Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

topografia judicial, su importancia y accidentes de transitto, Apuntes de Metodología de Investigación

ensayo sobre topografia judicial, su importancia y accidentes de transitto

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 08/03/2021

selenne-xiomara-escobar-urquijo
selenne-xiomara-escobar-urquijo 🇨🇴

1

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SELENNE XIOMARA ESCOBAR URQUIJO
TECNOLOGO EN CRIMINALISTICA Y CIENCIAS FORENSES
CARLOS ANDRES RODRIGUEZ TORRES
PRÁCTICA I - TOPOGRAFIA
TOPOGRAFÍA JUDICIAL
La topografía judicial cumple un papel muy importante en la investigación criminal, pues
permite la observación gráfica y con precisión del conjunto de EMP y EF las cuales son
presentadas ante el juez; los informes de un topógrafo judicial son de gran ayuda para
clarificar aspectos clave en juicios. El topógrafo judicial se encarga de inspeccionar y
representar el lugar de los hechos de un crimen, un accidente o un litigio. Además es una
manera precisa y fiables de fijar las evidencias halladas en el escenario del delito, ya que
cada material probatorio antes de ser recogido se fijará mediante fotografía, vídeo o
cualquier elemento técnico y se levantará el respectivo plano.
El topógrafo debe ser muy responsable en esto; ya que de no serlo cometería errores, los
cuales le generarian procesos disciplinarios, la destitución de su cargo o hasta ir a la cárcel.
Además su informe pericial debe transmitirse de una manera que puedan entender aquellos
que no poseen conocimientos en topografía, es decir deben ser eficaces, claros y utilizar un
lenguaje sencillo. Solo así los jueces podrán tomar las decisiones adecuadas.
Los casos más comunes donde se utiliza la topografía judicial pueden ser un accidente de
tráfico donde es necesario medir las marcas de frenado, identificar las características
geométricas del terreno y de las pruebas encontradas, analizar las alineaciones del vehículo
en el momento del accidente. O un litigio sobre una propiedad inmobiliaria, donde es
necesario un estudio objetivo que exponga la realidad de esa propiedad para que el juez
pueda tomar una decisión.
También son muy útiles los informes de un topógrafo judicial en casos de asesinatos por
arma de fuego, donde se pueden ofrecer datos muy precisos sobre la trayectoria de una
bala, aplicando cálculos de ángulos y superficies.
En la actualidad la topografía judicial es un elemento muy importante y a cogido gran fuerza
gracias a la tecnología; ya que le permite al topografo contar con elementos como el
programa de AutoCAD el cual es un software de diseño asistido por computadora utilizado
para dibujo 2D y modelado 3D y los drones, herramientas que le han facilitado un poco el
trabajo al topógrafo.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga topografia judicial, su importancia y accidentes de transitto y más Apuntes en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

SELENNE XIOMARA ESCOBAR URQUIJO

TECNOLOGO EN CRIMINALISTICA Y CIENCIAS FORENSES

CARLOS ANDRES RODRIGUEZ TORRES

PRÁCTICA I - TOPOGRAFIA

TOPOGRAFÍA JUDICIAL

La topografía judicial cumple un papel muy importante en la investigación criminal, pues permite la observación gráfica y con precisión del conjunto de EMP y EF las cuales son presentadas ante el juez; los informes de un topógrafo judicial son de gran ayuda para clarificar aspectos clave en juicios. El topógrafo judicial se encarga de inspeccionar y representar el lugar de los hechos de un crimen, un accidente o un litigio. Además es una manera precisa y fiables de fijar las evidencias halladas en el escenario del delito, ya que cada material probatorio antes de ser recogido se fijará mediante fotografía, vídeo o cualquier elemento técnico y se levantará el respectivo plano.

El topógrafo debe ser muy responsable en esto; ya que de no serlo cometería errores, los cuales le generarian procesos disciplinarios, la destitución de su cargo o hasta ir a la cárcel. Además su informe pericial debe transmitirse de una manera que puedan entender aquellos que no poseen conocimientos en topografía, es decir deben ser eficaces, claros y utilizar un lenguaje sencillo. Solo así los jueces podrán tomar las decisiones adecuadas.

Los casos más comunes donde se utiliza la topografía judicial pueden ser un accidente de tráfico donde es necesario medir las marcas de frenado, identificar las características geométricas del terreno y de las pruebas encontradas, analizar las alineaciones del vehículo en el momento del accidente. O un litigio sobre una propiedad inmobiliaria, donde es necesario un estudio objetivo que exponga la realidad de esa propiedad para que el juez pueda tomar una decisión. También son muy útiles los informes de un topógrafo judicial en casos de asesinatos por arma de fuego, donde se pueden ofrecer datos muy precisos sobre la trayectoria de una bala, aplicando cálculos de ángulos y superficies.

En la actualidad la topografía judicial es un elemento muy importante y a cogido gran fuerza gracias a la tecnología; ya que le permite al topografo contar con elementos como el programa de AutoCAD el cual es un software de diseño asistido por computadora utilizado para dibujo 2D y modelado 3D y los drones, herramientas que le han facilitado un poco el trabajo al topógrafo.