



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a las políticas públicas, su importancia en la formación de profesionales de trabajo social y su división en distintos tipos: política de regulación, política de distribución y política constitucional. Se explica cómo cada tipo de política tiene un objetivo específico y cómo afecta a la sociedad en general.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tipos y Tipologías de La Políticas Públicas Presentado por: Martha Alexandra Hernández Rojas Docente: Josefina Panesso Salas. Fundación Universitaria Claretiana (Uniclaretiana). Curso: Políticas Públicas Sectoriales. Programa: Trabajo Social. Centro de aprendizaje (CAT) Medellín 07 de abril de 2024
Las políticas públicas apuntan a los ideales de una sociedad donde el Estado es el que debe actuar centrándose en mitigar las situaciones que han generado dificultades y desajustes en la sociedad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población teniendo claro que las políticas públicas no surgen de manera específica de los referendos locales, pero, además, tener en cuenta las políticas internacionales, por otro lado, la política pública se divide en una política de regulación que es donde la acción pública se enfoca en dictar normas que afectan el comportamiento de los ciudadanos en general. Esta es la política de distribución mediante la cual las autoridades públicas conceden la aplicación y autorización en casos concretos especialmente designados, se trata de la política de distribución en la que las autoridades públicas otorgan la aplicación y autorización en casos individuales especialmente designados, por último, pero no menos importante, está el componente que se refiere a la acción pública mediante la cual se definen las normas o reglas que se refieren al poder.
La Política Publica Distributiva: Sería aquella acción en la que el poder público mismo nos concede autorización en ciertas actividades como la construcción, además de los bienes y servicios que nos proporcionan las entidades gubernamentales. Política Publica Regulativa: Esta política como su palabra dice ayuda a regular que como sociedad tenemos una convivencia saludable por lo que debemos vivir bajo determinadas normas o reglas y estar en paz consigo mismo y con aquellos a nuestro alrededor regulando nuestra parte social y económica. Política Publica Constitucional: Estas leyes se basan en estas normas o leyes tienen gran fuerza porque deben cumplirse porque mantienen organizada a la sociedad misma y además aumentan o no la jurisdicción que el Estado tiene sobre la ciudadanía. Para concluir hay que tener en cuenta que es muy importante conocer estas políticas públicas para que como profesionales y los ciudadanos pueden proporcionar información sobre ellos para que las personas puedan hacer valer sus derechos con información que es cierta.
El presente trabajo se centra en la importancia del conocimiento de los tipos de políticas públicas en nuestra formación como trabajadores sociales para el desarrollo de nuestro trabajo; como intervinientes y defensores de los derechos humanos a lo largo del desarrollo de nuestro trabajo vamos a movernos en distintos entornos y somos conocedores de las políticas públicas, sobre las leyes, sobre los derechos humanos, sabiendo que las relaciones de poder que existen en el sistema social son lo que nos ayudará a tener un buen resultado en el ejercicio de nuestra profesión y cómo ayudar a respaldar las condiciones para que el gobierno provea las soluciones, necesidades y problemas públicos que los ciudadanos puedan tener. A lo largo de la historia, la gente que se ha preocupado por la igualdad y la integridad de los demás ha trabajado para estructurar las políticas públicas para que sea una herramienta de planificación centrada en los derechos humanos, género, población, diferencial, territorial y medio ambiente, para que las políticas públicas puedan responder de manera integral a las necesidades y potencialidades de las personas que forman parte de la propia sociedad, es importante la presencia y recomendaciones de diferentes tipos de agencias que ayuden a los ajustes que nos permitan superar algunas limitaciones metodológicas que obstaculizan la aplicación y el seguimiento de las políticas públicas y es ahí donde nuestro trabajo como defensores humanitarios y justos desempeña un papel muy importante.