Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Todo acerca del sistema esquelético axial, Esquemas y mapas conceptuales de Anatomía

podrás apoyarte en caso de que tengas duda

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 28/03/2023

mitzi-soriano-1
mitzi-soriano-1 🇲🇽

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESQUELETO
AXIAL
Pérez Alvarez Lucero Alitzel
Nava Pasalagua Marco Antonio
Piñón Hernández Paris Ricardo
Barrera David Nahum
Gutiérrez Sánchez Darileysi Naomi
Soriano Hernández Mitzi Mariana
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Todo acerca del sistema esquelético axial y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Anatomía solo en Docsity!

ESQUELETO

AXIAL

Pérez Alvarez Lucero Alitzel

Nava Pasalagua Marco Antonio

Piñón Hernández Paris Ricardo

Barrera David Nahum

Gutiérrez Sánchez Darileysi Naomi

Soriano Hernández Mitzi Mariana

TEMARIO

  • División del

sistema

esquelético

  • Tipos de Hueso
  • Cabeza
  • Huesos Hioides
  • Columna

vertebral

  • Torax

ESQUELÉTICO AXIAL

.SON LOS HUESOS SITUADOS A LA

LÍNEA MEDIA O EJE Y ELLOS
SOPORTAN EL PESO DEL CUERPO
COMO COLUMNA VERTEBRAL,
TÓRAX,PELVIS, CUELLO,Y
CABEZA.SE ENCARGAN
PRINCIPALMENTE DE PROTEGER
LOS ÓRGANOS INTERNOS.
CABEZA CON 29 HUESOS EN:
8 CRÁNEO- 14 CARA- 8 OÍDO-
HIOIDES/HUESO LOCALIZADO EN
LA GARGANTA QUE NO ESTÁ
ARTICULADA.• TÓRAX CON 25
HUESOS DIVIDIDOS EN:- 12 PARES
DE COSTILLAS- 1 ESTERNÓN.
80 HUESOS APROXIMADAMENTE
DIVIDIDOS EN:
HUESOS DE LA COLUMNA
VERTEBRAL O RAQUIA
26 HUESOS APROXIMADAMENTE
DIVIDIDOS EN.-7 VÉRTEBRAS
CERVICALES (CUELLO)- 12
TORÁCICAS- 5 LUMBARES- 1 SACRO
( FORMADO POR LA FUNCIÓN DE 4
VÉRTEBRAS)

División del

Sistema Esquelético

Esqueleto Axial 4

TIENE 126 HUESOS DIVIDIDOS
EN:
HUESOS DE LA CINTURA
ESCAPULAR O DEL HOMBRO
FORMADO EN 4 HUESOS.
ESQUELETO APENDICULAR.
SON EL RESTO DE LOS HUESOS
PERTENECIENTES A LAS PARTES
ANEXAS A LA LÍNEA MEDIA,
( APÉNDICES) CONCRETAMENTE LAS
PARTES DE EXTREMIDADES Y SUS
RESPECTIVAS CINTURAS (HOMBRO Y
CADERA), SON LAS QUE REALIZAN
MAYORES MOVIMIENTOS COMO LA
MUÑECA.
HUESOS DE EXTREMIDAD
SUPERIOR
30 HUESOS EN CADA BRAZO
DIVIDIDOS EN:- 1 BRAZO- 2
ANTE BRAZOS- 8 CARPO O
MUÑECA- 5 METACARPO O
MANO- 14 FALANGES O DEDOS
HUESOS DE LA CINTURA PÉLVICA
O CADERA FORMADA POR 3
HUESOS UNIDOS
HUESOS DE LA EXTREMIDAD
INFERIOR 30 HUESOS EN CADA
PIERNA.- 1 MUSLO- 2 PIERNAS- 8
TORSO- 5
METATARSO- 14 FALANGES.

Cabeza

20XX título de la presentación 7

Huesos Hioides

  • (^) ¿QUE ES EL HUESO

HIOIDES?

  • (^) Es un hueso de la cabeza,

específicamente de la región

del cuello, que posee una

forma muy distintiva al resto

de los huesos del cuerpo

humano. Esta estructura tiene

forma similar a una herradura,

es decir, posee 3 partes

esenciales que se unen, dando

una figura semicircular.

20XX título de la presentación 8

• ¿DONDE SE LOCALIZA EL
HUESO HIOIDES?
  • (^) Aunque forma parte del

esqueleto de la cabeza, esta

estructura se puede localizar

en la zona cervical anterior

(cuello) , justo por arriba de

la laringe (parte de la vía

respiratoria ubicada después

de la faringe), a nivel de la

cuarta vértebra cervical.

  • ¿CUAL ES SU FUNCION?
  • (^) Sostiene la lengua, que se

encuentra encima de él, y

sostiene la laringe que

cuelga debajo de él.

También transmite la fuerza

de los músculos que

ayudan a abrir la

mandíbula.

  • (^) ¿QUE PASA SI SE

LLEGASE A FRACTURAR?

  • (^) El peligro de las fracturas

en el hioides, es que puede

ocasionar una interrupción

en la faringe , lo cual no

permite el paso de aire

llegando a ocasionar que la

persona deje de respirar.

Tórax

¿Qué es el tórax?

  • (^) El cuerpo humano está dividido en tres partes

importantes: la cabeza, el tronco y las extremidades.

Concretamente, el tronco está dividido a su vez en tres

partes conocidas como tórax, abdomen y pelvis.

El tórax o caja torácica es la parte superior del tronco que

empieza desde la base del cuello hasta el diafragma, el

músculo que separa el tórax del abdomen. Además, tiene

la forma de un cono con la base más grande que la parte

superior y puede ensancharse para ayudar en la función de

los pulmones.

En el tórax se encuentran varios órganos vitales como el

corazón, los pulmones, parte de la tráquea y del esófago,

así como arterias y venas, por ejemplo, la arteria aorta y la

vena cava. Por lo tanto, los huesos de la caja torácica

protegen a los órganos vitales de posibles traumatismos,

siendo esta una de sus funciones más importantes.

20XX título de la presentación 10

  • (^) Los huesos de la caja

torácica

  • (^) Según la anatomía humana,

los 37 huesos del tórax son

los siguientes:

Las costillas

  • (^) Hay un total de 24 costillas,

concretamente encontramos

12 en cada lado, que son

huesos largos, planos y

curvados, cuya función

principal es proteger a los

órganos vitales de posibles

golpes desde cualquier

ángulo pero, sobre todo, por

los costados puesto que en

los laterales son los únicos

huesos que tenemos.

  • Las costillas se unen entre

ellas por los cartílagos

intercostales, que les ayudan

a moverse para facilitar la

respiración. Además, se

juntan por la parte delantera

al esternón gracias a los

cartílagos costales y por la (^11)

Existen 3 tipos de costillas:

  • (^) Las costillas verdaderas: son

las 7 primeras costillas que

hay a cada lado, se anclan

tanto a las vértebras como al

esternón y, por ello, son las

costillas más fuertes y firmes.

  • (^) Las costillas falsas: las 3

costillas que siguen a las

verdaderas en cada costado,

son las conocidas como falsas,

llamadas así porqué están

unidas directamente con las

vértebras y al esternón se

unen de forma indirecta, a

través de una extensión del

cartílago. Por lo tanto, este tipo

de costillas son mucho más

móviles que las verdaderas.

  • (^) Las costillas flotantes: estas

siguen a las falsas,

encontramos 2 a cada lado y

se las llama flotantes por el

hecho de estar solo unidas a

las vértebras, ya que al

Gracias por

su atención