Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de simetría en figuras geométricas, Esquemas y mapas conceptuales de Química

Este documento explora los diferentes tipos de simetría que pueden encontrarse en figuras geométricas, incluyendo simetría axial, radial, traslacional y rotacional. Proporciona ejemplos claros y detallados de cada tipo de simetría, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes de matemáticas, geometría y diseño. El documento abarca conceptos fundamentales de la teoría de la simetría, que son esenciales para comprender la estructura y propiedades de las formas geométricas. Además, este material podría ser útil para aquellos interesados en el análisis y la aplicación de la simetría en campos como el arte, la arquitectura y la ingeniería. En general, este documento ofrece una introducción sólida y accesible a los principios básicos de la simetría, lo que lo hace apropiado para una amplia gama de estudiantes y profesionales.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 02/06/2023

mauricio-castaneda-elias
mauricio-castaneda-elias 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UN PASEO SIMETRICO
1. Simetría axial: también conocida como simetría de reflexión, se produce
cuando una figura se divide en dos partes iguales y opuestas por un eje de
simetría. Por ejemplo, la letra X tiene simetría axial a lo largo de su línea
central.
2. Simetría radial: se produce cuando una figura se divide en dos o más partes
iguales y opuestas por un centro de simetría. Por ejemplo, un círculo tiene
simetría radial.
3. Simetría traslacional: se produce cuando una figura se repite en una serie
de traslaciones iguales en una o más direcciones. Por ejemplo, un patrón
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de simetría en figuras geométricas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química solo en Docsity!

UN PASEO SIMETRICO

  1. Simetría axial: también conocida como simetría de reflexión, se produce cuando una figura se divide en dos partes iguales y opuestas por un eje de simetría. Por ejemplo, la letra X tiene simetría axial a lo largo de su línea central.
  2. Simetría radial: se produce cuando una figura se divide en dos o más partes iguales y opuestas por un centro de simetría. Por ejemplo, un círculo tiene simetría radial.
  3. Simetría traslacional: se produce cuando una figura se repite en una serie de traslaciones iguales en una o más direcciones. Por ejemplo, un patrón

de mosaico tiene simetría traslacional.

  1. Simetría rotacional: se produce cuando una figura se repite en una serie de rotaciones iguales alrededor de un punto fijo. Por ejemplo, una estrella de cinco puntas tiene simetría rotacional de 72 grados.