Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trabajo Práctico N° 1: Contexto Político, Socio-Cultural y Económico - Lic. En Enfermería, Ejercicios de Sociología

Este trabajo práctico para la licenciatura en enfermería se centra en el análisis del contexto político, socio-cultural y económico. Los estudiantes deben seleccionar términos relevantes, construir un árbol de problemas, formular una pregunta de investigación, realizar una búsqueda bibliográfica utilizando descriptores decs, y analizar artículos científicos con metodologías cuantitativas y cualitativas. El trabajo práctico incluye un árbol de problemas con causas y consecuencias del tema seleccionado, una búsqueda bibliográfica con detalles de los artículos encontrados, y una pregunta problema con el objetivo de estudio y variables relevantes.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 21/01/2025

nelson-juares
nelson-juares 🇦🇷

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Contexto Político, Socio Cultural y
Económico.
TRABAJO PRACTICO N° 1
PROFESORA: Sottile, Silvia
INTEGRANTES: Fernandez, Oriana. Legajo N° 415641
Funes, Yesica. Legajo N° 415628
Otero, Camila. Legajo N° 415666
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trabajo Práctico N° 1: Contexto Político, Socio-Cultural y Económico - Lic. En Enfermería y más Ejercicios en PDF de Sociología solo en Docsity!

Contexto Político, Socio – Cultural y

Económico.

TRABAJO PRACTICO N° 1

PROFESORA : Sottile, Silvia

INTEGRANTES : Fernandez, Oriana. Legajo N° 415641

Funes, Yesica. Legajo N° 415628

Otero, Camila. Legajo N° 415666

Carrera: Lic. En Enfermería

Espacio Curricular: Contexto Político Socio cultural Económico

Equipo Docente Lic. Lourdes Laurin - Lic. Nicolás Barroso- Lic Silvia Sottile

TRABAJO PRÁCTICO 1 - EVALUACIÓN DE PROCESO

ACTIVIDAD

  1. Seleccione 5 términos (palabras de su interés) que tengan que ver con una posible pregunta de investigación
  2. Realice el árbol de problemas para ubicar su tema principal
  3. Planteo de la pregunta problema con los elementos correspondientes
  4. Ingrese a BUSCAR CON DECRIPTORES DeCS (La búsqueda de la actividad debe ser con el uso de los Descripotores) y realice la búsqueda con los términos que ha seleccionado.
  5. Liste al menos 3 artículos científicos DEBERÁN SER ARTÍCULOS DE METODOLOGÍAS CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS. Para lo cual deberá leer el RESUMEN
  6. Realizar un archivo Word indicando: a. Grupo de trabajo (nombre y apellido de cada uno de los miembros), b. ARBOL DE PROBLEMA CON CAUSAS Y CONSECUENCAS DEL TEMA SELECCIONADO c. Búsqueda ( con los términos de búsqueda y para cada uno listar 3 artículos científicos indicando de cada uno de ellos: Título, autor/es, fecha de publicación y metodología utilizada en cada investigación
  7. Subir el archivo Word en la pestaña de TP 1 de la plataforma de la UDA cada miembro del grupo

Pregunta Problema.

¿Cuál es el factor que más influye en los reingresos de pacientes pediátricos entre 6 meses a 2 años en el servicio de guardia por dificultad respiratoria en el hospital Carrillo de Las Heras, Mendoza durante los meses Junio a Agosto del año 2023?

Objetivo de estudio:

Pacientes pediátricos de 6 meses a 2 años del servicio de guardia del Hospital Carrillo.

Objetivo de conocimiento:

Reingresos por dificultad respiratoria

Variables:

Edad, sexo, estado nutricional, antecedentes clínicos, vivienda, vulnerabilidad, quien lo cuida, etc

Búsqueda de artículos:

  1. “Factores predisponentes a Infecciones Respiratorias Agudas en preescolares de una comunidad desde la mirada de las madres”

AUTORES: Sánchez Samamé, Blanca Esther; Vega, Angélica Soledad.

FECHA DE PUBLICACION: Ene; 18(1): 1-17, 2024. Tab

METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN: Investigación cualitativa, descriptiva, en una muestra de 12 madres de preescolares

https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/ibc-

  1. “Frecuencia de infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años, centro de salud Rio Blanco, 2017”

AUTORES: Zurita Céspedes, Brian Iván; Inturias Imaca, Boris; Laura Vargas, David.

FECHA DE PUBLICACIÓN: Rev. cientif. cienc. med ; 23(2): 201-206, 2020.

METODOLOGIA DE INVESTIGACION: estudio descriptivo, de corte transversal.

https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/biblio-

  1. “Respuesta broncodilatadora al salbutamol administrado como aerosol presurizado mediante aerocámaras con válvulas o espaciadores no valvulados”

AUTORES: Kofman, Carlos; Teper, Alejandro; Vidaurreta, Santiago; Kohler, María T.

FECHA DE PUBLICACION: 145-150, 2007.

METODOLOGIA DE INVESTIGACION: Estudio experimental, prospectivo, aleatorizado, simple ciego, de grupos paralelos.

https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/biblio-