Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TIPOS DE PROCEDIMIENTOS, Apuntes de Análisis de Datos y Métodos Estadísticos

PROCEDIMIENTOS DEL CODIGO ORGANICO GENERAL DE PROCESOS

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 08/06/2025

el-chino-5
el-chino-5 🇪🇨

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DEL CODIGO
ORGANICO INTEGRAL PENAL.
Introducción
El sistema de justicia penal en nuestra legislación ecuatoriana está diseñado para
garantizar el debido proceso, respeto a los derechos humanos y la tutela judicial
efectiva, enmarcado dentro de los principios de proporcionalidad y celeridad.
El Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece procedimientos especiales para
ciertos casos que, por su naturaleza o características, requieren un tratamiento
particular estos procedimientos, amparados en la Constitución de la República del
Ecuador, buscan proteger derechos fundamentales y optimizar el uso de recursos
judiciales. En el presente ensayo, se analizará la importancia de los procedimientos
especiales y su aplicación práctica dentro del marco del COIP.
Desarrollo
La Constitución de la República del Ecuador garantiza el debido proceso, la igualdad y
la tutela judicial efectiva. En su artículo 75, establece que "toda persona tiene
derecho al acceso gratuito a la justicia y a la tutela efectiva, imparcial y expedita de
sus derechos e intereses". Asimismo, el artículo 76 define los principios del debido
proceso, incluyendo el derecho a ser juzgado en el tiempo razonable y con las
garantías necesarias.
Procedimientos Especiales en el COIP
El COIP regula diferentes procedimientos especiales, entre ellos el procedimiento
abreviado, el procedimiento directo , el procedimiento expedito y procedimiento para
el ejercicio privado de la acción penal .
Procedimiento Abreviado
El procedimiento abreviado, regulado en el artículo 635 del COIP, permite resolver un
caso penal de forma ágil cuando el procesado consentirá expresamente tanto la
aplicación del procedimiento como la admisión del hecho que se le atribuye Este
procedimiento puede aplicarse en delitos cuya pena máxima no supere los diez años
de privación de libertad. La aceptación de responsabilidad debe realizarse con el
acompañamiento de un defensor público o privado, garantizando que se cumpla su
debido proceso.
Procedimiento Directo
El procedimiento directo, estipulado en el artículo 640 del COIP, se aplica en delitos
flagrantes o casos con pruebas contundentes y se dará en audiencia única con pena
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TIPOS DE PROCEDIMIENTOS y más Apuntes en PDF de Análisis de Datos y Métodos Estadísticos solo en Docsity!

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DEL CODIGO

ORGANICO INTEGRAL PENAL.

Introducción El sistema de justicia penal en nuestra legislación ecuatoriana está diseñado para garantizar el debido proceso, respeto a los derechos humanos y la tutela judicial efectiva, enmarcado dentro de los principios de proporcionalidad y celeridad. El Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece procedimientos especiales para ciertos casos que, por su naturaleza o características, requieren un tratamiento particular estos procedimientos, amparados en la Constitución de la República del Ecuador, buscan proteger derechos fundamentales y optimizar el uso de recursos judiciales. En el presente ensayo, se analizará la importancia de los procedimientos especiales y su aplicación práctica dentro del marco del COIP. Desarrollo La Constitución de la República del Ecuador garantiza el debido proceso, la igualdad y la tutela judicial efectiva. En su artículo 75, establece que "toda persona tiene derecho al acceso gratuito a la justicia y a la tutela efectiva, imparcial y expedita de sus derechos e intereses". Asimismo, el artículo 76 define los principios del debido proceso, incluyendo el derecho a ser juzgado en el tiempo razonable y con las garantías necesarias. Procedimientos Especiales en el COIP El COIP regula diferentes procedimientos especiales, entre ellos el procedimiento abreviado, el procedimiento directo , el procedimiento expedito y procedimiento para el ejercicio privado de la acción penal. Procedimiento Abreviado El procedimiento abreviado, regulado en el artículo 635 del COIP, permite resolver un caso penal de forma ágil cuando el procesado consentirá expresamente tanto la aplicación del procedimiento como la admisión del hecho que se le atribuye Este procedimiento puede aplicarse en delitos cuya pena máxima no supere los diez años de privación de libertad. La aceptación de responsabilidad debe realizarse con el acompañamiento de un defensor público o privado, garantizando que se cumpla su debido proceso. Procedimiento Directo El procedimiento directo, estipulado en el artículo 640 del COIP, se aplica en delitos flagrantes o casos con pruebas contundentes y se dará en audiencia única con pena

privativa de libertad de hasta cinco años y en los delitos de propiedad no supere los treinta salarios básicos .Este procedimiento se orienta hacia una resolución rápida y eficiente, siempre garantizando el derecho a la defensa y un juicio justo.

Procedimiento Expedito

De acuerdo al articulo 641 el procedimiento expedito son las contravenciones penales la cual se sustanciara conforme las debidas disposiciones se realizara en una sola audiencia , La tramitación es sumamente rápida, los requisitos y trámites son mínimos, facilitando su aplicación. En la contravención contra la mujer o miembros del núcleo familiar se sustanciara mediante las reglas del código. Se encuentra diseñado para un tipo específico de infracciones, lo que permite una resolución ágil y especializada.

Procedimiento para el ejercicio de la acción penal

Según el art 647 quien acuse de un delito de un ejercicio de la acción penal se propondría la querella por si o mediante el juez de garantías penales , los cuales en el ejercicio de esta acción no se ordenaran medidas cautelares y se podrá concluir por abandono o desistimiento. Conclusiones Los procedimientos especiales en el COIP reflejan un compromiso del Estado ecuatoriano con la justicia accesible, eficiente y respetuosa de los derechos humanos. Enraizados en principios constitucionales como el debido proceso y la proporcionalidad, estos mecanismos permiten abordar la diversidad de situaciones que pueden surgir en el ámbito penal, brindando respuestas adaptadas a las necesidades específicas de las partes. Para fortalecer su efectividad, es crucial continuar invirtiendo en capacitación judicial, promoción de la transparencia y actualización normativa. Solo así se garantizará que el sistema penal sea un pilar sólido para el mantenimiento del orden social y la protección de los derechos fundamentales en Ecuador.