Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Toxicocinética y Toxicodinámica: Conceptos Básicos y Aplicaciones en Farmacología, Diapositivas de Toxicología

Una introducción a los conceptos de toxicocinética y toxicodinámica, fundamentales para comprender la interacción de los fármacos con el organismo. Se explican los procesos de absorción, distribución, metabolismo y excreción de los fármacos, así como los mecanismos de acción de los fármacos a nivel celular y molecular. Se incluyen ejemplos de diferentes tipos de fármacos y sus interacciones con los receptores, además de conceptos como la afinidad, la actividad intrínseca y la potencia.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 25/03/2025

maria-quijano-3
maria-quijano-3 🇲🇽

4 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TOXICODINAMIA
QBC. YAMILETH AMAVIZCA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Toxicocinética y Toxicodinámica: Conceptos Básicos y Aplicaciones en Farmacología y más Diapositivas en PDF de Toxicología solo en Docsity!

TOXICODINAMIA

QBC. YAMILETH AMAVIZCA

TOXICOCINÉTICA

  • Lo que el organismo hace al medicamento TOXICODINÁMIA - Lo que el medicamento hace al organismo TOXICOGENÉTICA - La influencia de la genética en la respuesta a los fármacos
  • Los fármacos pueden inhibir o activar alguna función ya existente en el organismo, porque no olvidemos que LOS FARMACOS NO CREAN FUNCIONES, NI LOS SITIOS DONDE VAN A ACTUAR, sino que simplemente modifican procesos propios de la célula.
  • Para que sea posible la acción de un fármaco, necesitamos como primera condición su administración y distribución por el organismo, de las que hablamos ampliamente en toxicocinetica. Una vez que llega al sitio de acción terapéutico, biofase, el fármaco debe “asociarse” a alguna estructura.
  • ENZIMAS
  • SISTEMAS DE TRANSPORTE
  • RECEPTORES

CLASIFICACIÓN DE LOS RECEPTORES:

  • - Asociados a canales iónicos
  • - Acoplados a Proteínas G
  • - Con actividad enzimática propia
  • - Receptores intracelulares

TIPOS DE FÁRMACOS, CON RELACIÓN AL RECEPTOR:

  • Agonista: tiene Afinidad y Actividad Intrínseca.
  • Antagonista: tiene Afinidad, pero no Actividad Intrínseca.
  • Agonista parcial: tiene Afinidad y cierta Actividad Intrínseca.

INTERACCIONES FARMACODINAMICAS

  • SINERGIA → Es un concepto utilizado cuando la presencia conjunta de dos o mas fármacos en el organismo, producen un incremento de sus efectos.
  • SINERGIA DE SUMA O ADICION → Hablamos de sinergia de suma o adición cuando el efecto resultante es la suma de los efectos parciales. Se trata de la situación en que dando dos drogas diferentes, pero a menos dosis de la indicada para cada una de ellas, logramos, por efecto de la combinación, la misma respuesta.
  • SINERGISMO DE POTENCIACION → Hablamos de sinergia de potenciación en el caso en que, al combinar dos drogas diferentes, en la dosis habitual, el efecto observable que logramos es mayor que la suma de los efectos parciales. Es decir, logramos una respuesta superior que la que alcanzaríamos con la administración de cada una de ellas.

GRACIAS