




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tom Wright (Croydon, Inglaterra, 18 de septiembre de 1957), es un arquitecto británico, conocido por su diseño del lujoso "Hotel Burj Al Arab" en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Wright trabajó para la compañía consultora británica Atkins en Epsom,pero recientemente abandonó la empresa junto con dos directivos más (Hakim Khennouchi y Geku Kuruvilla) para crear el estudio WKK.1 Londres. Él estudió en la Royal Russell School y en el Kingston Polytechnic School of Architecture.2
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Vida
Colaboro en edificios emblemáticos de Dubái con el fin de reinventar su percepción y ampliar el turismo como medio económico. Se ha involucrado en equipos con una visión sustentable en cuanto al desarrollo de nuevas tecnologías. Actualmente se puede apreciar nuevos proyectos aun en construcción con un acercamiento cercano a su progreso. 2
Fases metodológicas En cuanto a los pasos para seguir cada aspecto del proyecto, siempre contempla seguir en cada uno un esquema de reacción para identificar errores en cada propuesta de diseño. Planteamiento de objetivos Planteamiento de objetivos El fin inmediato del desarrollo para cada aspecto dentro del proyecto debe tener una razón de contemplarse y mas importante, de desarrollarse correctamente para un fin especifico. Desarrollo de posibles soluciones Desarrollo de posibles soluciones Tom Wright siempre expresa el desarrollo de sus ideas con respecto a un proyecto en diseño como trazar una línea correcta luego de realizarla muchas veces en diferente direcciones. Dicho de otro modo, elegir entre alternativas muchas veces equivalentes a juicio de intuición. Evaluación por eliminación Evaluación por eliminación Debido a que sus clientes siempre asumen la dirección general del proyecto, y luego de descartar las primeras alternativas por aspectos técnicos o prácticos, considera la eliminación como el mejor método para plantear una solución. 4
Método Hablando de las consideraciones de forma general, las prioridades de Tom Wright en cuanto a investigación y solución de parámetros son los siguientes. Función y forma Programa arquitectónico Lugar y relaciones de sitio Problemática (aspecto técnico e ingenieril) Aspecto legal y requerimientos físicos Habitador y función estética interior 5
Conclusiones individuales Comparando las metodologías de Tom Wright y Turati Pérez en cuanto a seguir los requerimientos y contemplaciones de cada proyecto de forma en que exprese conocimiento en la materia y el fin del inmueble como tal… parece todo un mar de posibilidades en las que las guías para ir en la dirección correcta se manifiestan en el estudio tanto del espacio como de la rama de conocimiento a la que está destinado el proyecto. Dicho en otras palabras, mientras más se conozca el fin del proyecto mejor se planificarán herramientas para llevarlo a cabo. Tom Wright analiza de una manera minuciosa el medio en todos los aspectos sobre los cuales se va a asentar el objeto arquitectónico dotando a este contexto una identidad arquitectónica, por lo cual muchos de sus proyectos se convierten en iconos del espacio donde se encuentran, además si pudiéramos anexar algunos de estos aspectos metodológicos al método de Turati tendríamos un buen desarrollo proyectual que haga que nuestros objetos arquitectónicos doten de identidad a el contexto en dónde se sitúe. Tom Wright, uno de los nombres más conocidos en el ámbito actualmente, su metodología analiza la región, cultura, contexto en el que se construirá dotando así de carácter a sus proyectos, en comparación con Turati no tiene tan esquemático su método pero aún así llegan a coincidir en distintos puntos del método diciéndonos así que ha pesar de las diferencias e individualidades de cada arquitecto ninguno tiene el método perfecto y cada uno de nosotros tiene que llegar a formarse el mismo. 7
Bibliografía grafica y documental Pagina del WKK. Estudio de arquitectura. Disponible en: https://wkkarchitects.com/ http://www.tomwrightdesign.com/ tomwrightdesign.com/ Tom_Wright.html Tom Wright Proyecto de Métodos (video documental). 20 may. 2020. Disponible en: https://www.youtube.com/watch? v=uTmLDxEg1QM 8 Megaconstrucciones Burj Al Arab (Dubái) / Documental National Geographic (video documental). CIVILamc. 8 abr. 2017. Disponible en: https://www.youtube.com/watch? v=4JYptnvxUhI Información de la torre de Dubái. Detalle de estudio de arquitectura. Disponible en: https://wkkarchitects.com/aburj- al-arab-dubai-