Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Pensamiento Creativo: Fases y Herramientas, Diapositivas de Endodoncia

Una introducción al pensamiento creativo, su definición, su importancia y las fases clave de su desarrollo: preparación, incubación, iluminación y verificación.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 04/10/2022

aniger-tais
aniger-tais 🇲🇽

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
This template was created by Slidesgo
PENSAMIENTO
TALLER DE HERRAMIENTAS INTELECTUALES
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Pensamiento Creativo: Fases y Herramientas y más Diapositivas en PDF de Endodoncia solo en Docsity!

PENSAMIENTO

TALLER DE HERRAMIENTAS INTELECTUALES

¿QUE ES EL Cuando hablamos de pensamiento creativo, hacemos alusión a una forma de razonamiento típica de los seres humanos, que es capaz de procesar y reformular la información de maneras originales , flexibles, plásticas y fluidas, o bien de aplicarla a la solución de un problema con el que inicialmente no lucía compatible. Es decir que el pensamiento creativo gira en torno a la capacidad de inventiva del ser humano y de su imaginación , las cuales permitieron desde siempre desarrollar herramientas, distintas formas de pensamiento, estrategias de supervivencia o incluso formularse complejas preguntas. Pues el pensamiento creativo no sólo tiene que ver con lo estético.

DEL PENSAMIENTO CREATIVO: Si bien el pensamiento creativo tiende a ser original, es decir, a generar un contenido mental novedoso, siempre parte de algo previo. Incluso las mentes más creativas requieren de una alimentación abundante en información, ya que a mayor manejo de datos, mayores posibilidades creativas. Entre otras cosas, la creatividad es la capacidad de recomponer o rearmar novedosamente la información de la que se dispone. Este proceso no necesariamente es consciente del todo, y no necesariamente se da de manera ordenada. . La creatividad se apoya enormemente en el inconsciente y en procesos mentales que a simple vista podrían resultar misteriosos, pero que acaban manifestándose en la mente consciente. Los artistas del surrealismo, por ejemplo, creían que dormir era la mejor forma de fomentar la creatividad, y trataban de recuperar el potencial de los sueños en sus obras

FASES DEL PREPARACIÓN INCUBACIÓN ILUMINACIÓN VERIFICACIÓN