Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contabilidad Nacional: Sistema Contable para Medir la Actividad Económica de un País, Esquemas y mapas conceptuales de Administración de Empresas

La contabilidad nacional es un sistema contable que permite medir la actividad económica de un país durante un período determinado. Es esencial para conocer niveles de renta, inversión, consumo, importaciones y exportaciones, entre otros. El sistema de cuentas nacionales agrupa transacciones en cuentas macroeconómicas, como la cuenta de bienes y servicios, cuentas corrientes y de acumulación, y cuenta de producto y gasto interior bruto.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 21/11/2021

ivon-vazquez
ivon-vazquez 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
MACROECONOMIA
CONTABILIDAD NACIONAL
IVONNE VALDÉS MÉNDEZ 2122781
CARLOS ERICK HERRERA VALDES
11/SEPTIEMBRE/2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contabilidad Nacional: Sistema Contable para Medir la Actividad Económica de un País y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

MACROECONOMIA

CONTABILIDAD NACIONAL

IVONNE VALDÉS MÉNDEZ 2122781

CARLOS ERICK HERRERA VALDES

11 /SEPTIEMBRE/

https://economipedia.com/definiciones/contabilidad-nacional.html https://www.lifeder.com/contabilidad-nacional/ http://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2017/simposio/2/B4.pdf

CONTABILIDAD NACIONAL

DEFINICION Es un sistema contable para el registro sistemático, detallado y completo de la actividad económica que tiene lugar en un país durante un periodo determinado. UTILIDAD La contabilidad nacional es esencial a la hora de medir la actividad económica de una región. Al igual que en cualquier empresa, se ha de llevar un registro muy meticuloso de todas las transacciones llevadas a cabo en un periodo de tiempo. De esta forma, se podrán medir los distintos niveles de renta, de inversión, de consumo, de las importaciones y las exportaciones, del ahorro, etc., de un periodo a otro. Gracias a la contabilidad nacional se pueden conocer datos como los siguientes:

  • La producción nacional de un país o región.
  • El gasto de las familias, de las empresas y del gobierno.
  • Las importaciones y las exportaciones.
  • Los ingresos de todos los agentes económicos. USO Es un instrumento que brinda, en primer lugar, los aspectos claves de la economía de una nación. Y también permite, a quienes manejan la economía, actuar sobre aspectos claves de la economía para mejorar o corregir los asuntos económicos de la nación, región, provincia o municipios

SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES

Es un sistema contable que permite medir a

través de los agregados macroeconómicos el

comportamiento económico el comportamiento

de la economía. En este sentido constituye un

registro completo de las actividades económicos

que tiene lugar dentro de una economía a través

de un conjunto de cuentas macroeconómicas

basadas en conceptos, clasificaciones y reglas

contables aceptadas internacionalmente.

https://www.cuidatudinero.com/13170054/que-es-una-sociedad-no-financiera https://www.bbva.mx/educacion-financiera/s/sociedades_financieras.html https://concepto.de/actividades-economicas/ SECTORES INSTITUCIONALES SOCIEDADES NO FINANCIERAS SOCIEDADES FINACIERAS (^) GOBIERNO GENERAL Son entidades que participan en el mercado de capitales, como intermediarios financieros, es decir, captan recursos de familias y empresas y los prestan a otras partes que los necesitan, entregando créditos para financiar la operación y compra de bienes Son unidades institucionales cuya función principal es la producción de bienes comerciales y servicios no financieros.

ACTIVIDADES ECONOMICAS

Es cualquier tipo de actividad en el cual se producen o se intercambian bienes y servicios, con el objetivo de satisfacer las necesidades de una población. Actividades capaces de generar riqueza para las comunidades, a través de la generación de bienes o servicios a un mercado local, regional o global.

PRODUCCION

Etapa en que se

transforma la materia

prima, mediante

procesos de distinta

naturaleza, para

obtener productos,

elaborados o

semielaborados, o

para obtener recursos

o servicios que

ofrecer

DISTRIBUCION

Etapa en que consiste en

hacer llegar los bienes y

servicios producidos a los

circuitos de comercialización

que a su vez los harán llegar

a sus respectivos

consumidores

CONSUMO

Comprendida como la

etapa final en el que el

bien o el servicio es

consumido, cerrando el

circuito productivo y

retornando los capitales

necesarios para

sostener el esquema en

el tiempo

https://economipedia.com/definiciones/matriz-insumo-producto.html MATRIZ INSUMO-PRODUCTO Es una representación ordenada y resumida del equilibrio entre la oferte y la utilización de bienes y servicios en una economía. Esto durante un periodo de tiempo que se define como base para mediciones posteriores. INSUMOS +Sectores productivos +Insumos primarios +Valor bruto de la producción (totales) PRODUCTOS +Demanda intermedia +Sectores productivos +Demanda final +Valor bruto de la producción (Totales)

PIB PNB PIN

Se calcula restando al PIB la depreciación o consumo de capital fijo. En otras palabras, con esta medida consideramos del deterioro o desgaste que sufren los bines cuando se utilizan en el proceso productivo Mientras que el PIB mide la producción de bienes y servicios finales dentro de las fronteras de un país, el PNB se ocupa de medir la producción de los bienes nacionales Mide la producción de bienes y servicios realizadas por los residentes del país (dentro de las fronteras) menos el consumo de bienes y servicios intermedios (los que consumieron para poder producir) PIB REAL (^) PIB NOMINAL El PIB nominal es el valor de precios a mercado, de la producción de bines y servicios, finales producidos en un país durante un determinado periodo Es el valor de dicha producción en precios constantes El PIB nominal refleja incrementos y disminuciones y el PIB real toma como base los precios de un año y permite hacer una comparación de la producción de un determinado país