Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Todo sobre el área quirúrgica, Esquemas y mapas conceptuales de Patología Quírurgica

en estos archivos encontraras todo sobre lo que alguna vez te dejaron investigar de quirúrgica

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 11/02/2023

yamile-eloisa-nieto-gil
yamile-eloisa-nieto-gil 🇲🇽

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre de la institución:
Universidad De Oriente Coatzacoalcos
Nombre de la asignatura:
Intervención en crisis médico quirúrgico
Tema:
Técnica de calzado de bata y guantes por técnica
cerrada.
Grado y grupo:
“ 1A “
Docente:
L.E. Estibaliz Cruz Cordoba
Alumna:
Nieto Gil Yamile Eloisa
Fecha:
19 noviembre del 2022
Ciclo escolar:
2022-A
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Todo sobre el área quirúrgica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Patología Quírurgica solo en Docsity!

Nombre de la institución:

Universidad De Oriente Coatzacoalcos

Nombre de la asignatura:

Intervención en crisis médico quirúrgico

Tema:

Técnica de calzado de bata y guantes por técnica

cerrada.

Grado y grupo:

“ 1A “

Docente:

L.E. Estibaliz Cruz Cordoba

Alumna:

Nieto Gil Yamile Eloisa

Fecha:

19 noviembre del 2022

Ciclo escolar:

2022 - A

TÉCNICA DE CALZADO DE BATA.

Son los pasos que se siguen de forma aséptica por la colocación de la bata quirúrgica al personal de enfermería y cirujano con el objetivo de crear un ambiente en donde se logre conservar la seguridad visto desde un punto aséptico en el transcurso de la cirugía. Materiales:

  • Esta debe ser larga, pero sin arrastrar
  • Debe ser resistente a la penetración de líquidos y sangre
  • Ser cómoda y no producir mucho calor
  • Los puños deben quedar bien ajustados y las mangas ser los suficientemente largas
  • Se cambiará en el caso de mojarse o tener excesivo sudor Procedimiento:
  1. Introduciremos ambas manos en las mangas. Dejaremos que se despliegue completamente, pero manteniéndola siempre alejada del cuerpo.
  2. Deslizaremos las manos y los antebrazos por las mangas.
  3. Introduciremos las manos hasta el borde de los puños.
  4. Otra enfermera (la circulante), deberá ayudarnos tirando de la bata por encima de los hombros, tocando exclusivamente el interior de la bata.
  5. La enfermera circulante plegará el velcro de la bata
  6. Atará también la misma enfermera el cinturón interior de la bata.
  7. Esta misma enfermera tirará de la tarjeta del cinturón exterior, nosotros deberemos dar una vuelta sobre nosotros mismos para que el cinturón de toda la vuelta a nuestro cuerpo.
  8. La enfermera tirará de la tarjeta hacia fuera mientras nosotros sujetamos el cinturón, el cual ataremos con el otro extremo.

BIBLIOGRAFÍAS:

  • Angielopj. (2014b, mayo 9). Técnica colocación de bata y guantes (técnica cerrada) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=fBHF1zAvxjE
  • Mendieta, A. R., Galván Hernández, L. D. S., García Martínez,. Teresita Del Socorro & Ramírez Vázquez, M. L. (2017). Propuesta de diagnósticos de enfermería en la prevención de infecciones en la etapa transoperatoria. Especialidad en Enfermería Clínica Avanzada con Énfasis en Cuidado Quirúrgico., 1(1), 112. chrome- extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/bit stream/handle/i/4590/16%20MAYO%20TESINA%20FINAL%20CD.pdf?sequence=1&isAllowe d=y