





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada del perfil biofísico fetal, un procedimiento de ultrasonido que evalúa el bienestar del feto durante la gestación. Se explica la técnica, los parámetros utilizados, la puntuación, la interpretación de los resultados y las recomendaciones para el seguimiento. El documento también incluye información sobre la historia del perfil biofísico y su utilidad para la detección temprana de problemas fetales.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PERFIL BIOFÍSICO ULTRASONOGRÁFICO Es el procedimiento mediante el que se define el estado de bienestar del producto de la gestación. Se realiza preferenteme nte a partir de la semana 36 de gestación. Descarta hipoxia del SNC
Manning y colaboradores en 1980 fueron los primeros en comunicar el uso de 5 variables biofísicas fetaes para predecir la evolución prenatal.
Los estudios de Manning concluyeron que cuando 2 o mas variables ecográficas están alteradas, la probabilidad de encontrar un CTG no reactivo Perfil biofísico aumenta. Manning Movimientos corporales Movimiento respiratorio Tono del feto Arduini Primera fase Frecuencia cardiaca Movimientos groseros Segunda fase Movimientos oculares Movimiento respiratorio Miccion fetal
variable Puntuacion 2 Puntuacion 0 Movimiento s respiratorio s fetales Presencia de al menos 30 segundos de movimientos respiratorios fetales mantenidos en al menos 30 minutos de observación Menos de 30 segundos de movimientos respirtorios detales en 30 minutos Movimiento s fetales Tres o mas movimientos corporales gruesos en 30 minutos de observación Dos o menos movimientos corporales gruesos en 30 minutos de observación Tono fetal Al menos un episodio de movimiento de una extremidad desde una posición de flexion a extensión y vuelta rápida a la flexion Feto en posición de semiextension o extensión completa de las extremidades sin vuelta a la flexion con el movimiento, o ausencia de movimientos Reactividad fetal Presencia de dos o mas aceleraciones de la frecuencia cardiaca de al menos 15 latidos por minuto de una duracon de 15 segundos asociadas a movimiento fetal en 40 minutos Ninguna aceleración, o menos de dos aceleraciones de frecuencia cardiaca en 40 minutos de observación Liquido cefalorraqu Un bolsillo de liquido amniótico que mide al menos 1cm en dos El mayor bolsillo mide menos de 1cm en dos planos
Interpretación Perfil biofisico 10 puntos sano Repetir examen semanalmente 8 puntos Bajo riesgo Repetir en 7 dias Oligohidramnios Considerar parto 6 puntos Sospecha trastorno Repetir en 4-6 horas 4 puntos Alta sospecha de alteración Considerar parto Monitorizar y repetir prueba en 24 horas 0-2 puntos Trastorno grave Realizar PBF por 2 horas, si continua menor a 4 realizar parto