

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo práctico hecho en clase de neurociencia del año 2025, corregido. Sobre el potencial de acción de una neurona y los tipos de neuronas existentes
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
María Pilar Gauna Testa
Cuando la neurona es excitada, se produce un cambio en la permeabilidad de la membrana plasmática. Esto hace que los iones de sodio que estaban en mayor concentración fuera de la célula, entren y los iones de potasio que estaban en mayor concentración dentro, salgan, por el gradiente de concentración. Este cambio en la permeabilidad deja dentro de la membrana una carga positiva, que antes estaba negativa y fuera de la membrana una carga negativa, que antes estaba positiva. Este proceso es la despolarización de la membrana. Antes de la despolarización, la membrana tiene un potencial de reposo, en el que la neurona tiene una carga positiva fuera y negativa dentro. Una vez despolarizada la membrana, el voltaje llega a 30mv y los canales de sodio se cierran y se abren los canales de potasio, haciendo que las concentraciones vuelvan a sus inicios, esto es la repolarización, donde la carga positiva está fuera y la negativa dentro.
María Pilar Gauna Testa Como tardan en cerrar los canales, se produce la hiperpolarización y queda más negativo que el potencial en reposo (-70mv), así se vuelve al estado de reposo de la membrana.
Los canales de sodio ya no responden a otros estímulos entonces están cerrados, esto es el periodo refractario absoluto, el nervio no puede disparar otro potencial de acción. En la hiperpolarización los canales de sodio están cerrados y las puertas inactivas se abren, esto se llama el periodo refractario relativo y un impulso muy fuerte puede producir un potencial de acción.
En los nódulos de ranvier sucede un proceso de conducción saltatoria, las vainas de mielina actúa como un aislante, por lo tanto acelera la conducción del estímulo, se reduce la capacidad de la corriente para escapar del axón. Entonces el potencial de acción salta de nodo a nodo acelerando la transmisión.