

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Distintos tipos de sociedades que se han dado en la historia
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La historia de la sociedad humana es uno de los principales campos de estudio de las ciencias sociales, tales como la antropología, la sociología, la arqueología o la historia. A lo largo de los siglos, la estructura de las sociedades humanas ha cambiado enormemente. Los seres humanos han desarrollado varios tipos de sociedades a lo largo de la historia. Los sociólogos han clasificado las diferentes clases en seis categorías: Sociedades de caza y recolección Son grupos de personas que dependen principalmente de alimentos silvestres para su subsistencia. Hasta hace unos 12000 a 11000 años, cuando la agricultura y la domesticación de los animales surgieron en el suroeste de Asia y en Mesoamérica, todos los pueblos eran cazadores y recolectores. Hasta que los humanos comenzaron a domesticar plantas y animales hace unos 10000 años, todas las sociedades humanas eran cazadoras-recolectoras. Los cazadores-recolectores prehistóricos a menudo vivían en grupos de unas pocas docenas de persona. Sociedades pastorales Una sociedad pastoral es un grupo social de pastores, cuya forma de vida se basa en el pastoreo y normalmente es nómada. La vida diaria se centra en la atención a los rebaños. Las áreas desérticas o los climas donde es difícil cultivar son las sociedades pastorales que han existido durante cientos de años. Como no podían cultivar, dependían de la carne y los productos lácteos de sus rebaños. Sociedades hortícolas Las sociedades hortícolas se desarrollaron alrededor del 7000 a.C. en Medio Oriente y poco a poco se extendieron al oeste, a través de Europa y África, y al este a través de Asia. En una sociedad hortícola la gente subsiste mediante el cultivo de plantas para el consumo de alimentos, sin el uso de herramientas mecanizadas o el uso de animales. Sociedades agrícolas En una sociedad agrícola la economía se basa en producir y mantener cultivos y tierras agrícolas. Las personas llevan un estilo de vida más sedentario que las de las sociedades nómadas de cazadores-recolectores o pastores seminómadas, porque viven permanentemente cerca de la tierra cultivadas, formadas por varias unidades familiares. Sociedades industriales En una sociedad industrial las tecnologías de producción en masa se usan para fabricar grandes cantidades de productos en fábricas. La sociedad industrial utilizada fuentes de energía externas, como los combustibles fósiles, para aumentar la velocidad y la escala de producción, disminuyendo el trabajo humano requerido. Sociedades postindustriales
La sociedad postindustrial es la etapa del desarrollo de la sociedad en la que el sector de servicios genera más riqueza que el sector manufacturero de la economía. Esta sociedad esta marcada por la transición de una economía basada en la manufactura a una economía basada en servicios, una transición que también está conectada con la reestructuración social.