Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Todos los Instrumentos de Mecanoterapia, Diapositivas de Fisioterapia

Los instrumentos sobre el tema de la mecanoterapia

Tipo: Diapositivas

2022/2023
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 20/02/2023

milagros-davila-5
milagros-davila-5 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Mecanoterapia
Integrantes
IRIS HINOSTROZA ALBERTO
JIMENES PINAZO VIRGINIA
CHUCHON ÑAHUIS JADE
LONGARAY RINABI LUCIANA
CHRISTOFER DELGADILLO
QUINTO DAVILA SHIARA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Todos los Instrumentos de Mecanoterapia y más Diapositivas en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

Mecanoterapia

Integrantes

IRIS HINOSTROZA ALBERTO JIMENES PINAZO VIRGINIA CHUCHON ÑAHUIS JADE LONGARAY RINABI LUCIANA CHRISTOFER DELGADILLO QUINTO DAVILA SHIARA

es una disciplina que queda englobada dentro de la fisioterapia y que se define como el arte o la ciencia del tratamiento de diferentes lesiones o enfermedades a través de instrumentos mecánicos,

MECANOTERAPIA

TRACCION CERVICAL

es una técnica antigua en la que por medio de un agente mecánico o por medio de las manos del fisioterapeuta se aplica una fuerza que logra separar las superficies articulares y estirar las partes blandas adyacentes a la columna cervical.

TRACCION LUMBAR Es un procedimiento de tratamiento realizado por un medio de acción mecánica o manual (por el fisioterapeuta) en el que es aplicada una fuerza con el objetivo de separar las superficies y elongar las partes blandas que componen la columna.

MESA DE MANO

Mesa utilizada para la

terapia de los

miembros superiores:

manos, dedos,

muñecas y codo.

ESPALDERA Las espalderas son muy necesarias para diversos ejercicios del aparato locomotor, como pueden ser estiramientos, desviaciones de columna y también puede ser utilizado como apoyo y sujeción de los pacientes como una tracción cervical

Escalera de dedos

La escalera o escalerilla de dedos es una unidad vertical para movilidad progresiva de hombro, codo, muñeca y dedos. Ayuda a ejercitar y rehabilitar miembros superiores, aumentando la amplitud del movimiento, flexión y extensión.

Rueda de hombro

permite a los pacientes realizar ejercicios de

resistencia para mejorar la amplitud de

movimiento y aliviar el dolor