica la observancia de la Bridge Formula? B – De qué depende que usted opere su abastecimiento vía FFCC o vía camión? C – Es realmente la distancia entre planta de origen y puerto de salida en los EEUU-Canadá un factor determinante a la hora de hacer un costeo de importación? Sí o no, y por qué? D – Puedo yo, siendo mi mercadería autopartes para la industria automotriz, intentar utilizar reefer containers desde origen hacia ARG? Por qué? E – Por qué resulta importante estudiar las distintas formas de abastecer a un cliente en USA-Canadá por medio de la observancia de los road weight limits? Hay alguna relación entre los road weigh limits con la propuesta de valor de mi producto exportable?
A – Caso DUTCH FLORAHOLLAND: qué requiere nuestro país, en su opinión, para ser competitivo en el mercado de flores y plantas a nivel global? B – REEFER MARKET IMBALANCE O DESBALANCE DE EQUIPOS REEFER EN SUDAMERICA: usted sabe que la región exporta más de lo que importa, a razón de 10 a 1. Si mañana entrara en vigor el acuerdo MERCOSUR-UE, qué acciones usted tomaría desde la óptica de la Secretaría de Comercio Exterior, a los efectos de que el sector exportador de productos refrigerados y congelados de ARG gane competitividad? C – RUSIA – UCRANIA: qué oportunidades usted vislumbra se encuentran a la vuelta de la esquina para ARG? D – ROAD WEIGHT LIMITS EN USMCA: qué relación existe entre los Road Weight Limits y los conceptos de productividad, competitividad y diferenciación. Favor elabora una respuesta en función a su experiencia profesional.