Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Toxicologia Forense, Diapositivas de Medicina Legal

Estudio del tema de Toxicologia Forense, detallado con imagenes y deficiones precisas.

Tipo: Diapositivas

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 18/05/2021

danielkuin
danielkuin 🇲🇽

4.7

(3)

5 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TOXICOLOGIA
FORENSE
POR: DANIEL OLVERA GOMEZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Toxicologia Forense y más Diapositivas en PDF de Medicina Legal solo en Docsity!

TOXICOLOGIA

FORENSE

POR: DANIEL OLVERA GOMEZ

Definición Es la rama de toxicología que estudia los métodos de investigación médico-legal en los casos de envenenamiento y muerte. Muchas sustancias tóxicas no generan ninguna lesión característica, de tal manera que si se sospecha alguna reacción tóxica, la investigación visual no sería del todo suficiente para llegar a una conclusión. También podemos decir que la toxicología forense es rama de la medicina forense que estudia las sustancias químicas y venenos relacionados con delitos.

Tóxicos Sintéticos Algunos forman parte de productos de uso ordinario, por lo que requieren de una manipulación apropiada, para no correr riesgos. Los compuestos exactos de dichos productos pueden variar mucho, así que resulta más simple identificarlos, es decir, colocar etiquetas a los envases para evitar confundirlos. Por ejemplo:

  • (^) Pinturas, esmaltes, solventes y diluyentes.
  • Detergentes con lejía y/o amoníaco.
  • (^) Insecticidas, pesticidas, herbicidas y algunos fertilizantes.
  • (^) El contenido interno de bombillas fluorescentes, termómetros, lámparas de lava, encendedores y cañerías de gas del refrigerador.
  • (^) Barnices, ceras, pulimentos y desatascadores líquidos.

Tóxicos Industriales

  • (^) Son todas las sustancias que están destinadas para su uso en la industria (materias primas) y que tienen la capacidad de producir un daño a las personas y al medio ambiente. Además como consecuencia de estos procesos muchas veces terminan siendo emitidos al medio ambiente como desechos y emisiones. Los tóxicos industriales también pueden llegar a nuestros hogares y transformarse en residuos tóxicos, tales como los desechos de pintura, los insecticidas, las pilas y baterías, los restos de las medicinas, los restos de los limpiadores a base de cloro, las ceras, etc.

Tóxicos y Venenos

  • (^) Tóxico – se refiere a la condición de una sustancia y el grado en que puede causarle daño a usted o cualquier otro organismo o sistema. En el uso coloquial, tóxico puede referirse a organismos biológicos y sustancias no-biológicas, estas últimas en un contexto más alegórico.
  • (^) Venenoso – describe las sustancias que perturbaran a los organismos, generalmente de manera perjudicial. Veneno implica un alto nivel de toxicidad, aunque cualquier sustancia es técnicamente venenosa si se toma en una dosis suficiente. Veneno siempre se refiere a organismos biológicos.

Farmacodependencia

  • (^) Se entiende por farmacodependencia aquella situación en la que la administración de algún medicamento ha derivado en la articulación de una conducta de búsqueda y consumo que no se ajusta a las dosis terapéuticas , y que acaba generando un perjuicio grave en la vida de la persona y de su entorno. Se trata, en general, de una situación especial, puesto que lo más común es que el inicio del problema tuviera su raíz en un uso terapéutico del compuesto (que acabó derivando en uno patológico).

Presentación Depresor: Sustancia que produce una disminución de transmisión en el sistema nervioso (Alcohol, tranquilizantes, morfina, heroína, codeína e inhalables. Estimulantes: Sistemas que aceleran la transmisión nerviosa, produce estado de exaltación y sensación de apetito e inhiben la fatiga, entre esas sustancias tenemos a la cocaína y las anfetaminas. Droga o fármaco: Sustancia ajena al organismo que al introducirla en el, puede modificar una o mas de sus funciones. Estupefaciente: Clasificación que desde el punto de vista legal, se le da a las drogas en estado natural.

Presentación Psicotropicos: Clasificación que desde el punto de vista legal, se les da a las sustancias obtenidas a través de procedimientos químicos, de las Drogas en estado natural. Opiaceos : Sustancias derivadas del Opio, que alivian el dolor, producen agradables estados de euphoria, indiferencia, ensoñación y que provocan dependecia física, entre ellos temenos a la codeina, morfina y heroína.

Intoxicacion por medicamentos Cuando se presenta una intoxicación por medicamentos, el grado de la misma dependerá, entre otras cosas, de la cantidad de medicamento ingerida y de las características de la persona. Las intoxicaciones por medicamentos se pueden clasificar en 5 tipos en función de diferentes variables que analizaremos en los siguientes párrafos. De cualquier manera, ante la sospecha de una intoxicación medicamentosa, se hace imprescindible la consulta médica. Cualquier medicamento puede ser tóxico, por lo que hay que tener cuidado con todos, tomando solo las dosis recomendadas por los periodos de uso prescritos.

  • (^) Paracetamol.
  • (^) Salicilatos (aspirina).
  • Medicamentos antinflamatorios no esteroideos.
  • (^) Antidepresivos.
  • (^) Sedantes e hipnóticos.
  • Antihistamínicos.

GRACIAS POR SU

ATENCION!