



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TIPOS DE SUPERVISION, ADMINISTRACION. 2023
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
https://guiadelempresario.com/administracion/direccion/supervision/#google_vignette Supervisión efectiva para la empresa Supervisión Directa: En una empresa de reparación de aires acondicionados, la supervisión directa puede ser práctica. Un supervisor cercano puede proporcionar una dirección inmediata, observar el trabajo de los técnicos y brindar retroalimentación inmediata. Esto es especialmente útil en situaciones donde se requiere atención a los detalles y precisión en las reparaciones. Aquí hay algunos aspectos clave de la supervisión directa en este contexto: Observación en el Trabajo : El supervisor pasa tiempo directamente en el lugar de trabajo, observando las actividades de los técnicos mientras realizan las reparaciones. Esto permite una evaluación precisa del desempeño y la calidad del trabajo. Comentarios inmediatos : La retroalimentación se proporciona de inmediato después de observar el trabajo de los técnicos. Esto puede incluir elogios por un trabajo bien hecho, así como orientación y sugerencias para mejorar si es necesario.
Resolución de Problemas en el Sitio : El supervisor está disponible para abordar problemas y desafíos en el lugar de trabajo de manera inmediata. Esto asegura una respuesta rápida a cualquier problema que pueda surgir durante las reparaciones. Monitoreo de la Calidad del Trabajo: Se presta especial atención a la calidad del trabajo realizado por los técnicos. El supervisor verifica que las reparaciones se realicen según los estándares de la empresa y las normas de la industria. Apoyo y Orientación: El supervisor proporciona apoyo y orientación a los técnicos, ya sea en términos de habilidades técnicas, procedimientos de trabajo o manejo de situaciones difíciles. Esto contribuye al desarrollo continuo de las habilidades del equipo. Evaluación del Desempeño: Se realiza una evaluación continua del desempeño de los técnicos. Esto puede incluir la revisión de métricas clave, como la eficiencia en la resolución de problemas, la satisfacción del cliente y la puntualidad. Comunicación Clara: La comunicación directa y clara es esencial. El supervisor debe asegurarse de que las expectativas sean comprendidas y brindar orientación sobre cualquier cambio en los procedimientos o estándares de trabajo. Desarrollo Profesional: La supervisión directa también puede incluir la identificación de oportunidades de desarrollo profesional para los técnicos. Esto puede implicar la provisión de capacitación adicional para mejorar las habilidades.
Control previo o precontrol. Al ser previos a la acción, aseguran que ésta responda a los recursos (humanos, materales y financieros) planificados. Esto pasa por identificar los gastos financieros presupuestados, anticipar las actividades por realizar y prever lo que costará llevarlas a cabo. Control directivo o de dirección. Se les conoce como controles de avance o controles cibernéticos, y supervisan el recorrido de los procesos organizacionales antes de que acaben, para tener tiempo de tomar medidas o forzar un cambio de ruta. Estos controles sólo dan resultado si se posee una retroalimentación adecuada. Control a corriente. Este control se lleva a cabo a lo largo del proceso empresarial, es decir, a la par que están transcurriendo, de la mano de directivos o del propio personal operario. Control posterior. Se llevan a cabo una vez finalizada la acción productiva y se dan de manera retrospectiva, evaluando todo el recorrido y extrayendo las conclusiones pertinentes de lo que salió bien y lo que no tanto. Luego se recoge un informe que sirve para futuras gestiones y para recompensar o alentar a los trabajadores. Fuente: https://concepto.de/control-en-administracion/#ixzz8KK6AOi9E Control efectivo para la empresa El control previo en una empresa pequeña que se dedica a reparar aires acondicionados implica y prácticas que se implementan medidas antes de la realización de las reparaciones. Estos controles son esenciales para garantizar la eficiencia operativa, la satisfacción del cliente y la calidad del servicio. Aquí hay algunas acciones clave para un control previo sea efectivo: Programación y Planificación:
Establecer un sistema de programación eficiente para anticipar y asignar las reparaciones de manera ordenada. La planificación adecuada ayuda a evitar conflictos en la programación y minimizar los tiempos de espera para los clientes. Recepción de Solicitudes de Servicio: Implementar un proceso claro y eficiente para recibir solicitudes de servicio. Esto puede incluir un sistema de tickets, un centro de llamadas o un formulario en línea para que los clientes informen sobre sus problemas de aire acondicionado. Evaluación Inicial: Realizar una evaluación inicial de las solicitudes de servicio para comprender la naturaleza del problema. Esto puede incluir preguntas específicas durante la recepción de la solicitud para recopilar información relevante. Presupuestos y Estimaciones: Proporcionar a los clientes un presupuesto o una estimación clara antes de llevar a cabo cualquier trabajo. Esto evita sorpresas desagradables para los clientes y establece expectativas claras sobre los costos asociados con las reparaciones. Confirmación de Cita: Confirmar las citas con los clientes antes de la visita programada. Esto ayuda a garantizar que los técnicos estén bien informados y preparados para la reparación planificada. Verificación de Disponibilidad de Piezas: Antes de la visita, verifique la disponibilidad de las piezas necesarias para las reparaciones.