



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa conceptual de los tipos de pedimentos: PEDIMENTO REGULAR, PEDIMENTO IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN, PEDIMENTO DE TRÁNSITO PARA EL TRANSBORDO, PEDIMENTO CONSOLIDADO.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
De acuerdo con el artículo 2o. de la Ley Aduanera, el pedimento, es la declaración en documento electrónico, generada y transmitida respecto del cumplimiento de los ordenamientos que gravan y regulan la entrada o salida de mercancías del territorio nacional, en la que se contiene la información relativa a las mercancías, el tráfico y régimen aduanero al que se destinan, y los demás datos exigidos para cumplir con las formalidades de su entrada o salida del territorio nacional, así como la exigida conforme a las disposiciones aplicables. PEDIMENTO REGULAR PEDIMENTO^ IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN
Características:
Pedimento Simple de Importación y Exportación: Operaciones de exportación o importación cuyo valor de mercancías no exceda de 3,000 dólares o su equivalente en moneda nacional o extranjera. Lo pueden utilizar aquellas personas físicas que tributen en los términos del Título IV, Capítulo II, Sección II de la LISR es decir, en el Régimen de Incorporación Fiscal. Se utiliza para describir información específica como:
Finalmente me gustaría resaltar que conocer la estructura de un pedimento y las mercancías hacia las que va dirigido cada tipo de pedimento es fundamental para la formación como Licenciados en Negocios Internacionales y para el público en general pues exportar e importar parte de tu negocio en muy importante cuando eres emprendedor y quieres ver tu negocio crecer. El conocer que un pedimento se debe elaborar con el Anexo 22 y las reglas de comercio, asimismo restricciones y regulaciones que debes cumplir, es necesario para evitar multas y retrasos en un futuro, así como conocer que existen documentos que únicamente un agente aduanal puede llenar, pues aunque parece ser un trámite muy fácil, resulta ser muy minucioso debido a que existen muchas instituciones y leyes que regulan el comercio dentro y fuera de nuestro país, por lo que la entrada y salida de mercancías es muy controlada y por ello, en un pedimento debemos revisar que sea el adecuado para nuestro producto y que contenga los datos necesarios para realizar la operación pues existen pedimentos como el consolidado que están adecuados para declarar varias operaciones y es necesario que seamos específicos con los datos que colocamos, pues con este documento podemos realizar el pago de contribuciones ante el SAT, conocer hacia que lugar va nuestra mercancía, en qué condiciones, con qué características va o viene, así como el valor de la mercancía, su valor comercial y aduanal, incluyendo incrementables si es el caso. Por último, me gustaría mencionar que la información que se presentó nos ayuda a identificar y saber diferenciar entre un pedimento y otro, y para saber en qué situaciones será necesario utilizarlos, ayudándonos a evitar confusiones y errores en el futuro.
Castro, R. M. (01 de Marzo de 2017). Estrategia Aduanera. Recuperado el 11 de Febrero de 2021, de Estrategia Aduanera: https://www.estrategiaaduanera.mx/transito-internacional-mercancias-particularidades-derecho-aduanero/ Cruz, R. O. (26 de Septiembre de 2019). Prezi. Recuperado el 11 de Febrero de 2021, de Prezi: https://prezi.com/p/rb6btiwwvamr/tipos-de- pedimentos/ One Core. (31 de Agosto de 2018). One Core. Recuperado el 11 de Febrero de 2021, de One Core: https://blog.onecore.mx/tipos-pedimentos- comercio-exterior#:~:text=Pedimento%20regular,la%20informaci%C3%B3n%20que%20necesites%20declarar One Core. (26 de Septiembre de 2019). One Core. Recuperado el 11 de Febrero de 2021, de One Core: https://blog.onecore.mx/que-es-el- pedimento-consolidado SAT. (03 de Octubre de 2017). SAT. Recuperado el 11 de Febrero de 2021 , de SAT: http://m.sat.gob.mx/aduanas/importando_exportando/regimenes/Paginas/transito_interno.aspx SAT. (03 de Octubre de 2017). SAT. Recuperado el 11 de Febrero de 2021, de SAT: http://m.sat.gob.mx/aduanas/importando_exportando/regimenes/Paginas/transito_internacional.aspx#:~:text=Tr%C3%A1nsito%20interna cional&text=El%20r%C3%A9gimen%20de%20tr%C3%A1nsito%20consiste,una%20aduana%20nacional%20a%20otra SAT. (03 de Octubre de 2017). SAT. Recuperado el 11 de Febrero de 2021, de SAT: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/74234/Formato-Pedimento-Aduanal.pdf TLC Asociados. (13 de Junio de 2016). TLC Asociados. Recuperado el 11 de Febrero de 2021, de TLC Asociados: https://www.tlcasociados.com.mx/exportaciones-con-pedimento-simplificado-exports-with-simplified-customs-declarations/ TODO CFDI. (2019). TODO CFDI. Recuperado el 11 de Febrero de 2021, de TODO CFDI: https://www.cfdi.org.mx/catalogos-de-cfdi/pedimento- operados-por-aduana/