Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tiroides, farmacología y caso clínico, Resúmenes de Farmacología

Receta clínica, fármacos, hemo grama,

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 28/05/2025

tatiana-ericka-quisbert-torrez
tatiana-ericka-quisbert-torrez 🇧🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Caso Clínico 1 :
Una mujer de 35 años acude a su médico de cabecera refiriendo fatiga intensa que ha
empeorado progresivamente en los últimos seis meses. También ha notado aumento de
peso a pesar de no haber cambiado su dieta, sensación de frío constante, piel seca y
áspera, y estreñimiento. En la exploración física, se observa bradicardia (frecuencia
cardíaca baja) y reflejos tendinosos lentos. Además, la paciente menciona que hace
aproximadamente un año fue diagnosticada con una enfermedad autoinmune y ha
estado tomando prednisona (un glucocorticoide sintético) a dosis bajas desde entonces
para controlar sus síntomas.
Preguntas
1. ¿Qué condición tiroidea podría estar presentando esta paciente basándose
en sus síntomas y signos?
2. ¿Cómo podría la administración crónica de prednisona a dosis bajas influir
en la función tiroidea de esta paciente?
3. ¿Qué pruebas de laboratorio serían importantes solicitar para evaluar la
función tiroidea de esta paciente?
4. Si los resultados de laboratorio confirman hipotiroidismo, ¿cuál sería el
tratamiento de primera línea?
5. ¿Cómo se debería manejar la administración de prednisona en relación con
el diagnóstico de hipotiroidismo?
CASO CLINICO 2
Caso Clínico: Paciente con Fatiga Crónica y Alteraciones del Ánimo
Antecedentes: Paciente femenina, 48 años, acude a consulta refiriendo fatiga
persistente, aumento de peso inexplicable a pesar de una dieta balanceada, intolerancia
al frío, piel seca, estreñimiento y caída de cabello. Además, ha notado cambios en su
estado de ánimo, con episodios de irritabilidad y tristeza, y dificultad para concentrarse.
Refiere un historial de estrés laboral crónico en los últimos 5 años. No tiene
antecedentes familiares de enfermedades tiroideas conocidas.
Examen Físico:
Peso: 78 kg (IMC 29.5 kg/m$^2$)
Altura: 1.63 m
Presión Arterial: 110/70 mmHg
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tiroides, farmacología y caso clínico y más Resúmenes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Caso Clínico 1 : Una mujer de 35 años acude a su médico de cabecera refiriendo fatiga intensa que ha empeorado progresivamente en los últimos seis meses. También ha notado aumento de peso a pesar de no haber cambiado su dieta, sensación de frío constante, piel seca y áspera, y estreñimiento. En la exploración física, se observa bradicardia (frecuencia cardíaca baja) y reflejos tendinosos lentos. Además, la paciente menciona que hace aproximadamente un año fue diagnosticada con una enfermedad autoinmune y ha estado tomando prednisona (un glucocorticoide sintético) a dosis bajas desde entonces para controlar sus síntomas. Preguntas

  1. ¿Qué condición tiroidea podría estar presentando esta paciente basándose en sus síntomas y signos?
  2. ¿Cómo podría la administración crónica de prednisona a dosis bajas influir en la función tiroidea de esta paciente?
  3. ¿Qué pruebas de laboratorio serían importantes solicitar para evaluar la función tiroidea de esta paciente?
  4. Si los resultados de laboratorio confirman hipotiroidismo, ¿cuál sería el tratamiento de primera línea?
  5. ¿Cómo se debería manejar la administración de prednisona en relación con el diagnóstico de hipotiroidismo? CASO CLINICO 2 Caso Clínico: Paciente con Fatiga Crónica y Alteraciones del Ánimo Antecedentes: Paciente femenina, 48 años, acude a consulta refiriendo fatiga persistente, aumento de peso inexplicable a pesar de una dieta balanceada, intolerancia al frío, piel seca, estreñimiento y caída de cabello. Además, ha notado cambios en su estado de ánimo, con episodios de irritabilidad y tristeza, y dificultad para concentrarse. Refiere un historial de estrés laboral crónico en los últimos 5 años. No tiene antecedentes familiares de enfermedades tiroideas conocidas. Examen Físico:  Peso: 78 kg (IMC 29.5 kg/m$^2$)  Altura: 1.63 m  Presión Arterial: 110/70 mmHg

 Frecuencia Cardíaca: 58 lpm  Temperatura: 36.2 °C  Piel: Seca, fría al tacto.  Cabello: Escaso, quebradizo.  Tiroides: No palpable, sin nódulos.  Reflejos osteotendinosos: Disminuidos.  Edema: Leve edema periorbitario. Estudios Iniciales: Se solicitan los siguientes exámenes de laboratorio:  Hormonas Tiroideas: o TSH: 12.8 μUI/mL (Valores de referencia: 0.4 - 4.0 μUI/mL) o T4 Libre: 0.6 ng/dL (Valores de referencia: 0.8 - 1.8 ng/dL) o T3 Libre: 2.1 pg/mL (Valores de referencia: 2.3 - 4.2 pg/mL) o Anticuerpos anti-TPO: 350 UI/mL (Valores de referencia: < 35 UI/mL)  Glucocorticoides: o Cortisol sérico (8:00 AM): 22 μg/dL (Valores de referencia: 6 - 23 μg/dL) o ACTH (8:00 AM): 45 pg/mL (Valores de referencia: 7 - 50 pg/mL) Preguntas del Caso Clínico:

  1. Basado en los resultados de las hormonas tiroideas, ¿cuál es el diagnóstico más probable y por qué?
  2. ¿Cómo interpretaría los resultados de cortisol y ACTH en este contexto?
  3. ¿Cuál es la relación entre las hormonas tiroideas y los glucocorticoides? Describa cómo un estado de estrés crónico (elevación sostenida de glucocorticoides) podría influir en la función tiroidea y viceversa.
  4. ¿Qué tratamiento inicial recomendaría para la paciente, considerando sus resultados hormonales?
  5. ¿Qué seguimiento recomendaría para evaluar la efectividad del tratamiento y abordar los síntomas persistentes?