Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de pedimentos y sus caracteristicas, Esquemas y mapas conceptuales de Comercio Exterior

Mapa conceptual de los tipos de pedimentos: PEDIMENTO REGULAR, PEDIMENTO IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN, PEDIMENTO DE TRÁNSITO PARA EL TRANSBORDO, PEDIMENTO CONSOLIDADO.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

A la venta desde 19/02/2024

melyañez
melyañez 🇲🇽

4.8

(6)

10 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TIPOS DE PEDIMENTOS
De acuerdo con el artículo 2o. de la Ley Aduanera, el pedimento, es la declaración en documento electrónico, generada y transmitida respecto
del cumplimiento de los ordenamientos que gravan y regulan la entrada o salida de mercancías del territorio nacional, en la que se contiene la
información relativa a las mercancías, el tráfico y régimen aduanero al que se destinan, y los demás datos exigidos para cumplir con las
formalidades de su entrada o salida del territorio nacional, así como la exigida conforme a las disposiciones aplicables.
PEDIMENTO REGULAR
PEDIMENTO IMPORTACIÓN
Y EXPORTACIÓN
PEDIMENTO DE
TRÁNSITO PARA EL
TRANSBORDO
PEDIMENTO CONSOLIDADO
Características:
Incluye datos fundamentales
como el medio de transporte,
los datos del
importador/exportador, los
incrementables y el régimen
aduanero.
Tiene un formato dinámico
conformado por bloques,
donde únicamente debes
imprimir los bloques
correspondientes a la
información que necesites
declarar.
Es para mercancías que se
quedarán de forma
permanente en México.
Características:
Las contribuciones se
pagan actualizadas.
Se expide un pedimento
por cada vehículo.
Características:
En un solo documento se
declaran varias operaciones de
exportación e importación.
Se presenta en todo tipo de
exportaciones.
Sólo las maquiladoras y
empresas IMMEX pueden
realizar el despacho aduanero
bajo este aviso en sus
importaciones temporales.
Permite que todas las
mercancías que llegan en una
semana se puedan consolidar
en el mismo pedimento para
realizar el despacho aduanero.
Se utiliza para: el movimiento
de mercancías en un
mercado global, que permite
no pagar los impuestos del
comercio exterior y se utiliza
para que las mercancías
transiten por el territorio
nacional de una aduana a
otra.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de pedimentos y sus caracteristicas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Comercio Exterior solo en Docsity!

TIPOS DE PEDIMENTOS

De acuerdo con el artículo 2o. de la Ley Aduanera, el pedimento, es la declaración en documento electrónico, generada y transmitida respecto del cumplimiento de los ordenamientos que gravan y regulan la entrada o salida de mercancías del territorio nacional, en la que se contiene la información relativa a las mercancías, el tráfico y régimen aduanero al que se destinan, y los demás datos exigidos para cumplir con las formalidades de su entrada o salida del territorio nacional, así como la exigida conforme a las disposiciones aplicables. PEDIMENTO REGULAR PEDIMENTO^ IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN

PEDIMENTO DE

TRÁNSITO PARA EL

TRANSBORDO

PEDIMENTO CONSOLIDADO

Características:

  • Incluye datos fundamentales como el medio de transporte, los datos del importador/exportador, los incrementables y el régimen aduanero.
  • Tiene un formato dinámico conformado por bloques, donde únicamente debes imprimir los bloques correspondientes a la información que necesites declarar.
  • Es para mercancías que se quedarán de forma permanente en México. Características: El Pedimento Parcial de Mercancías se utiliza cuando el despacho de las mercancías se realiza en más de un vehículo, en las operaciones por ferrocarril, maquinaria o líneas de producción desmontada, animales vivos, mercancías a granel, laminas metálicas o rollos de alambre, ensambles de la industria automotriz, embarques de mercancía de la misma marca, modelo y calidad siempre que no tengan número de serie. Características: - Las contribuciones se pagan actualizadas. - Se expide un pedimento por cada vehículo. Características: - En un solo documento se declaran varias operaciones de exportación e importación. - Se presenta en todo tipo de exportaciones. - Sólo las maquiladoras y empresas IMMEX pueden realizar el despacho aduanero bajo este aviso en sus importaciones temporales. - Permite que todas las mercancías que llegan en una semana se puedan consolidar en el mismo pedimento para realizar el despacho aduanero. Se utiliza para : el movimiento de mercancías en un mercado global, que permite no pagar los impuestos del comercio exterior y se utiliza para que las mercancías transiten por el territorio nacional de una aduana a otra.

Pedimento Simple de Importación y Exportación: Operaciones de exportación o importación cuyo valor de mercancías no exceda de 3,000 dólares o su equivalente en moneda nacional o extranjera. Lo pueden utilizar aquellas personas físicas que tributen en los términos del Título IV, Capítulo II, Sección II de la LISR es decir, en el Régimen de Incorporación Fiscal. Se utiliza para describir información específica como:

  • Datos del vehículo que transporta la mercancía, números de candados oficiales con los que se aseguran las puertas de acceso el vehículo, tipo de mercancía, cantidad en unidad de medida de comercialización/tarifa Estructura: - Existen formatos oficiales proporcionados por el SAT para el llenado del pedimento de importación y exportación que cuentan con un minucioso instructivo de llenado. Consta de aproximadamente 200 campos e incluye información sobre las mercancías, las contribuciones, el contribuyente, los proveedores, el agente aduanal, y los permisos. Requisitos para generarlo: - Para evitar multas de comercio exterior debes consolidar las operaciones realizadas entre lunes y domingo; el pedimento que ampare estas operaciones se debe presentar el martes. El periodo de consolidación se amplía a un mes para operaciones de transferencia entre empresas PITEX y Maquiladoras. A. Tránsito interno a la importación: El agente aduanal elaborará el pedimento en el que anotará el número de bultos y la descripción comercial, cantidad y valor de las mercancías tal y como se declaró en el conocimiento de embarque, o conforme a la información de la factura que las ampare o del valor declarado para efectos del contrato de seguros de transporte de las mercancías. B. Tránsito interno a la exportación: En la aduana de inicio del tránsito, se deberá formular el pedimento que ampare la exportación o retorno de las mercancías, o impresión del aviso consolidado, conforme a los artículos 37 y 37-A de la LA, declarando la clave correspondiente de conformidad al Apéndice 2, del Anexo 22, de las RGCE para 2017, se deberá declarar el identificador que corresponda conforme al Apéndice 8 del citado Anexo, efectuando el pago de las contribuciones correspondientes y cumpliendo con las regulaciones y restricciones no arancelarias aplicables al régimen de exportación. La impresión deberá realizarse de preferencia en láser en papel tamaño carta y los tamaños de letra serán cómo se indica a continuación:
  • Encabezados de Bloque: Arial 9 Negrita u otra letra de tamaño equivalente. De preferencia, los espacios en donde se presenten encabezados deberán imprimirse con sombreado de 15%.
  • Nombre del Campo: Arial 8 Negrita u otra letra de tamaño equivalente.
  • Información Declarada: Arial 9 u otra letra de tamaño equivalente.
  • El formato de impresión para todas las fechas será: DD/MM/AAAA Donde DD Es el día a dos posiciones. Dependiendo del mes que se trate, puede ser de 01 a
  1. MM Es el número de mes (01 a 12). AAAA Es el año a cuatro posiciones.

CONCLUSIÓN:

Finalmente me gustaría resaltar que conocer la estructura de un pedimento y las mercancías hacia las que va dirigido cada tipo de pedimento es fundamental para la formación como Licenciados en Negocios Internacionales y para el público en general pues exportar e importar parte de tu negocio en muy importante cuando eres emprendedor y quieres ver tu negocio crecer. El conocer que un pedimento se debe elaborar con el Anexo 22 y las reglas de comercio, asimismo restricciones y regulaciones que debes cumplir, es necesario para evitar multas y retrasos en un futuro, así como conocer que existen documentos que únicamente un agente aduanal puede llenar, pues aunque parece ser un trámite muy fácil, resulta ser muy minucioso debido a que existen muchas instituciones y leyes que regulan el comercio dentro y fuera de nuestro país, por lo que la entrada y salida de mercancías es muy controlada y por ello, en un pedimento debemos revisar que sea el adecuado para nuestro producto y que contenga los datos necesarios para realizar la operación pues existen pedimentos como el consolidado que están adecuados para declarar varias operaciones y es necesario que seamos específicos con los datos que colocamos, pues con este documento podemos realizar el pago de contribuciones ante el SAT, conocer hacia que lugar va nuestra mercancía, en qué condiciones, con qué características va o viene, así como el valor de la mercancía, su valor comercial y aduanal, incluyendo incrementables si es el caso. Por último, me gustaría mencionar que la información que se presentó nos ayuda a identificar y saber diferenciar entre un pedimento y otro, y para saber en qué situaciones será necesario utilizarlos, ayudándonos a evitar confusiones y errores en el futuro.

BIBLIOGRAFÍA

Castro, R. M. (01 de Marzo de 2017). Estrategia Aduanera. Recuperado el 11 de Febrero de 2021, de Estrategia Aduanera: https://www.estrategiaaduanera.mx/transito-internacional-mercancias-particularidades-derecho-aduanero/ Cruz, R. O. (26 de Septiembre de 2019). Prezi. Recuperado el 11 de Febrero de 2021, de Prezi: https://prezi.com/p/rb6btiwwvamr/tipos-de- pedimentos/ One Core. (31 de Agosto de 2018). One Core. Recuperado el 11 de Febrero de 2021, de One Core: https://blog.onecore.mx/tipos-pedimentos- comercio-exterior#:~:text=Pedimento%20regular,la%20informaci%C3%B3n%20que%20necesites%20declarar One Core. (26 de Septiembre de 2019). One Core. Recuperado el 11 de Febrero de 2021, de One Core: https://blog.onecore.mx/que-es-el- pedimento-consolidado SAT. (03 de Octubre de 2017). SAT. Recuperado el 11 de Febrero de 2021 , de SAT: http://m.sat.gob.mx/aduanas/importando_exportando/regimenes/Paginas/transito_interno.aspx SAT. (03 de Octubre de 2017). SAT. Recuperado el 11 de Febrero de 2021, de SAT: http://m.sat.gob.mx/aduanas/importando_exportando/regimenes/Paginas/transito_internacional.aspx#:~:text=Tr%C3%A1nsito%20interna cional&text=El%20r%C3%A9gimen%20de%20tr%C3%A1nsito%20consiste,una%20aduana%20nacional%20a%20otra SAT. (03 de Octubre de 2017). SAT. Recuperado el 11 de Febrero de 2021, de SAT: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/74234/Formato-Pedimento-Aduanal.pdf TLC Asociados. (13 de Junio de 2016). TLC Asociados. Recuperado el 11 de Febrero de 2021, de TLC Asociados: https://www.tlcasociados.com.mx/exportaciones-con-pedimento-simplificado-exports-with-simplified-customs-declarations/ TODO CFDI. (2019). TODO CFDI. Recuperado el 11 de Febrero de 2021, de TODO CFDI: https://www.cfdi.org.mx/catalogos-de-cfdi/pedimento- operados-por-aduana/