



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La contabilidad nacional es un sistema contable que permite medir la actividad económica de un país durante un período determinado. Es esencial para conocer niveles de renta, inversión, consumo, importaciones y exportaciones, entre otros. El sistema de cuentas nacionales agrupa transacciones en cuentas macroeconómicas, como la cuenta de bienes y servicios, cuentas corrientes y de acumulación, y cuenta de producto y gasto interior bruto.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
https://economipedia.com/definiciones/contabilidad-nacional.html https://www.lifeder.com/contabilidad-nacional/ http://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2017/simposio/2/B4.pdf
DEFINICION Es un sistema contable para el registro sistemático, detallado y completo de la actividad económica que tiene lugar en un país durante un periodo determinado. UTILIDAD La contabilidad nacional es esencial a la hora de medir la actividad económica de una región. Al igual que en cualquier empresa, se ha de llevar un registro muy meticuloso de todas las transacciones llevadas a cabo en un periodo de tiempo. De esta forma, se podrán medir los distintos niveles de renta, de inversión, de consumo, de las importaciones y las exportaciones, del ahorro, etc., de un periodo a otro. Gracias a la contabilidad nacional se pueden conocer datos como los siguientes:
https://www.cuidatudinero.com/13170054/que-es-una-sociedad-no-financiera https://www.bbva.mx/educacion-financiera/s/sociedades_financieras.html https://concepto.de/actividades-economicas/ SECTORES INSTITUCIONALES SOCIEDADES NO FINANCIERAS SOCIEDADES FINACIERAS (^) GOBIERNO GENERAL Son entidades que participan en el mercado de capitales, como intermediarios financieros, es decir, captan recursos de familias y empresas y los prestan a otras partes que los necesitan, entregando créditos para financiar la operación y compra de bienes Son unidades institucionales cuya función principal es la producción de bienes comerciales y servicios no financieros.
Es cualquier tipo de actividad en el cual se producen o se intercambian bienes y servicios, con el objetivo de satisfacer las necesidades de una población. Actividades capaces de generar riqueza para las comunidades, a través de la generación de bienes o servicios a un mercado local, regional o global.
https://economipedia.com/definiciones/matriz-insumo-producto.html MATRIZ INSUMO-PRODUCTO Es una representación ordenada y resumida del equilibrio entre la oferte y la utilización de bienes y servicios en una economía. Esto durante un periodo de tiempo que se define como base para mediciones posteriores. INSUMOS +Sectores productivos +Insumos primarios +Valor bruto de la producción (totales) PRODUCTOS +Demanda intermedia +Sectores productivos +Demanda final +Valor bruto de la producción (Totales)
Se calcula restando al PIB la depreciación o consumo de capital fijo. En otras palabras, con esta medida consideramos del deterioro o desgaste que sufren los bines cuando se utilizan en el proceso productivo Mientras que el PIB mide la producción de bienes y servicios finales dentro de las fronteras de un país, el PNB se ocupa de medir la producción de los bienes nacionales Mide la producción de bienes y servicios realizadas por los residentes del país (dentro de las fronteras) menos el consumo de bienes y servicios intermedios (los que consumieron para poder producir) PIB REAL (^) PIB NOMINAL El PIB nominal es el valor de precios a mercado, de la producción de bines y servicios, finales producidos en un país durante un determinado periodo Es el valor de dicha producción en precios constantes El PIB nominal refleja incrementos y disminuciones y el PIB real toma como base los precios de un año y permite hacer una comparación de la producción de un determinado país