Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TIPOS DE PUBLICOS EN LA PLANIFICACIONES DE LAS RELACIONES PUBLICAS, Monografías, Ensayos de Relaciones Públicas

INFORME SOBRE LOS TIPOS DE PUBLICOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA PLANIFICACION DE LAS RELACIONES PUBLICAS, CONCEPTOS, EJEMPLOS, APORTES

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 05/05/2024

sharon-ferrer
sharon-ferrer 🇻🇪

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y
Tecnología
Instituto Universitario de Tecnología Readic – UNIR
Carrera: Diseño de Modas
Materia: Relaciones Públicas Comerciales
PUBLICO EN LA PLANIFICACION DE LAS RELACIONES PUBLICAS
Integrantes: Sharon Ferrer
Cedula:30.604.566
Sección: Z3-1P
Docente: Guillermo Soto
Maracaibo, Abril y 2024
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TIPOS DE PUBLICOS EN LA PLANIFICACIONES DE LAS RELACIONES PUBLICAS y más Monografías, Ensayos en PDF de Relaciones Públicas solo en Docsity!

República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Instituto Universitario de Tecnología Readic – UNIR Carrera: Diseño de Modas Materia: Relaciones Públicas Comerciales PUBLICO EN LA PLANIFICACION DE LAS RELACIONES PUBLICAS Integrantes: Sharon Ferrer Cedula:30.604. Sección: Z3-1P Docente: Guillermo Soto Maracaibo, Abril y 2024

Introducción Para entender los términos y conceptos en el siguiente desarrollo, se debe tener una conceptualización de los conceptos básicos de las relaciones públicas y la planificación de las mismas, para comprender los tipos de públicos que se involucran en la planificación, sus características y sus diferencias. La definición base de las relaciones públicas se entiende como una herramienta indispensable para desarrollar y mantener la identidad, para así generar y consolidar e las audiencias una imagen corporativa, es decir, un proceso estratégico que crea relaciones beneficiosas para las organizaciones y sus audiencias. La planificación en las relaciones públicas se define como un plan estratégico de comunicación que sirve para la gestión de la perspectiva que tiene un público de una empresa o negocio, normalmente es utilizado cuando se presentan crisis que ponen en riesgo la credibilidad e imagen de una marca. Desarrollo La planificación de las relaciones públicas puede involucrar a diversos grupos de interés como:

  1. Ejecutivos y gerentes de organizaciones: Son las personas que deciden proponer y orientar la política de comunicación de la empresa.
  2. Clientes y clientes: Sus pensamientos y sentimientos son importantes en la planificación de las relaciones públicas porque afectan la reputación.
  3. Medios de comunicación: Son importantes para difundir el mensaje de la organización y llegar al público objetivo.
  4. Comunidad local: Es importante involucrar a la comunidad en la planificación de las relaciones públicas porque esto influirá en las acciones de la organización.
  5. Propietarios de empresas y empresarios: Su confianza en la empresa es importante para el éxito de la misma, por lo que es importante tener una buena relación y una comunicación abierta y transparente con ellos.
  6. Autoridades y Gerentes: Es muy importante cumplir con las normas y reglamentos en materia de comunicación y relaciones públicas, de ser así es muy importante mantener buenas relaciones con las autoridades competentes. Quienes participan en la planificación de relaciones públicas incluyen a todos los individuos y grupos de personas que pueden verse afectados por el comportamiento y las imágenes de la institución, por lo que es importante establecer una buena comunicación con ellos y tomar sus pensamientos y sentimientos en cuenta.