Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de VIRUS HERPES, Diapositivas de Odontología

Es un resumen del virus herpes, cómo se manifiesta, tipos de herpes como bucal, genital, zoster.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 30/05/2025

nataly-rodriguez-48
nataly-rodriguez-48 🇧🇴

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de VIRUS HERPES y más Diapositivas en PDF de Odontología solo en Docsity!

¿ES CONTAGIOSO EL HERPES LABIAL? SÍ, DESDE QUE APARECEN

LOS PRIMEROS SÍNTOMAS HASTA LA CURACIÓN. DESDE LOS DÍAS

1 Y 2, LAS AMPOLLAS ESTÁN LLENAS DE VIRUS QUE SE PROPAGA

A TRAVÉS DE LA SALIVA, EL CONTACTO PIEL CON PIEL, (BESOS) O

AL TOCAR UN OBJETO MANIPULADO POR ALGUIEN INFECTADO

CON EL VIRUS.

Un virus como el herpes evoluciona en una escala de

tiempo mucho mayor. El herpes facial se oculta en su

huésped de por vida y solo se transmite por contacto

oral, por lo que las mutaciones ocurren lentamente a lo

largo de siglos y milenios.

Síntomas primarios

Estos ocurren cuando una persona desarrolla la infección por

primera vez.

Junto con las llagas o ampollas, el herpes puede causar:

dolor y picazón

ganglios linfáticos inflamados

fiebre

fatiga y una sensación general de malestar

En la mayoría de los casos, las lesiones sanan sin cicatrices a

largo plazo.

La primera vez que una persona desarrolla las llagas, pueden

durar de 2 a 6 semanas.

EL HERPES ZÓSTER ES UNA

REACTIVACIÓN DEL

VIRUS VARICELA-ZÓSTER

  • Dolor en el abdomen: puede aparecer dos o tres días

antes de que broten las ampollas, asegura la Aeped.

  • Malestar general.
  • Fiebre elevada y escalofríos.
  • Úlceras en la región de los genitales.
  • Hinchazón de los ganglios linfáticos.
  • Dolor en las articulaciones de la cabeza.