Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tips para el internado, Resúmenes de Ginecología

tips para el internado tips para el internado

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 09/06/2025

rota-2-hgr-20
rota-2-hgr-20 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
====================== L A B S ======================
BÁSICOS
BHC
QS: (GLUCOSA, UREA, CREATININA, BUN)
ES: (NA, CL, K, P, MG, CA)
PFH: (ALT, AST, GGT, DHL, FA, BT, BD, BI, ALBUMINA, GLOBULINA, PROTEINAS TOTALES, RELACIÓN A-G)
ENZIMAS PANCREATICAS: (AMILASA, LIPASA)
PANEL VIRAL: (VHB, VHC, VRDL, VIH)
TIEMPOS: (TP, TPT, INR)
PERFIL TIROIDEO: (TSH, T3, T4 TOTAL, T4 LIBRE)
PERFIL LIPIDICO: (COLESTEROL TOTAL, TRIGLICERIDOS, HDL, LDL, VHDL)
ENZIMAS CARDIACAS: (CPK TOTAL, CPK-MB, TROPONINA I)
== === === === === === === == TIP S D E L AB MIS CEL ÁNE OS === === === === === === === =
Rotula TODO, aunque sea con una tira de tape. Toda muestra sin rotular se DESECHA. Procura
rotular antes de siquiera tomar la muestra.
La BH va en el tubo morado. Los tiempos y el dímero-D van en el tubo azul. Todo lo demás tiende a
ir en el tubo amarillo.
Si vas a pedir muchas cosas que son del tubo amarillo o te piden un estudio que no está en la lista,
ve al lab antes de tomar los tubos y que te expliquen cuantos tubos ocupan, hasta que hora los
procesan o si es subrogado.
Algunos estudios solo son procesados en el turno matutino, entre semana, de lunes a jueves, o necesitan
ser enviados a otro lab.
Confirma y reconfirma todos los labs que quieren para no andar agregando cosas después de que
ya entregues las muestras o que tengas que volver a puncionar al paciente.
Si vas a entregar un cultivo tienes que poner de donde lo tomaste en la solicitud.
Si vas a entregar un hemocultivo tienes que poner de donde lo tomaste (periférico o central, si
tomaste más de un periférico tienes que especificar de donde, ejem: cultivo periférico brazo izq,
cultivo periférico brazo der.)
A los frascos para urocultivo no les quiten la cinta testigo (el tape con rayas negras), es la única
manera en la que saben que el frasco sigue "estéril".
Los cultivos de secreción bronquial se entregan con muestra de aspiración en una trampa de Lee.
Procura llenar los documentos de consentimiento de transfusión antes de cruzar a un paciente.
Las muestras de una toracocentesis tienen que entregarse en un tubo estéril y un tubo morado.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tips para el internado y más Resúmenes en PDF de Ginecología solo en Docsity!

====================== L A B S ======================

BÁSICOS

BHC

QS: (GLUCOSA, UREA, CREATININA, BUN)

ES: (NA, CL, K, P, MG, CA)

▪ PFH : (ALT, AST, GGT, DHL, FA, BT, BD, BI, ALBUMINA, GLOBULINA, PROTEINAS TOTALES, RELACIÓN A-G)

▪ ENZIMAS PANCREATICAS : (AMILASA, LIPASA)

▪ PANEL VIRAL : (VHB, VHC, VRDL, VIH)

▪ TIEMPOS : (TP, TPT, INR)

▪ PERFIL TIROIDEO : (TSH, T3, T4 TOTAL, T4 LIBRE)

▪ PERFIL LIPIDICO : (COLESTEROL TOTAL, TRIGLICERIDOS, HDL, LDL, VHDL)

▪ ENZIMAS CARDIACAS : (CPK TOTAL, CPK-MB, TROPONINA I)

==================== == TIPS DE LAB MISCELÁNEOS ============= =========

Rotula TODO , aunque sea con una tira de tape. Toda muestra sin rotular se DESECHA. Procura rotular antes de siquiera tomar la muestra. ● La BH va en el tubo morado. Los tiempos y el dímero-D van en el tubo azul. Todo lo demás tiende a ir en el tubo amarillo. ● Si vas a pedir muchas cosas que son del tubo amarillo o te piden un estudio que no está en la lista, ve al lab antes de tomar los tubos y que te expliquen cuantos tubos ocupan, hasta que hora los procesan o si es subrogado.

Algunos estudios solo son procesados en el turno matutino, entre semana, de lunes a jueves, o necesitan ser enviados a otro lab.

● Confirma y reconfirma todos los labs que quieren para no andar agregando cosas después de que ya entregues las muestras o que tengas que volver a puncionar al paciente. ● Si vas a entregar un cultivo tienes que poner de donde lo tomaste en la solicitud. ● Si vas a entregar un hemocultivo tienes que poner de donde lo tomaste (periférico o central, si tomaste más de un periférico tienes que especificar de donde, ejem: cultivo periférico brazo izq, cultivo periférico brazo der.) ● A los frascos para urocultivo no les quiten la cinta testigo (el tape con rayas negras), es la única manera en la que saben que el frasco sigue "estéril". ● Los cultivos de secreción bronquial se entregan con muestra de aspiración en una trampa de Lee. ● Procura llenar los documentos de consentimiento de transfusión antes de cruzar a un paciente. ● Las muestras de una toracocentesis tienen que entregarse en un tubo estéril y un tubo morado.

.-- ⭐✨ *- ⭐✨ *- ⭐✨ *- ⭐✨ * C O M B O S - ⭐✨ *- ⭐✨ *- ⭐✨ *- ⭐✨ *- ⭐✨ *- ⭐✨ *- ⭐✨ *

***Sugerencias, siempre consulta con tu MB/R y revisa si no trae labs recientes desde urgencias

===== "COMBO" NEFRO ====

BHC

QS: (GLUCOSA, UREA, CREATININA, BUN)

ES: (NA, CL, K, P, MG, CA)

GASOMETRIA VENOSA

==== "COMBO" HEMATO ====

BHC

QS: (GLUCOSA, UREA, CREATININA, BUN)

ES: (NA, CL, K, P, MG, CA)

ACIDO URICO, DHL, PROTEINAS TOTALES

==== “COMBO” PREOPERATORIO ====

BHC

QS: (GLUCOSA, UREA, CREATININA, BUN)

ES: (NA, CL, K, P, MG, CA)

TIEMPOS: (TP, TPT, INR)

Radiografía de Tórax + EKG

==== "COMBO" PRECLAMPSIA ====

BHC

QS: (GLUCOSA, UREA, CREATININA, BUN)

PFH: (ALT, AST, GGT, DHL, FA, BT, BD, BI,

ALBUMINA, GLOBULINA, PROTEINAS

TOTALES, RELACIÓN A-G)

EGO

===== CONSENTIMIENTOS ====

▪ ATENCIÓN MEDICA / HOSPITALIZACIÓN

Caídas, Sangrado, Hemorragia, Infección, Sepsis, Alergia, Anafilaxia, Choque, Muerte

PERSONAL IMSS (QUE HACEN Y CÓMO IDENTIFICARLOS)

Enfermería : Pantalón blanco, camisa estilo filipina blanca, pueden tener suéter o chaleco verde, cofia. Hay múltiples rangos, especialidades y cargos que pueden tener. Una manera fácil para poder identificar el rango es por su manera de vestir, en enfermeras es principalmente por la cofia; Sin líneas (auxiliar), con una línea horizontal (General), una línea horizontal y una vertical (Especialista), Una horizontal y 2 verticales (Jefa de piso), 2 líneas horizontales (Jefe de enfermería); entre más líneas, mas podeeeeer. En hombres la única manera de identificarlos es: si es jefe puede tener saco de vestir verde obscuro.

Trabajan en 3 turnos. Tienen que llevar control de sus pacientes registrando todo lo que hacen en una hoja de enfermería, donde llevan el control de signos vitales, medicamentos administrados, eventualidades, recanalizaciones, cuantificación de líquidos, diagnósticos de enfermería y demás cosas. Entre cada turno, tienen una entrega de pacientes donde se pasan sus pendientes. Para la administración de medicamentos o indicaciones especiales, se basan en lo que este escrito en las indicaciones médicas. Toda suspensión o indicación de medicamento o medida general, tiene que tener médico quien lo indica, fecha y hora.

En las gráficas de enfermería, la tinta roja es para la temperatura, la tinta negra es para la escala del dolor, la tinta azul es para la frecuencia cardiaca, la tinta verde es para la temperatura de la incubadora (en donde aplique).

¿CÓMO LEER LAS HOJAS DE ENFERMERÍA?

Por cordialidad, se le tiene que avisar el personal de enfermería si se va a mandar a algún estudio de imagen al paciente, si se le va a programar una cirugía, si se le va a tomar alguna muestra, realizar una curación o colocación de sonda. El personal de enfermería es el que trae el material a piso y surte sus carritos de enfermería, avisa si vas a tomar mucho material y trata de no desacomodarlos. Si ocupas material para realizar algún procedimiento con un paciente, pregúntale a su enfermera asignada.

Camilleros : Su uniforme debería de gris, pero no tienen color de uniforme consistente (siempre pregunta primero, que luego unos MB parecen camilleros jaja). Son los que se encargan de movilizar al paciente a estudios de imagen, a quirófano, a hospitalización. Apoyan en caso de que se tenga que movilizar a un paciente en cama. Si no lo puedes ubicar, puedes preguntarle a la jefa de piso, ella también es su jefa. Como interno, trata de movilizar a los pacientes lo menos posible, no es tu responsabilidad.

Trabajo social : De pantalón blanco y camisa/saco azul marino. Son los que están orientando a los familiares de pacientes hospitalizados. Proporcionan orientación y apoyo social. Dan seguimiento a casos de problemas sociales o malas redes de apoyo. En caso de un alta 4, ellos son los que reciben el certificado de defunción, ya que van a brindar orientación sobre los servicios funerarios. Ni a ellos ni a ti les toca dar informes a pacientes o avisar a los familiares sobre el fallecimiento de un paciente , le toca al MB o al Residente. También son a los que tienes que contactar en caso de que se requiera la presencia de un familiar ya que ellos son los que hacen las llamadas. Te apoyan pidiendo la documentación necesaria del paciente cuando son hospitalizados. Suele haber uno por piso durante el día. Y ya por la tarde nomás hay uno en todo el hospital, usualmente en su módulo en urgencias o en jefatura de trabajo social.

Asistentes médicas : Camisa estilo filipina o bata color turquesa. Agenda y programa citas médicas, encargadas de solicitudes de traslado de pacientes, revisa estatus de vigencia del derechohabiente, registra datos de contacto al hospitalizar pacientes, asigna las camas de los pacientes en el PHEDS cuando suben de urgencias a piso. Pueden apoyar en la toma y registro de peso, talla y temperatura (solo en contexto de 1er nivel). En hospitalización hay una asistente médica por piso y una en cada módulo de control en consulta externa, durante guardias o jornadas de fin de semana, solo hay una en todo el hospital y suele estar en urgencias o en jefatura de asistentes.

Nutricionista : Camisa/saco rosa. En 1er nivel se encargan de promoción a la salud por medio de orientación sobre la alimentación del paciente. En hospitalización tienen una hoja en el expediente en el que evalúan y crean un plan de alimentación sugerido para el paciente tomando en cuenta sus padecimientos. En caso de que un paciente requiera de nutrición parenteral total (NPT) , se tiene que hacer una interconsulta a Nutrición y en la solicitud tiene que venir: Altura, peso, IMC del paciente, laboratorios recientes del paciente (BH, QS, ES, Perfil lipídico, albumina), diagnósticos y antecedentes de relevancia (alergias a medicamentos o alimentos). Ya con esto ellos valoran como se tiene que administrar la NPT. Sin su valoración no te dan la NPT.

Personal de Limpieza e Higiene : Usualmente de uniforme azul. Pasan a las miperas pero solo limpian si hay alguien dentro y si el baño no está ocupado. Pues nada, nomás no seas un puerco y mantén las áreas lo más limpias que se puedan, separa bien los punzocortantes y RPBIs en su lugar para no ponerlos a ellos en riesgo. Si se te tira algo o se llega a ensuciar algo, avísales.

Personal Técnico Administrativo : Camisa/Bata/Saco color caqui. Encargados de áreas administrativas, encargados del control de expedientes y almacenes, mensajería, manejar y custodiar medicamentos, trabajos secretariales. Muchos de ellos ni usan su uniforme. A los que más te vas a topar como interno es el que está atendiendo en archivo y los secretarios de los jefes de MI y Cirugía.

Conservación : Pues andan por ahí, nunca me tocó tratar con ellos. Si algo de la electricidad, del agua, de las tomas de oxígeno o si algún equipo no sirve, les tienes que avisar.

○ Cada área tiene que tener al menos 1 interno y si hay suficientes internos, el área que debería de tener 2 internos de preferencia es filtro por la cantidad de pacientes. ○ Al menos durante las primeras guardias, el que tiene que estar en Ambu es un MIP-

MEDICINA INTERNA

● Tu responsabilidad en este servicio es actualizar las indicaciones médicas, tomar muestras, tomar electros, hacer curaciones de los pacientes de MI, llevar solicitudes de estudios de imagen, tramitar estudios subrogados para pacientes hospitalizados y llevar interconsultas. No te toca aceptar solicitudes de interconsulta de otros servicios, hacer notas, ingresos (si te toca hacer una historia clínica, pero esto no es lo mismo que una nota médica inicial), llenar certificados de defunción o dar informes a familiares. ● Se imprimen indicaciones médicas de todos tus pacientes todos los días. Se tiene que actualizar todo lo que fue anotado por el MB/Residentes/ y si hay duda sobre algo, pregúntale a tu residente. Ve borrando todo lo que ya se realizó o medicamentos que fueron suspendidos. ● Durante el día, la Prepre (los que tuvieron guardia hace 2 días - Si los que se quedan de guardia ese dia es la guardia C, la guardia B está de post guardia, la Guardia A esta de prepre) les toca hacerle el ingreso a los pacientes que suben a piso de 7am a 2pm. Revisen muy bien las libretas de ingreso de pacientes que están en la central de enfermería, pero, si el paciente no está fisicamente en la cama antes de las 2pm, el ingreso le toca a la guardia. Tomale foto a la cama vacia y tendida, tomale foto en la que salga tu reloj, acuéstate en la cama y disfruta en que ya no tienes que hacer ese ingreso. ● En piso puedes dejar que el personal de laboratorio tome muestras de lab por ti si los anotas en la libreta de laboratorios ordinarios , hay una libreta para 2do piso, 3er piso, 4to piso (cubre pacientes de Hematología y el anexo de pediatría), oncología tiene su propia libreta, y 5to piso. ○ Toman los labs alrededor de las 6 a 7 am y solo en días hábiles. ○ Para que te tomen los labs tienes que anotarlos en la libreta correcta y dejar la solicitud del paciente. ○ La cama tiene que concordar con la que sale en la solicitud. ■ Puede ser un problema si mueven a tu paciente. Usualmente a los pacientes que andan moviendo son a los de nefro y a los de hemato, con ellos trata de no dejarles papeleta el viernes. ■ Si alguien está rotando por esos servicios y tiene guardia el sábado/domingo, que ellos los anoten en la libreta. Si no, trata de pedirle de favor a la guardia que le toque el domingo :( ○ Los laboratoristas solo le toman muestra a los pacientes que no tienen Cateter Venoso Central. Puedeeees intentar que le tomen muestra a un paciente con CVC si le especificas en la papeleta que su CVC esta disfuncional, a veces si se lo toman. ○ Si no le toman la muestra, tienen que dejarte la papeleta en donde justifiquen porque no se la tomaron. A veces no le toman la muestra si estaba tomando jugo, si el paciente se niega, si el paciente es conflictivo, etc etc etc. ● El servicio más pesado es nefro por la cantidad de pacientes. Pero se alivia un poquito porque son 3 internos y 2 residentes casi siempre. ● Hay servicios donde su doctor es del turno Vespertino y con ellos te quedas a pase y hacer pendientes hasta tarde :( ● Los mejores servicios son Hematología y Oncología médica ● Si puedes ayudar a MIPs de cirugía, pues ayudarlos, pero no le andes indicando nada a sus pacientes, eso les toca a ellos. Solo estas obligado a intervenir si el paciente de ciru cae en paro.

● Aprovechen la MIPera. No te quedes mucho tiempo en la pecera, que te van a llover dudas de familiares y cosas de pacientes de nefro/trauma. ● Si un paciente ya tiene su alta hecha y solo esta esperando disponibilidad de ambulancia para irse a su casa, cambia sus indicas para que tenga sus medicamentos como están en su nota de alta y ve quitando las medidas de su hospitalización para aliviarle la carga a su enfermera.

GUARDIAS

● Misma duración de las guardias que en urgencias. Algunos internos tienen pase en la tarde porque su doctor es de la tarde, ellos se integran a la guardia ya que se termina su pase y durante el transcurso de la guardia tienen que ir despejando los pendientes del pase. ● Cada ingreso a piso tiene que tener Historia clínica, Nota Médica Inicial (Hecha por el residente) , consentimientos de atención médica y de hospitalización, Labs de ingreso, EKG, Solicitar estudios de imagen si lo amerita. ● En la guardia de MI, tienes que revisar qué pacientes suben a piso para así poder hacerles su ingreso. ○ Puedes apoyarte en la libreta de ingresos de enfermería, pero también revisa las camas que están libres en el censo, porque no siempre actualizan la lista de ingresos en cuanto suben. ○ Cuando lleguen, avisale a los residentes para que sepas a que residente le toca la nota médica inicial y te diga que labs pedir. ○ En tu historia clínica, siempre preguntale al residente que le toca hacer la nota médica inicial que diagnósticos puso y que manejo y análisis dejó. Trata que sus ingresos digan lo mismo. Casi nunca revisan el ingreso del interno, pero si lo llegan a revisar cuando regañan al residente por SU ingreso. ● Tengan una lista de internos para tener un orden de a quién le tocan los ingresos. ● Los ingresos se van haciendo en orden en que fueron subiendo a piso. ● Durante la guardia, todos los pacientes tuyos. Si surge un pendiente, es pendiente de todos. Puedes hacer pendientes del paciente si es tu paciente durante el día, más no es tu obligación exclusiva durante la guardia si el pendiente surgió durante la guardia. ● Nunca dejen la Pecera sola, las enfermeras tienen indicado decirles cualquier eventualidad y tienen que estar al pendiente por si tienen un paciente grave que pueda caer en paro. ● Si algo pasa con un paciente de ciru, avisenle a los MIPs y Residentes de Ciru. Ustedes no hagan natoda al menos de que caiga en paro.

GINECOLOGÍA Y OBSTET RICIA

● Aquí las responsabilidades del MIP cambian mucho dependiendo del área donde esté, pero nunca te toca dar informes a los familiares o dar información sobre el bebe, eres gineMIP no pediaMIP. ● Las paredes tienen ojos y oídos, ten mucho cuidado de lo que dices y lo que haces. Todo el mundo se entera de todo en la clínica 7. ● Se puntual. Se fijan mucho en la puntualidad y se castiga si no cumples. ● La guardia acá empieza a las 2:30 pm y termina a las 7 am del día siguiente. De 7 a 7 en fin de semana y festivos.

======== TOCO ====== ==

○ Dejar labs ordinarios o tomar labs en pacientes que tuvieron hemorragia obstétrica o después de que les pasaron un paquete globular. ● EN LAS GUARDIAS: ○ Tienes MB en la tarde, días feriados, fines de semana, pero no tienes MB en el turno nocturno. Si cualquier eventualidad pasa, tienes que avisarle a los residentes que andan en la toco o a los MB que estan en admisión. Si la eventualidad es grave, bajalas a la toco. ○ Todas los pacientes puérperas tienen que tener nota de egreso en el PHEDS cuando suben a piso para que las asistentes médicas puedan asignarlas a su cama en piso. ■ Si no están con su nota de egreso, ya avisaste y no se la han hecho, puedes darlas de alta ya que están en piso con un egreso administrativo. Para hacer esto; en el PHEDS tienes que entrar en modo urgencias, vas a las notas de la paciente, agregas una solicitud, seleccionas nota de alta, seleccionar envió a piso de obstetricia (3er piso) o ginecología (4to piso) dependiendo donde esté la paciente. ○ Tienes que tener todo listo para un pase administrativo que hace la Dra. Lopez Amarillas (jefa de ginecología) entre semana, a las 7am. ■ Se ponen todos los expedientes en la mesa de las pacientes. ■ Todos los expedientes tienen que estar en orden ■ Si tú censo está bien hecho, con eso la armas, lo que más le importa es el orden del expediente y el método de planificación familiar que escogió. Y si no quiere MPF, porque no. ○ Si tienes duda sobre alguna paciente, pregúntale al MB de la tarde antes de que se vaya, en la situación de que tengas una paciente que sientas que se te va a complicar luego.

===== 4TO PISO =====

● Suben las programadas para cirugías de onco, postoperadas que tuvieron alguna complicación, las pacientes que todavía no tienen a su bebe pero requieren vigilancia (pero no tan estrecha como para estar ocupando una cama en la toco). ● Las mismas responsabilidades que en 3er piso, solo que aquí hay más labs, más interconsultas y casi ninguna paciente sube con ingreso de la toco. ● Consigue una cuenta del ECE para sacar la info del sus consultas previas. ● Ten el censo listo antes del cambio de turno siempre. ● EN LAS GUARDIAS: ○ Prácticamente lo mismo que en 3er piso, pero tienes que estar al pendiente con la frecuencia cardiaca fetal y hacerle tacto vaginal a las pacientes que no han terminado su trabajo de parto. ○ Tienes que asegurarte que las pacientes tengan al menos 2 paquetes globulares listos antes de su cirugía. ○ Tienes que tener todo listo para un pase administrativo que hace la Dra. Lopez Amarillas (jefa de ginecología) entre semana, a las 7am. ■ Se ponen todos los expedientes en la mesa de las pacientes. ■ Todos los expedientes tienen que estar en orden. ■ Si tú censo está bien hecho, con eso la armas. Tienes que saber los diagnósticos, que procedimiento le planean hacer/le hicieron y tener los labs mas recientes.

===== TIPS PARA CONSULTA =====

● Intenta no dormirte ● Sales temprano casi siempre ● En consulta gine a veces te toca la exploración, pero casi siempre lo hace el MB. Si te importa la gine, pues aprovecha. ● En la consulta de obstetricia nomás te la pasas tomando la FCF y la altura de fondo uterino.

===== TIPS PARA ADMISIÓN =====

● El servicio más alivianado de la gine. ● Nomas te la pasas tomando las PSS que mandan de consulta. Le avisas a un MB de admisión si la PSS se mira rara. ● Algunas veces la Dra. Aburto te asigna cositas extra como programar cirugías o acomodar expedientes. ● Eres el mensajero encargado de traer tubos para admisión y la toco. También llevar los labs de admisión y los EGOs de la toco para evitar que anden entrando y saliendo. ● Aprovecha el tiempo libre para estudiar para el ECOE/EGEL :) ● Si eres uno de esos que les gusta la gine, puedes ir con los MB de admisión y estar en su consulta :/

===== ONCOGINE ==== =

● Nunca rote por este servicio, peroooo ● Estas con las oncogine en consulta. ● Te pasan a cirugías. ● Tienes que ser muy puntual. ● También te pueden mandar a la toco.

PEDIATRÍA

❖ APGAR 8/9, Silverman 0, Capurro ehhhh 38

CIRUGÍA

❖ Lit usen chat GPT

MEDICINA FAMILIAR

❖ Sean del consultorio 18 jaja

-----------------////--------------////--------------////--------------////--------------////--------------////--------------

Espero que les vaya bien en estos 6 meses del internado. Es el semestre más pesado del internado en mi opinión, pero lo bueno es que todo se acaba. Aprovechen las oportunidades que se les presenten y estudien bien los procedimientos que estén interesadas en hacer. Disfruten los momentos de paz que tengan en las guardias con sus nuevos hijos MIP.

Recuerda, ningún residente o Médico Base es tu amigo, mantén una sana distancia laboral con todos :)

MIP-3 UlysseXxX