Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tipos de públicos en una empresa, Esquemas y mapas conceptuales de Sistemas de Comunicación Computadorizado

esquema con cada tipo de publico que existe en una empresa.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 27/04/2021

america2852
america2852 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR ZACATECAS OCCIDENTE
Licenciatura en Administración
Materia:
Comunicación corporativa.
Tema 3:
Actividad 13: Esquema (clasificación de públicos).
Docente:
Marco Iván Ceceñas Jacquez
Alumna:
America Lizeth Hernández Soto
20040133
Lugar y fecha:
Sombrerete, Zac. A 23 de abril de 2021
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tipos de públicos en una empresa y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Sistemas de Comunicación Computadorizado solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR ZACATECAS OCCIDENTE

Licenciatura en Administración

Materia:

Comunicación corporativa.

Tema 3:

Actividad 13: Esquema (clasificación de públicos).

Docente:

Marco Iván Ceceñas Jacquez

Alumna:

America Lizeth Hernández Soto

Lugar y fecha:

Sombrerete, Zac. A 23 de abril de 2021

Por su interacción. (^) Público externo.

INTRODUCCIÓN

¿Qué son los públicos?

Según Paul Capriotti el estudio de los públicos debe enfocarse analizando las relaciones individuo organización para llegar a conocer el vínculo fundamental que se establece entre ambos que llevará a que cada público tenga unos intereses particulares en relación con la organización. Así pues, los Públicos se refieren a la segmentación de todas las personas que interactúan con la organización, o que si bien no interactúan, a la organización le resulta interesante.

Esquema

CLASIFICACIÓN DE

PÚBLICOS.

Por su atención.

Por su direccionamiento. Por su atención Por su atención

Con los que la organización ya está interactuando.

Público real o efectivo.

Público potencial.

Aun no se interactúa con ellos, pero puede transformarse en público efectivo.

Público indirecto.

Público directo.

No son elegidos por la organización, pero se ve en la necesidad de mantener algún tipo de relación.

Elegidos voluntariamente por la organización para interactuar.

Público mixto.

Público interno.

Personas que pertenecen a la organización.

Personas que interactúan con la empresa pero no pertenecen a ella.

No están dentro de la organización pero tienen una relación directa.

Ej. Personas que le consumen a la empresa o pagan por algún servicio.

Ej. Clientes que no recurren tanto al producto.

Ej.  Comunidad.  Poderes públicos.

Ej. Empleados.

Ej. Clientes.  Proveedores.  Prensa.  Comunidad.  Gobierno. Ej.  Familia.  Distribuidores.  Accionistas.

Ej. Empleados.