





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción al modelo de negocio y sus importancia para la estructuración de una empresa. Además, se analizan diferentes modelos de negocios en la actualidad, como c2c, c2b, c2a, b2c, b2a y a2c, con ejemplos de empresas como ebay, wallapop, agropool, tommy hilfiger, uber, spotify, netflix, opengov, compranet y dropbox. Se discuten los modelos de negocios exitosos y no exitosos, así como los factores clave para la rentabilidad, estabilidad y adaptabilidad. Finalmente, se analiza cómo los modelos de negocio han evolucionado a lo largo del tiempo y cómo han influido en la forma en que las empresas compiten en el mercado global.
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El modelo de negocio es la forma como la empresa genera valor o produce los ingresos, de un buen modelo depende que la llegada al mercado sea atractiva y perdurable, es por esto que se hace énfasis hoy en día en la estructuración del mismo, además es un componente en donde se puede generar innovación. Un modelo de negocios debe entenderse como un esquema necesario para comprender mejor todo lo que necesitaras para arrancar con tu proyecto. Definirlo de manera correcta te indicara claramente el valor de tu propuesta, los clientes ideales que pagaran por ella y cuanto te costara producirla.
o Netflix: Esta plataforma es líder en la visualización de películas y series en todo el mundo. Para conseguirlo fideliza a sus clientes utilizando los algoritmos para ofrecerles recomendaciones de contenido.
Blockbuster: Se negaron a hacer sinergia con una empresa nueva (Netflix), y al poco tiempo fracaso. Nokia: Fue una marca líder de telefonía, apareció iphone, no accedieron a innovar y con la aparición de Android fracaso. Kodak: Fue uno de los pioneros en el campo de la fotografía, y, de hecho, para la década de los 70, el 90% de las películas vendidas en todo el mundo eran Kodak, y un porcentaje similar provenía de sus cámaras de fotos. Pero llegó la digitalización e innovación con la cámara digital, y ya para 2012 estaban en bancarrota, para luego desaparecer. Atari: En su momento vendió más de 40 millones de unidades en todo el mundo, sin embargo, para 1982, atravesó una crisis de la que no se pudo recuperar. La situación empeoró con la aparición de Nintendo y Sega, hasta llegar al punto de que Atari desapareció por completo.
La globalización ha impulsado cambios en el mercado durante el último siglo, esto ha establecido una nueva realidad económica en todo el mundo. Tanto las grandes compañías como los emprendimientos han tenido que formular nuevas estrategias de venta para alcanzar el éxito y estar vigentes en la mente del consumidor. Los desafíos actuales para las empresas al adaptarse a este nuevo mercado global son muy demandantes, para muchos, supone incluso una inyección de capital. Sin embargo, no todo es tan gris como parece, para muchas empresas los cambios representan una oportunidad para avanzar e innovar. Hoy en día, quien maneja mejor las redes, la comunicación y los medios digitales, puede tener más ventajas que una empresa reconocida desde hace 50 años, pero que hoy está batallando para mostrarle al mercado sus propias ventajas y beneficios. Los negocios que logran tomar una ventaja competitiva se convierten en los líderes del mercado para los clientes, y a su vez, se convierten en ejemplo para otros competidores que estudian sus fortalezas y tratan de imitarlas. Por ejemplo, para una pequeña empresa de reciente creación, que puede ser más flexible en los tiempos de entrega, los precios y los entregables, pudiera ganarle un proyecto a una de esas grandes empresas que necesitan mantener una nómina estructurada, permisos para modificar un reporte o para dar un paso fuera de los lineamientos.