









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un excelente trabajo de estudio acerca de los torpedos
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SU HISTORIA
Torpedo Schwartzkopff: En 1873, la firma de L. Schwartzkopff, después conocida como Berliner Maschineubau A. G., empezó la fabricación de torpedos basados en el diseño del Torpedo Whitehead. Schwartzkopff fue autorizada a vender a países aprobados por Alemania: Rusia, Japón y España. Torpedo Whitehead: es el antecesor de los torpedos que conocemos actualmente. En octubre de 1866 estuvo listo el primer modelo, cuya patente para construcción fue vendida a Austria en 1867. El primer uso de este torpedo fue en 1877 por parte de la Marina Real británica contra el monitor peruano Huáscar durante el combate de Pacocha. Torpedo Tipo 93: Los torpedos más letales de la segunda guerra mundial eran los Tipo 93 japoneses.
PARTES DE UN TORPEDO
TORPEDOS DE BRASIL El desarrollo del primer torpedo nacional bajo el programa Torpedo Pesado Nacional en pequeña escala (TPNer), primer paso para el desarrollo local en la Marina de este tipo de sistemas, tras intentos anteriores hace décadas y las posteriores negociaciones fracasadas con Saab, aún enfrentando las actuales dificultades financieras. Brasil ingresará así, en un plazo estimado de 8 años, en un grupo selecto y pequeño, siendo la única nación en desarrollar torpedos en el continente americano, con la excepción de los Estados Unidos. El torpedo, con un transductor semejante al MK-37 nacionalizado por la Fundación de Estudios del Mar/Femar, se ha definido como esencial para Brasil para permitir al país armarse de manera independiente y libre de factores externos en los futuros submarinos del PROSUB - Programa de Desarrollo de Submarinos.
TORPEDOS F21 DE NAVAL GROUP
TORPEDO MARK 48