


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tipos de presupuesto kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tutor: Artidoro Sanchez Vega NRC : 4332 Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto Uvd Facultad De Ciencias Empresariales Programa Administración De Empresas Bogotá D.C. 2019 RESUMEN
El presupuesto es una herramienta útil para la administración, ya que a través de él se establecen metas alcanzables que ponen de manifestó el liderazgo de los directivos y el compromiso de todos los miembros de la organización, todo ello en procura de un objetivo común: incrementar el valor de la empresa. El presupuesto debe: ser ordenado, atender a los objetivos y metas empresariales; tener personas responsables del proceso; delimitarse en el tiempo; ser alcanzable, medible y comparable, las diferentes áreas o departamentos tienen que entregar la información necesaria, y garantizar que sea oportuna y, lo más importante, contable. Todo esto si se quiere llegar al éxito en el proceso del presupuesto. PRESUPUESTO DE VENTAS En un proceso presupuestal lo primero que se debe tener en cuenta es el presupuesto de ventas, una vez definidos los niveles de ventas se empieza a trabajar en la producción necesaria para abarcar toda la demanda igualmente proyectada, de este presupuesto de ventas también dependen casi todas las áreas en la organización administrativa, financiera, tesorería, activos fijos entre otros. Para realizar el ´presupuesto de ventas debemos tener en cuenta los datos históricos y sus tendencias, el estudio de los mercados tanto internos como las políticas de mercadeo y de ventas, las estrategias de promoción de los productos o servicios, el establecimiento del precio de venta, que sea competitivo, las cantidades adecua-das a ofertar al público, las condiciones requeridas para participar en un mercado, la logística, las condiciones óptimas de distribución de los bienes o servicios, el ciclo de vida del producto, marca, diseño del producto, garantía y servicio de posventa, entre otras como externos en estos últimos siempre habrá que tener en cuenta las preferencias del consumidor, sus motivaciones, un producto que sustituya y que además conlleve una ventaja, los precios de los bienes complementarios, la competencia, las políticas económicas Los objetivos principales de este presupuesto son; determinar las ventas en pesos (cuando se halla el costo de producción) unidades y zonas, estos por producto y pesos y determinar las ventas por vendedores y periodos. PRESUPUESTO DE PRODUCCION