Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos de Enfermería: Higiene de Manos y Desinfección, Diapositivas de Enfermería

Este documento ofrece información sobre la importancia de la higiene de manos y la desinfección en el contexto de la atención sanitaria. Se traza la historia del control de infecciones nosocomiales en México y la importancia de la higiene de manos en reducir las infecciones asociadas a la atención a la salud (IAAS). Se detallan los métodos de limpieza y desinfección de las manos, así como las situaciones en las que cada método es preferible. Además, se aborda la utilización de guantes en el contexto de la higiene de manos.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se practica la higiene de manos y la utilización de guantes en el contexto de la atención sanitaria?
  • ¿Cuándo se debe usar un desinfectante a base de alcohol y cuándo se debe lavarse las manos con agua y jabón?
  • ¿Qué es la desinfección y cómo se realiza?
  • ¿Qué es la higiene de manos y por qué es importante?
  • ¿Cuándo es adecuado usar guantes y cuándo no lo es?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 05/04/2022

damaris-morataya-chi
damaris-morataya-chi 🇲🇽

2 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Higiene de
Manos
L.E. ALFREDO QUEZADA
PLE. FRANCISCO PINTO
FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos de Enfermería: Higiene de Manos y Desinfección y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Higiene de

Manos

L.E. ALFREDO QUEZADA

PLE. FRANCISCO PINTO

FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA

Antecedentes  (^) Desde mediados de los años ochentas, en México, el control de infecciones nosocomiales se formaliza a partir del programa establecido en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) Fue donde se elaboró el primer manual de control para su aplicación nacional, y donde surgió la primera propuesta de creación de una Norma Oficial Mexicana sobre control de infecciones.  (^) INFECCIONES NOSOCOMIALES: a la multiplicación de un patógeno en el paciente o en el trabajador de la salud que puede o no dar sintomatología, y que fue adquirido dentro del hospital o unidad médica.  (^) INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCION A LA SALUD (IAAS)

NOM-045-SSA2-2005, PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA , PREVENCION Y CONTROL DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES Esta Norma Oficial Mexicana establece los criterios que deberán seguirse para la prevención, vigilancia y control epidemiológicos de las infecciones nosocomiales que afectan la salud de la población usuaria de los servicios médicos prestados por los hospitales.

5 ACCION ESENCIAL PARA SEGURIDAD DEL PACIENTE AESP N° 5 Reducir el Riesgo de Infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria Las Infecciones Asociadas con la Atención de la Salud (IAAS), han sido reconocidas por más de un siglo como un problema crítico que afecta la calidad del cuidado de la salud de los pacientes atendidos en los hospitales, asimismo, los resultados de diversos estudios, han demostrado que aproximadamente hasta una tercera parte de las IAAS pueden ser evitadas. Objetivo general Coadyuvar a reducir las IAAS, a través de la implementación de un programa integral de higiene de manos durante el proceso de atención.

¿POR QUE?

  • Miles de personas mueren diariamente en todo el mundo a causa de infecciones contraídas mientras reciben atención sanitaria.
  • (^) Las manos son la principal vía de transmisión de gérmenes durante la atención sanitaria.
  • La higiene de las manos es, la medida más importante para evitar la transmisión de gérmenes perjudiciales y evitar las infecciones asociadas a la atención sanitaria.

¿Quiénes?

  • (^) Todo profesional o dispensador de servicios de atención sanitaria, o cualquier persona que participe directa o indirectamente en la atención a un paciente, debe mantener la higiene de sus manos y saber cómo hacerlo correctamente en el momento adecuado.

DESIFECCION Se denomina desinfección a un proceso físico o químico que mata o inactiva agentes patógenos tales como bacterias, virus y protozoos impidiendo el crecimiento de microorganismos patógenos en fase vegetativa que se encuentren en objetos inertes

CUANDO USAR GUANTES

GRACIAS POR SU ATENCION ALGUNA DUDA O PREGUNTA O COMENTARIO